
Aparte del vocabulario, la cultura o la moda, las tendencias relacionadas con la comida también tienden a ser bastante populares en los sitios web de las redes sociales y pronto pueden encontrarse servidas en cafés o restaurantes de todo el mundo.
Un alimento que se convirtió en una sensación de Internet en poco tiempo es el aguacate. Aunque las comunidades locales y los cultivadores han consumido aguacates durante siglos, no fue hasta la pasada década cuando la humilde industria del aguacate despegó de verdad.
La fruta del aguacate
Analítica
Personas influyentes en las redes sociales, celebridades, dietistas y expertos en fitness de todo el mundo avalan las grasas naturales saludables y otros beneficios nutricionales que se pueden encontrar en esta baya de una sola semilla de color verde intenso.
De hecho, el fruto del aguacate se ha convertido en una parte extremadamente integral y popular de la dieta ceto.
Un fruto de aguacate medio suele pesar de seis a ocho onzas y es de color verde intenso durante sus primeras etapas de desarrollo.
Cuando la fruta ha madurado por completo, su cáscara coriácea exterior se vuelve de un color verde más oscuro, marrón o incluso negro, y su pulpa, ahora amarilla, adquiere un color amarillo cremoso.
Además de ser el ingrediente clave de muchas salsas, salsas para ensaladas y salsas, las rodajas de aguacate también se consumen sobre rebanadas de pan, arroz, huevos, etc.
Si aún no has probado el aguacate, ya es hora de que le des una oportunidad a esta fruta de moda para saber de qué va el bombo.
Además, como resultado de la creciente demanda mundial de frutos frescos de aguacate y de productos alimenticios a base de aguacate, los aguacates se cultivan, venden y compran ahora en la mayoría de los países.
Esto ha llevado a que se estime que el valor global del mercado del aguacate experimente una tasa de crecimiento anual compuesto de 9,1% entre 2021 y 2028.
Sin embargo, no todo el mundo dispone de fondos para salir a comprar aguacates cada vez que los necesita. Por ello, algunas personas han recurrido a cultivar sus propios aguacates en casa.
Tanto si se quiere plantar el aguacate en una maceta para utilizarlo como planta de interior como si se desea plantarlo en el jardín para mejorar el aspecto de la propiedad y cultivar sus propios frutos de aguacate, los aficionados a la jardinería deben saber cómo cuidar un árbol de aguacate.
Aunque un árbol de aguacate puede sobrevivir tanto en el interior como en el exterior, es muy susceptible a ciertas enfermedades de las plantas, como una infección por hongos, especialmente durante sus primeros años de crecimiento.
Normalmente, el primer signo de un aguacatero enfermo es cuando las hojas del aguacate se vuelven marrones, amarillas y secas.
Si no se hace nada para tratar las hojas marrones o evitar que más hojas se vuelvan marrones, el árbol acabará perdiendo su atractivo visual antes de morir por completo.
Si quieres plantar tu propio árbol de aguacate y disfrutar de la sana experiencia de cultivar tus propios frutos, debes saber todo sobre las necesidades de la planta, cuándo regar los aguacates, los requisitos de vida específicos, los síntomas de posibles enfermedades y los métodos de tratamiento.
Continúe leyendo para conocer el árbol de aguacate, su historia, su aspecto característico y algunos beneficios clave que pueden ofrecer los árboles de aguacate en maceta o plantados en el exterior.
Además, el artículo arroja luz sobre la rutina de cuidados primarios que debes conocer antes de plantar un aguacate en tu casa o en tu jardín.
También hablaremos de los principales síntomas de un árbol de aguacate mal cuidado, junto con la razón por la que sus árboles de aguacate se están volviendo marrones, lo que significan las manchas amarillas y marrones, y lo que puede hacer para tratar y evitar que más hojas de aguacate se vuelvan marrones.
Comencemos.
El aguacatero - Lo que hay que saber

Historia del aguacate
Se podría pensar que el aguacate es una fruta moderna y de moda; sin embargo, los rastros de esta fruta única se remontan a los años 6000 a 7000 antes de Cristo.
Originario de Puebla, en el centro-sur de México, el aguacate forma parte de la dieta de la comunidad local desde hace más de diez mil años.
