El Anthurium villenaorum es una planta grande y rara originaria de Ecuador y Perú. A los propietarios les encanta cultivar esta planta por lo fácil que es cuidarla. Por lo tanto, si quieres una planta para añadir a tu colección de interior, el Anthurium villenaorum es una gran elección.
Tiene un follaje impresionante con hojas en forma de lágrima, venas de color blanco vivo o verde claro, y una ilusión de hoja aterciopelada.
Cuidado de la planta Anthurium Villenaorum
Analítica
Luz
Las plantas de Anthurium villenaorum crecen bien con luz solar indirecta de media a intensa. Cuando están en estado juvenil, les gusta menos la luz que a otras especies de anthurium.
Dado que la planta Anthurium villenaorum crece como epífita en las regiones tropicales de Perú, la cubierta forestal le proporciona una gran cantidad de sombra. Esto garantiza que la planta no reciba luz solar directa.
Por lo tanto, si vive en una región con luz solar intensa, asegúrese de mantener la planta en el interior o a la sombra durante el mediodía y la media tarde.
Sin embargo, las plantas de Anthurium villenaorum prosperan cuando se colocan bajo la luz solar indirecta del este, especialmente por la mañana.
Si recibe demasiada luz solar directa, sus impresionantes hojas verdes perderán su color y se blanquearán.
Por tanto, no coloque su planta cerca de una ventana orientada al sur de 10.30 a 16.30 horas. Si tienes instaladas cortinas o sabes cómo filtrar la luz que entra, mantener las plantas cerca de la ventana no debería ser un problema.
Si decide cultivar la planta en el exterior, recuerde mantenerla en una zona semisombreada o en un lugar con sombra parcial. Recuerde que la planta prospera con luz solar indirecta y brillante.
Temperatura
El Anthurium villenaorum prospera en ambientes húmedos y temperaturas cálidas. Como es originaria de algunas zonas de Perú, crece bien en zonas de baja altitud.
Esto significa que el Anthurium villenaorum disfruta de luz solar constante durante todo el año y no le gustan las temperaturas bajo cero ni la nieve.
En exterior, la planta crece en las zonas de rusticidad 10 y 11 del USDA, que son las más próximas a su zona de origen. En el interior, la planta disfruta de temperaturas de 65 a 80 grados. La planta prosperará siempre que la temperatura se mantenga por encima de los 10 grados.
Sin embargo, todo lo que vaya más allá ralentizará su crecimiento y empezará a estresarse.
Como el Anthurium villenaorum no está acostumbrado al frío, no tolera menos de 50 grados.
Esto significa que debes llevar la planta al interior durante el otoño, especialmente si vives en una zona en la que nieva.
Cuando esté en interiores, evite tener la planta en una habitación con aire acondicionado o cerca de una ventana abierta, ya que la brisa fría puede matarla.
Además, debe vigilar las temperaturas nocturnas, ya que pueden bajar de forma imprevista. Con el tiempo, esto puede destruir las hojas de Anthurium villenaorum.
Humedad
Otra cosa a la que hay que prestar atención cuando se cuidan plantas Anthurium es la cantidad de humedad que se les proporciona. Esto incluye el riego de la planta, así como sus niveles de humedad.
A la planta Anthurium le gusta la humedad alta: crece bien en zonas con una humedad del 65 al 75%. Sin embargo, aunque los niveles de humedad sean del 50%, seguirá creciendo. Recuerde que el Anthurium villenaorum es una planta de crecimiento lento, por lo que debe ser paciente con ella.
Esto puede convertirse en una lucha para la gente, ya que la mayoría de nosotros no tolera altos niveles de humedad, especialmente cuando la temperatura sube y el día se vuelve más caluroso. Sin embargo, algunas zonas de Sudamérica y el sudeste asiático son extremadamente calurosas, por lo que al Anthurium villenaorum le encanta esta temperatura.