Sin embargo, no fue hasta hace cinco mil años que los árboles de aguacate fueron finalmente cultivados por las tribus mesoamericanas para una producción relativamente mayor.
En 1521, los aguacates llegaron por fin a Sudamérica y también se exportaron a muchas regiones europeas.
Aunque México sigue siendo el mayor productor de aguacates del mundo, el drástico auge de la industria del aguacate ha hecho que se planten y cultiven árboles de aguacate en varios países del mundo.
En la actualidad, Estados Unidos de América representa casi 79% de las exportaciones mundiales de aguacate de México, lo que ha contribuido en gran medida a aumentar la popularidad y la demanda mundial de este árbol milenario.
Ahora, se pueden encontrar frutos de aguacate, árboles y artículos temáticos en casi todo el mundo.
Aspecto característico de un árbol de aguacate y de las hojas de aguacate
El objetivo principal de cultivar un árbol de aguacate en un invernadero, una granja comercial o un patio trasero es cultivar frutos de aguacate.
Sin embargo, por muy fácil que parezca el proceso, en realidad se necesita mucha paciencia y persistencia para poder degustar finalmente sus aguacates de cosecha propia.
Esto se debe a que los árboles de aguacate maduros suelen dar frutos cuando tienen al menos diez años de edad.
El periodo de espera puede sonar desalentador, pero permite al propietario del aguacatero ponerlo en una maceta y mantenerlo en el interior como una hermosa y exuberante planta de interior.
El árbol
Caracterizado por su tallo marrón oscuro y su follaje verde intenso, el aguacate es conocido por su gran altura y su impresionante extensión.
En general, los árboles de aguacate que se plantan en el exterior pueden alcanzar casi sesenta pies de altura, mientras que un árbol de aguacate en maceta de interior suele alcanzar un máximo de diez a doce pies.
Las Hojas
Además, el aguacate se distingue fácilmente por sus hojas ovaladas en forma de huevo, que suelen mantener un color verde oscuro durante todo el año, siempre que la salud del árbol no se vea afectada de ningún modo.
Antes de que los aguacates maduros empiecen a dar fruto, producen millones de diminutas flores verdosas. La mayoría de estas flores se caen, y las que quedan suelen ser capaces de producir frutos de aguacate, que no son más grandes que un huevo de gallina.
Cuando un árbol de aguacate se coloca en una maceta en el interior, su amplia extensión y su follaje de color verde intenso pueden mejorar casi inmediatamente la perspectiva de todo el espacio vital, al tiempo que crean un ambiente calmante y reenergizante.
Esta es la razón principal por la que la gente no suele tirar sus semillas de aguacate y, en cambio, utiliza el enorme hueso para propagar y producir una nueva planta de interior.
Aunque un árbol de aguacate cultivado de esta manera desde su hueso no suele dar frutos, se trata más de una tendencia observada en la naturaleza que de una regla absoluta.
Si proporcionas a tu aguacatero las condiciones de vida ideales, las hojas del aguacate se mantendrán sanas durante todo el periodo de crecimiento, y el árbol podría acabar dando frutos una vez plantado en el exterior.
Sin embargo, dado que esto puede llevar más de una década, muchas personas prefieren comprar un árbol de aguacate completamente maduro si su objetivo es consumir o vender comercialmente sus frutos.
Aunque esta opción también está bien, no se acerca a la sana experiencia de plantar tu propia semilla de aguacate y ver cómo tu árbol de aguacate pasa de tener una fina corteza y unas pocas hojas a convertirse en todo un árbol fructífero.
Los beneficios de cultivar su propio árbol de aguacate

Si has ido a algún restaurante o cafetería moderna o sigues diferentes páginas web o blogs online relacionados con la cocina o la alimentación, probablemente te habrás encontrado con varias recetas que giran en torno al uso del aguacate como ingrediente clave.
Tanto si se consume un aguacate por su sabor cremoso y a nuez como por su rico valor nutricional, se está obligado a disfrutar de sus abundantes beneficios para la salud.
Sin embargo, aparte de centrarse en los beneficios de comer o cocinar el fruto del aguacate en sí, hay muchas ventajas en el simple hecho de plantar una planta de aguacate en una maceta.
Cómo cultivar el aguacate en el interior
Como se ha mencionado anteriormente, los aguacates pueden cultivarse en el interior y en el exterior. Si eliges mantener tu aguacatero en maceta en el interior, podrás disfrutar de los siguientes beneficios:
Su follaje de color verde intenso puede ayudar a crear un ambiente calmado, terapéutico y relajante en su hogar o lugar de trabajo.
A diferencia de algunas plantas de interior, mantener un aguacate en maceta de interior vivo y de hoja perenne es relativamente más fácil y no requiere demasiada experiencia en el cuidado de las plantas.
Mientras que añadir nuevos muebles o cortinas puede ser bastante caro, renovar tu espacio vital con un par de aguacates en maceta de interior puede ser súper rápido y económico.
Al igual que otras plantas de interior, un aguacate en maceta también puede ser un excelente purificador del aire.
Por lo tanto, un árbol de aguacate de interior puede beneficiar a las personas con asma u otras enfermedades respiratorias.
Por último, las hojas del aguacate pueden ofrecer excelentes beneficios medicinales. Por ejemplo, pueden utilizarse para reforzar la inmunidad, mejorar la salud de los músculos y los huesos y facilitar una mejor circulación de la sangre en todo el cuerpo.
Cómo cultivar el aguacate en el exterior
Cuando un aguacate en maceta ha madurado completamente en el interior, el mejor consejo es plantar el árbol en el exterior mientras consigues otra pequeña planta de aguacate para tu espacio vital.
Hacerlo puede ofrecerle las siguientes ventajas:
Cuando un árbol de aguacate se planta al aire libre, crece y es capaz de dar frutos.
Dado que un aguacate maduro puede ser bastante alto, denso y ampliamente extendido, puede añadir belleza y carácter a su propiedad o patio trasero.
Además, como las abundantes hojas del aguacate forman un follaje espeso y denso, puede ofrecer una fantástica sombra natural al resto de su patio.
Una vez que tu árbol de aguacate empiece a dar frutos, podrás consumirlos. Lo que hagas con ella depende de ti, pero es una forma estupenda de comer sano o de ganar algo de dinero si decides vender tus frutos de aguacate.
Tanto si decide mantener su aguacate en maceta en el interior como si decide replantarlo en el exterior, será visualmente atractivo, saludable y útil sólo cuando el árbol esté cuidado.
Para saber cómo puede mantener su árbol de aguacate feliz, alto y sano, siga leyendo.
Rutina de cuidados primarios para un aguacatero en maceta o plantado en el exterior

Como se ha mencionado anteriormente, un aguacatero puede sobrevivir en una variedad de condiciones de vida diferentes. Sin embargo, para desarrollar su tolerancia, inmunidad y salud en general, un aguacatero en crecimiento necesitará una rutina de cuidados específica y un entorno externo relativamente controlado.
Si estás interesado en cuidar tu propia maceta de aguacates, los cuidados que te indicamos a continuación te darán toda la información que necesitas saber.
Cómo y cuándo regar los aguacates
Como cualquier otra planta viva, el aguacate depende del agua para sobrevivir. Además del dióxido de carbono, el agua es el único ingrediente primario necesario en la reacción de la fotosíntesis.
Si un árbol de aguacate se ve privado de un riego adecuado, sus hojas ya no podrán realizar la fotosíntesis y no podrán producir el alimento necesario para la planta.
Si no se produce más alimento, el aguacatero no podrá realizar las funciones necesarias que aseguran su supervivencia.
Por lo tanto, debes recordar que debes regar tu planta de aguacate suficientemente y a tiempo para que su suelo esté moderadamente y uniformemente húmedo en todo momento.
Sin embargo, aunque el agua es clave para el crecimiento saludable de una planta de aguacate, se desaconseja el riego profundo o la adición de agua en exceso a la mezcla de la maceta.
Hacerlo no sólo afectará directamente a las hojas del aguacatero, sino que también puede hacer que la planta desarrolle una infección por hongos, lo que es más que suficiente para matarla con el tiempo.
Además, se aconseja regar más abundantemente una planta de aguacate en crecimiento cuando se planta al aire libre, especialmente durante las estaciones relativamente secas y calurosas de primavera y verano.