Teniéndolo todo en cuenta, debes cuidar tu planta Anthurium villenaorum para que pueda prosperar, independientemente de la temperatura exterior de tu casa. Como a estas plantas les gustan las zonas de alta humedad, puedes cultivarlas en tiendas de campaña, cuartos de cultivo, terrarios e invernaderos.
Le recomendamos que utilice un higrómetro digital para controlar los niveles de humedad y asegurarse de que su planta Anthurium villenaorum tiene la temperatura ideal. Si observa que la temperatura es demasiado baja para su gusto, puede aumentarla. Además, esto también le ayudará a saber qué temperatura favorece un crecimiento sano.
Agua
A las variedades de anturios les gusta la tierra húmeda, sobre todo en las épocas más cálidas del año. Sin embargo, no tienen necesidades de riego excepcionales por las que deba preocuparse.
Sin embargo, si riegas en exceso estas plantas tropicales, las raíces se ahogarán y la planta, antes sana, se pudrirá.
Dado que el Anthurium villenaorum es una planta epífita, sus raíces no se entierran en el suelo cuando crece en su hábitat nativo. En su lugar, las raíces se fusionan con plantas y árboles más grandes. Esto permite que la planta reciba mucho oxígeno y agua del rocío y la lluvia.
Si su programa de riego no está bien establecido y acaba regando demasiado la planta, las raíces se asfixiarán por la falta de oxígeno, ya que estarán bajo el agua. Pronto empezarás a notar signos de podredumbre en las raíces.
En los meses de verano, introduzca dos dedos en la tierra y compruebe si está seca; sólo entonces podrá regar la planta. En invierno, es importante que la planta esté completamente seca antes de volver a regarla. Recomendamos regar la planta dos veces por semana cuando bajen las temperaturas.
En resumen, Anthurium villenaorum requiere un programa de riego estricto que no sea ni demasiado extenso ni demasiado limitado. Sin embargo, es mejor regar la planta en exceso que bajo el agua. La mezcla de tierra no debe mantenerse seca durante demasiado tiempo, ya que provocaría la muerte de la planta.
Si su planta se enfrenta a los siguientes problemas, es posible que tenga que ajustar la cantidad de agua que le está dando:
Hojas deformadas y moteadas
Crecimiento de las piernas
Hojas rizadas
Hojas marchitas
Amarilleamiento de las hojas
Tierra para macetas
Además de proporcionar a su Anthurium villenaorum la cantidad correcta de agua, también debe utilizar la mezcla adecuada para macetas para garantizar que esta planta tropical crezca bien y desarrolle hojas de color verde brillante.
Recuerde que la salud de la planta se verá afectada por el riego excesivo.
Por lo tanto, es vital que la maceta que utilice tenga suficientes agujeros de drenaje y que la mezcla para macetas frescas sea transpirable. La mezcla de tierra debe ser aireada, gruesa y ligera. Esto garantizará que las raíces reciban suficiente humedad y que el exceso de agua se drene eficazmente.
Con el tiempo, las raíces de la planta Anthurium villenaorum encontrarán un equilibrio perfecto de agua y oxígeno que las hará crecer bien.
Puede elegir una mezcla para anturios si quiere comprar una mezcla de tierra en su tienda de alimentación. Es perfecta para las variedades de Anthurium, ya que cumple sus requisitos. También puede hacer su propia mezcla de tierra para cultivar una planta sana. Lo mejor es que también puede resultar más económica.
Esto es lo que necesitarás:
Mezcla para orquídeas: 2 partes
Turba: 1 parte
Perlita: 1 parte
Fertilizante
El Anthurium villenaorum necesita abono durante el periodo vegetativo, pero no demasiado. Solo debe procurar aportar a la planta los nutrientes que necesita sin saturarla.