Sin embargo, cuando la temperatura exterior sea más fría, deberá reducir la cantidad media de agua que utiliza para mojar la tierra de la planta de aguacate.
Requisitos de luz solar del aguacatero
En general, la cantidad de luz solar que debes proporcionar a tu aguacatero depende de la edad o madurez de tu planta.
Si tienes un árbol de aguacate en crecimiento, la luz solar directa o brillante puede dañar todo el árbol y su delgado tallo, además de causar quemaduras en las hojas.
Cuando esto ocurre, la planta empieza a parecer seca y muerta. Al mismo tiempo, su temperatura interna también aumenta. Si no se hace nada para enfriar el árbol, empezará a transpirar agua (de la misma manera que los humanos sudan) para enfriarse.
Cuando esa agua se evapore de la superficie de las hojas, producirá un efecto de enfriamiento que ayudará a bajar la temperatura interna del árbol del aguacate.
Sin embargo, aunque este mecanismo natural de defensa es bastante eficaz, puede provocar la deshidratación de sus plantas de aguacate.
Mantén tu aguacatero en un lugar bien iluminado de tu casa, lejos de la luz directa del sol. Sin embargo, si tu aguacatero maduro ha desarrollado un denso follaje que protege su tallo y su corteza del calor del sol, no debes preocuparte por la luz directa del sol.
Niveles de humedad ideales para un aguacatero
Lo ideal es que un aguacate crezca mejor con una humedad moderadamente alta. Teniendo en cuenta esta información, si puedes proporcionar a un aguacate plantado en maceta en el interior o en el exterior una humedad atmosférica de 60%, tu planta prosperará y crecerá muy bien.
Sin embargo, si el tiempo se vuelve demasiado seco, lo mejor es volver a meter el aguacatero en casa. Si el tamaño del árbol limita esta posibilidad, otro consejo es regar tu aguacatero con más frecuencia de lo habitual hasta que dure el periodo de sequía.
Necesidades de fertilizantes primarios para los aguacateros
Los aguacates prosperan en suelos bien abonados. Cuando la mezcla para macetas carece de la nutrición y los nutrientes adecuados, sus hojas empiezan a volverse marrones y su fase de crecimiento se ve gravemente atrofiada.
Por lo tanto, el mejor consejo es añadir fertilizantes ricos en nitrógeno a los aguacates, especialmente durante las estaciones de crecimiento de primavera y verano.
Contenedor ideal para un aguacatero en maceta de interior
Un drenaje adecuado del suelo ayuda a prevenir múltiples infecciones y enfermedades que pueden dañar gravemente o incluso matar a un aguacatero.
Debes plantar tu árbol de aguacate en crecimiento en una maceta transpirable, como un contenedor de Terra Cotta, siempre que se mantenga en el interior.
Cuándo replantar un aguacate

Un aguacatero es una planta de crecimiento extremadamente rápido durante los primeros cinco a siete años de su vida. Por ello, se aconseja replantar un aguacatero de interior y en crecimiento anualmente durante los tres primeros años.
Después de que el árbol cumpla tres años, empieza a trasplantarlo una vez cada dos años hasta los cinco o siete años. Sin embargo, una vez que el aguacate tenga unos ocho o diez años, el trasplante ya no es una opción, ya que el ritmo de crecimiento de la planta ha disminuido lo suficiente para entonces.
En ese momento, lo mejor es replantar el aguacate en maceta en el exterior para darle el espacio que necesita para crecer más alto y, con suerte, dar frutos.
Cómo propagar nuevos árboles de aguacate a partir de su hueso o semilla
Una práctica muy común que ha ganado popularidad entre la comunidad de jardineros es propagar una planta de aguacate a partir de su gran hueso central.
Como ya se ha mencionado, las plantas de aguacate cultivadas de este modo no suelen dar fruto. Sin embargo, si eres lo suficientemente paciente como para esperar una década o más, los árboles frutales de tu jardín podrían acabar dando algunos aguacates.
Si está interesado en propagar sus propios frutos de aguacate, siga los siguientes pasos:
Una vez que comas la pulpa de un aguacate completamente maduro, guarda su hueso y lávalo bajo el agua.
Utiliza un par de palillos o un hilo para suspender el hueso del aguacate sobre un vaso de agua de forma que su mitad inferior quede totalmente sumergida en el agua.
Coloque el recipiente de agua y la fosa parcialmente sumergida en un lugar soleado, y espere al menos de dos a cuatro semanas.
Una vez que se haya desarrollado un tallo lo suficientemente largo y un sistema de raíces abundante a partir del hueso del aguacate, plante el hueso dentro de una mezcla de maceta rica y con buen drenaje.
Por último, riega la mezcla para macetas lo suficiente como para mantener la tierra moderada y uniformemente húmeda en todo momento, y voilá, tendrás tu nueva planta de aguacate en maceta.
Los principales síntomas de un aguacatero mal cuidado o enfermo
En general, la mayoría de las plantas de interior son más susceptibles a las enfermedades e infecciones que la mayoría de las especies de plantas de exterior; sin embargo, esta regla no se aplica a un aguacatero.
Dado que un árbol de aguacate puede sobrevivir tanto en el interior como en el exterior, suele tener la resistencia, la tolerancia y la inmunidad necesarias para sobrevivir a una serie de condiciones de vida variables.
Sin embargo, a pesar de esta capacidad de supervivencia relativamente alta, la negligencia continua y los errores repetitivos en la rutina de cuidado de la planta afectarán sin duda a su árbol frutal de forma negativa.
Dado que las hojas suelen ser las primeras en mostrar signos de debilidad o de condiciones de vida no ideales, examinar el estado, el color o la calidad de la textura de la hoja del aguacate puede ayudarle a analizar la salud de la planta.
Algunos de los signos y síntomas de un aguacatero mal cuidado, enfermo, infectado o infestado son los siguientes
Sus hojas se vuelven marrones o amarillas
Sus hojas están demasiado secas y se han enroscado hacia dentro
Sus hojas tienen manchas marrones, parches marrones o puntas marrones
El árbol de aguacate está perdiendo más hojas de lo habitual
El tallo del aguacate no puede soportar su peso y se inclina lateralmente
Las hojas de las plantas de aguacate han desarrollado puntas marrones junto con los márgenes de las hojas marrones
Las hojas indican que se han quemado
El aguacate tiene una corteza quemada por el sol, y se pueden detectar plagas como la araña roja en la corteza, el tallo y las hojas
El árbol de aguacate ya no da frutos sanos
¿Por qué las hojas de tu aguacate se vuelven marrones?

Si las hojas de su aguacatero se están volviendo marrones o han desarrollado manchas marrones, puede haber varios factores independientes o colectivos responsables de ello.
Algunas de las principales razones por las que las hojas de un aguacatero se vuelven marrones son las siguientes:
Enfermedades fúngicas
¿Qué son las enfermedades fúngicas?
Quizá la razón más común de la muerte prematura de una planta sea la aparición de una enfermedad fúngica.
Por lo general, se considera hongo a cualquier organismo productor de esporas que pueda reproducirse rápidamente y que sobreviva en la materia orgánica. Por lo tanto, las setas, los mohos, las levaduras y los hongos se consideran diferentes tipos de hongos.
Normalmente, un árbol de aguacate puede verse afectado por una enfermedad fúngica cuando se riega en exceso.
Un drenaje inadecuado que no facilite la expulsión a tiempo del agua extra acumulada sólo añade leña a este fuego y acelera la muerte de la planta.
Además, aparte de los riegos profundos, las esporas de los hongos también pueden aterrizar en un aguacatero de interior o de exterior cuando la planta vecina está infectada.
¿Cuál es el tipo de enfermedad fúngica más común que afecta a los aguacates?
El tipo más común de enfermedad fúngica que puede afectar gravemente a un aguacatero es la antracnosis. Si puede detectar manchas descoloridas u hojas marrones en un aguacatero, sepa que está sufriendo la infección fúngica de la Antracnosis.
¿Qué ocurre con un aguacatero infectado?
Si el padre de la planta no se da cuenta o no presta atención a las hojas aparentemente marrones de una planta de aguacate, la infección fúngica acabará extendiéndose por la hoja del aguacate, el fruto del aguacate y su corteza.