La sobrealimentación de las plantas Anthurium sólo provocará la quema del abono. Además, si continúa sobrealimentándola, las hojas verde oscuro de la planta cambiarán de color y se volverán más pálidas con el paso de los días. Por lo tanto, no olvide seguir las instrucciones del abono que utilice. No abone las hojas de Anthurium villenaorum con demasiada frecuencia.
Para mayor seguridad, también puedes diluir el abono para que sea la mitad de fuerte. También puedes buscar un abono especial para anturios para obtener los mejores resultados.
Sólo tiene que abonar su planta Anthurium villenaorum una vez cuando esté creciendo activamente, normalmente en la época de floración.
No alimente su planta durante los meses de invierno u otoño, ya que esto afectará a su crecimiento saludable. Dado que se trata de una planta de crecimiento lento, puede contentarse con abonar la planta de Anthurium villenaorum cada tres meses.
Poda
Según sus condiciones de vida, la planta Anthurium puede crecer entre 1,5 y 6 pies. Esto depende principalmente de la cantidad de fertilizante, sol y humedad que reciba, del tipo de abono drenante que utilice y del tamaño de la maceta en la que crezca.
Además, las hojas de Anthurium villenaorum crecen anchas y pueden medir más de 60 cm de largo. Estas hojas son hermosas a la vista y, siempre que se cuiden adecuadamente, la planta crecerá sana y las hojas serán de color verde oscuro.
Tenga en cuenta que su Anthurium villenaorum puede parecer una planta pequeña al principio, pero crecerá en extensión y altura siempre que tenga paciencia.
Sin embargo, sólo es necesario podar la planta cuando sus hojas se vuelven demasiado anchas o tupidas. El recorte puede ayudar a limitar el tamaño de la planta.
Anthurium Villenaorum Propagación
Hay varias formas de propagar el Anthurium villenaorum. Puede elegir cómo desea propagar estas plantas de interior en función del método que más le guste.
La forma más rápida y sencilla de propagar Anthurium villenaorum es por esqueje de tallo o tomando una parte de la planta que contenga las raíces.
Si opta por el primer método, tendrá que esperar a que los esquejes enraícen.
Con este último método de propagación, tendrás que tomarte un tiempo, ya que encontrar una sección con los tallos, las raíces y las hojas de la planta puede ser un poco difícil.
Sin embargo, como este último método ya contiene las raíces, su nueva planta crecerá rápidamente. Independientemente del método de propagación que elijas, ambos funcionan bien.
El corte de tallos es más sencillo, ya que no es necesario trasplantar toda la planta. Además, tampoco es necesario reducir el tamaño de la planta.
A continuación, el esqueje puede propagarse en tierra, musgo Sphagnum o agua.
A continuación se explica cómo propagar el Anthurium villenaorum mediante esquejes de tallo:
Busque un tallo que tenga al menos una hoja y mida entre 10 y 15 cm.
La herramienta de corte debe esterilizarse antes de cortar el tallo. Puede utilizar algodón y alcohol para limpiar la herramienta.
Coge un poco de sustrato para macetas que drene bien y ponlo en un recipiente.
Coloca con cuidado el esqueje de tallo en la tierra después de hacerle un agujero con las manos. El tallo debe enterrarse entre 2 y 3 cm de profundidad. También puedes utilizar peciolos triangulares blancos para sostener la planta y asegurarte de que se mantiene erguida.
Riegue el Anthurium villenaorum hasta que la tierra esté húmeda. Esto debe hacerse todos los días. Sin embargo, la tierra no debe empaparse, así que asegúrese de no regar la planta en exceso.
Guarde la planta en un lugar con mucha humedad, bien iluminado y que reciba luz indirecta. Recuerde que la luz solar directa destruirá el tallo sano.
En 4 ó 6 semanas, verás que los esquejes han echado raíces y son capaces de sostener la planta por sí mismos.
Si desea propagar el Anthurium villenaorum, tendrá que colocar los esquejes en un recipiente de cristal en lugar de utilizar una mezcla de tierra. Esto es lo que tendrá que hacer para la propagación acuática después de este paso:
Deje que la planta permanezca a temperaturas cálidas.