Como resultado, la hoja del aguacate infectado puede volverse negra, y el fruto puede empezar a oscurecerse y pudrirse antes de caer al suelo.
Pérdida de raíces
Además de la antracnosis, hay otro tipo de infección fúngica que puede hacer que las raíces de un aguacate se pudran y mueran prematuramente. Esta afección o enfermedad se denomina podredumbre de la raíz.
¿Cómo afecta esta condición a un árbol de aguacate y a sus hojas?
Como se ha mencionado anteriormente, las infecciones por hongos suelen producirse cuando uno riega en exceso su planta o la coloca junto a otra infectada. Así es como suele ocurrir:
Cuando un aguacate se riega en exceso, sus raíces son incapaces de absorber más agua.
Por eso, cuando las raíces no consiguen absorber más agua de la que pueden, todo el exceso de agua se acumula en el interior del suelo del aguacatero.
Con un drenaje insuficiente, el suelo excesivamente húmedo crea un medio que atrae y alberga el crecimiento de hongos.
Si las esporas de hongos transportadas por el aire se depositan en el suelo húmedo, apenas se necesitan unos días para que la infección fúngica se extienda hasta las raíces de la planta de aguacate.
Si no se interviene a tiempo, el hongo empieza a engullir las raíces, provocando su descomposición y muerte.
Cuando ya no quedan raíces funcionales o sanas para absorber el aporte de agua necesario, el aguacatero sufre una grave deshidratación.
Como resultado, las células de las hojas de la planta de aguacate ya no tienen suficiente agua para realizar la fotosíntesis y, por lo tanto, comienzan a perder su pigmento verde intenso y se vuelven marrones.
Infestación de plagas
¿Qué es una infestación de plagas?
Otra razón muy común para que las hojas de un aguacate se vuelvan marrones es una infestación de plagas. Una plaga es un insecto o bicho extremadamente pequeño que ataca y daña gravemente una planta, un cultivo o el ganado.
¿Qué plagas atacan normalmente a los aguacates?
Los tipos de plagas más comunes que atacan a un aguacatero son los siguientes:
Trips del aguacate
Ácaros de la araña
Cochinillas de cola larga
Tortrix naranja
Bicho de encaje de aguacate
¿Qué ocurre durante una infestación de plagas?
Por lo general, las plagas como los ácaros son difíciles de detectar a simple vista. La forma más común de identificar una infestación de plagas es examinando el color y las condiciones de las hojas del aguacate.
Un árbol de aguacate que sufre una infestación de plagas suele tener las hojas marrones o que se vuelven marrones o amarillas.
Riego insuficiente
Al igual que un riego profundo puede perjudicar a tus aguacateros, un riego insuficiente puede hacer lo mismo.
¿Cómo afecta la falta de hidratación al árbol y a las hojas del aguacate?
Lo ideal es que la tierra de un aguacatero se mantenga moderada y uniformemente húmeda en todo momento. Sin embargo, si te olvidas de regar tu aguacatero a tiempo o estás de viaje durante un periodo prolongado, las hojas de las plantas de aguacate comenzarán a volverse marrones antes de que acaben cayendo.
Así es como sucede:
Con poca agua disponible en el suelo, las raíces no tendrán humedad para absorber y empujar hacia arriba el tallo y las hojas del aguacatero.
Si esto se prolonga demasiado, las células de la hoja perderán su turgencia y comenzarán a curvarse hacia dentro.
Finalmente, la falta de hidratación inhibirá por completo la reacción de fotosíntesis, afectando así a la producción de clorofila, que da a las hojas su pigmento verde intenso.
Como resultado, las hojas se volverán marrones y todo el aguacatero perderá su atractivo visual.
La acumulación de sales de cloruro en el suelo del aguacatero

¿Qué son las sales de cloruro?
Cuando el cloro natural se une a un metal activo, o el ácido clorhídrico reacciona con un metal o un óxido metálico, se forma una sal de cloruro.
Las sales de cloruro más comunes son el cloruro de sodio, el cloruro de potasio, el cloruro de amonio y el cloruro de calcio.
¿Cómo se acumulan las sales de cloruro en un árbol de aguacate?
La forma más común en que las sales de cloruro entran en el suelo o en el cuerpo de un aguacate es cuando se riega la planta con agua del grifo. Por lo general, esto sucede cuando uno utiliza persistentemente agua del grifo sin filtrar para regar sus plantas.
¿Cómo afectan las sales de cloruro al aguacatero y a sus hojas?
Si se añaden uno o varios tipos de sales de cloruro al suelo del aguacatero, éstas se absorben y se llevan a las hojas junto con el agua.
Cuando las sales de cloruro entran en las hojas, comienza la acumulación de sales. Como resultado, la toxicidad salina no ideal lleva a que las quemaduras de las hojas sean más comunes.
Con el tiempo, la hoja del aguacate empezará a volverse marrón y desarrollará manchas amarillas y marrones antes de morir y caer.
Luz solar directa y brillante
¿Cómo afecta la luz del sol a un árbol de aguacate y a sus hojas?
Como se ha mencionado anteriormente, un aguacatero en crecimiento sólo debe estar expuesto a la luz solar indirecta o debidamente filtrada.
Como un aguacatero en crecimiento no tiene un follaje grueso o denso, la luz y el calor directos del sol pueden quemar su tallo y su corteza.
Además, como la luz solar directa y brillante aumentará la temperatura interna de toda la planta, la transpiración excesiva provocará una grave deshidratación.
Como resultado, las hojas del aguacate ya no tendrán agua para hacer la fotosíntesis de la clorofila y se volverán marrones.
Deficiencia de nutrientes
La carencia de nutrientes puede provocar el pardeamiento de las hojas en todo tipo de especies vegetales, tanto de interior como de exterior.
¿Cómo se produce una carencia de nutrientes?
La carencia de nutrientes suele producirse cuando la tierra de la maceta de un aguacate carece de los micronutrientes adecuados o el propietario de la planta no añade un fertilizante líquido de alta calidad a la mezcla después de unos meses.
¿Cuáles son los principales nutrientes que necesita un aguacatero?
Algunos de los principales micronutrientes que necesita un aguacatero para crecer, desarrollar su inmunidad, mantenerse siempre verde y sobrevivir son el hierro, el nitrógeno, el magnesio, el fósforo y el potasio.
¿Cómo una deficiencia de hierro hace que las hojas del aguacate se vuelvan marrones?
Por lo general, si la mezcla para macetas de un aguacate es demasiado ácida, carece del hierro adecuado. Por lo tanto, cuando las plantas de aguacate se plantan en suelos con un pH tan bajo, se ven privadas de hierro.
Como resultado, las hojas del aguacate comienzan a volverse marrones antes de empezar a caer.
Temperaturas muy bajas
En general, un árbol de aguacate crece mejor en un entorno ligeramente cálido. Por eso se aconseja cultivar los aguacates al aire libre si se vive en una región donde los veranos suelen ser más largos y cálidos.
Sin embargo, si un aguacatero se deja en el exterior cuando la temperatura es demasiado baja o no se le proporciona el calor adecuado en el interior, sus hojas pueden volverse marrones.
Cuando la temperatura exterior es baja, se evapora menos agua del suelo. En consecuencia, el suelo se mantiene relativamente más húmedo de lo habitual y no es necesario regarlo con tanta frecuencia.
Sin embargo, si el propietario de una planta que no es consciente de ello sigue regando su aguacatero según el programa preestablecido, el exceso de agua que se acumula en el interior del suelo aumentará las posibilidades de que se pudran las raíces.
Por lo tanto, las raíces podridas privarán a todo el aguacatero de sus necesidades de agua y harán que sus hojas deshidratadas se vuelvan marrones.
Humedad atmosférica inferior a la ideal
Aparte de los riegos profundos o bajo el agua, la humedad atmosférica también puede hacer que las hojas de un aguacatero se vuelvan marrones.
Humedad relativa alta
Cuando el ambiente dentro de la casa o al aire libre es demasiado húmedo, el exceso de humedad del aire empieza a depositarse en la tierra del aguacatero. Esto puede impedir que la tierra se seque a tiempo.
Si el propietario de la planta sigue regando su aguacatero como hasta ahora, el exceso de humedad empezará a acumularse dentro de la tierra. Como resultado, podría producirse la putrefacción de las raíces, lo que hará que las hojas del aguacate se vuelvan marrones.
Humedad relativa baja
Si la atmósfera es demasiado seca y carece de la humedad adecuada, el agua comenzará a difundirse fuera de las células de las hojas de la planta de aguacate por un gradiente de concentración.
Si sale demasiada agua de la planta, todo el aguacate se deshidratará, por lo que sus hojas empezarán a volverse marrones antes de acabar cayendo.
Drenaje deficiente de la maceta
¿Qué es el drenaje de macetas?
El drenaje de la maceta es la capacidad del contenedor o recipiente de una planta para expulsar el exceso de agua a tiempo. Lo ideal es que un árbol de aguacate se desarrolle mejor en un recipiente con un buen drenaje.
¿Qué macetas ofrecen un mal drenaje del suelo?
Las macetas de terracota o barro son recipientes muy transpirables que ofrecen un excelente drenaje de la maceta. Además, las macetas con abundantes agujeros de drenaje en su fondo también pueden facilitar la oportuna expulsión del exceso de agua.
¿Qué le ocurre a un aguacatero cuando se planta en una maceta con mal drenaje?
Si un aguacatero está plantado en una maceta con mal drenaje, el agua que se añada a la tierra no será expulsada a tiempo.
Como resultado, la humedad empezará a acumularse en el interior de la maceta del aguacatero y aumentarán las posibilidades de que las raíces se pudran. Por lo tanto, en el peor de los casos, las hojas del aguacatero empezarán a volverse marrones.
Por qué no debes ignorar cuando las hojas de tu aguacate se vuelven marrones
Aunque detectar una infestación de plagas en curso o una infección fúngica en crecimiento puede ser un reto, es casi imposible ignorar cuando las hojas de un aguacate se vuelven marrones, tienen puntas marrones o desarrollan manchas marrones.
Sin embargo, si el aguacatero enfermo se deja desatendido o no se hace nada para tratar sus hojas marrones, acabará muriendo por exceso de muda, deshidratación o mala inmunidad.
Formas de tratar un árbol de aguacate con hojas marrones

Si las hojas de su aguacatero se están volviendo marrones, debe comenzar con el proceso de tratamiento casi inmediatamente.
Algunas de las formas de hacerlo son las siguientes:
Riegue su aguacatero de interior en maceta con una jarra medidora para evitar más exceso de riego.
Además, si la tierra ya está demasiado húmeda, evite verter más agua y, en su lugar, mezcle un poco de tierra seca para macetas.
Para examinar el estado de las raíces de la planta de aguacate, desentierre la maceta.
Lava las raíces bajo el grifo y utiliza un cepillo de cerdas suaves para eliminar la suciedad.
Si las raíces están muertas y descompuestas, utilice unas tijeras de podar para eliminar todos los trozos de raíz podridos.
Por último, trasplanta el aguacate en un nuevo lote de mezcla para macetas altamente nutritiva, y añádele un poco de agua.
Además, añada un fungicida natural a la tierra de su aguacatero para limitar aún más las posibilidades de otra infección fúngica.
Si puede diagnosticar una infestación de plagas en curso, rocíe todo el aguacate con un pesticida adecuado y pode las hojas y los tallos marrones y dañados.
Si el sol es demasiado intenso, proporciona a tu aguacatero de exterior algo de sombra.
Además, examine la humedad atmosférica y desarrolle el programa de riego de su aguacatero en consecuencia.
Por último, replantee su aguacatero en crecimiento al menos una o dos veces en dos años.
Reflexiones finales - El cuidado de un aguacatero con hojas marrones
Los aguacates se han convertido en frutas muy populares en todo el mundo, ya que sus enormes huesos pueden utilizarse para plantar hermosas plantas de interior.
Sin embargo, si se mantiene en condiciones no ideales durante mucho tiempo, sus hojas se vuelven marrones. Por lo tanto, si tienes un aguacate en maceta o plantado en el exterior, asegúrate de leer este artículo para estar bien informado sobre su rutina de cuidado particular para ayudar a evitar que sus hojas se vuelvan marrones.