En un plazo de 3 a 5 semanas, verás que el esqueje ha echado raíces en el agua y tendrás una nueva planta.
Como la planta se coloca en agua, podrás ver cuánto han crecido las raíces. Por lo tanto, si algo va mal, podrá cambiar las cosas inmediatamente. En tierra, los propietarios tardan más en darse cuenta de que algo no va bien en el proceso de propagación.
Sin embargo, con la propagación acuática, los esquejes tendrán que transferirse del agua a un medio con tierra más adelante. Si tu planta estuviera en tierra desde el principio, no tendrías que molestarte con esta molestia.
Trasplantar la planta Anthurium Villenaorum
Se recomienda trasplantar el Anthurium villenaorum cada uno o dos años en tierra para macetas. Sin embargo, también hay que tener en cuenta el estado de salud de la planta y si muestra algún signo que haga necesario trasplantarla.
Según el tipo de entorno en el que crezca su planta, puede crecer lenta o rápidamente. Sin embargo, esto no es importante: lo importante es que la planta Anthurium villenaorum esté sana y feliz. Si la cuida con constancia y paciencia, su planta producirá un hermoso follaje y seguirá creciendo.
Sin embargo, durante este tiempo, recuerde vigilar la planta para detectar cualquier marchitez bacteriana. Las plantas no infectadas son plantas felices y darán resultados más rápidamente que las que tienen marchitez bacteriana.
Una forma de saber cuándo ha llegado el momento de trasplantar una planta es que las raíces salgan del fondo de la maceta. Una forma de comprobarlo es levantar el cepellón y encontrar raíces enrollándose en la tierra. Cuando la maceta está demasiado llena de raíces, es señal de que necesita cambiar su Anthurium villenaorum a una maceta más grande.
Si no lo hace con la suficiente rapidez, verá que las raíces empiezan a salir de la superficie y a llegar a la parte superior del suelo.
Aquí tienes algunas cosas que debes recordar:
Si quieres que la planta siga creciendo, debes trasplantarla a una maceta más grande.
Si desea reducir a la mitad el tamaño de su Anthurium villenaorum, puede dividirlo en diferentes macetas. Así podrá disfrutar de tantas plantas pequeñas de Anthurium villenaorum como desee por toda la casa.
¿Es tóxico el Anthurium Villenaorum para perros y gatos?
El Anthurium villenaorum es tóxico para perros, gatos y seres humanos. Sin embargo, no es tóxico cuando se toca, sino sólo cuando se ingiere.
Por tanto, puede tocar la planta cuando quiera. Sin embargo, si tiene la piel sensible, le recomendamos que tenga cuidado, ya que el sombrero puede irritar la piel de algunas personas. Si le ocurre esto, póngase guantes antes de podar el Anthurium villenaorum.
Dado que el Anthurium villenaorum es venenoso, recomendamos mantener alejados de él a los niños y a las mascotas, ya que pueden masticar partes de la planta cuando usted no está mirando.
Si esto ocurre, lleve rápidamente a sus mascotas o niños al hospital más cercano.
Problemas comunes a los que puede enfrentarse su planta Anthurium Villenaorum
Enfermedades
Uno de los problemas más comunes de las plantas Anthurium es que, si no se tiene cuidado con la cantidad de agua que se les da, las enfermedades e infecciones pueden convertirse en un problema recurrente. El problema más grave que puede sufrir el Anthurium villenaorum es la podredumbre de las raíces.
La podredumbre de las raíces no debe tomarse a la ligera, ya que si no se descubre rápidamente, puede destruir por completo su planta.
Por lo tanto, es vital que no riegue en exceso su planta ni utilice tierra encharcada.
Además, la abundancia de humedad también puede provocar enfermedades fúngicas y bacterianas que pueden afectar a las hojas, los tallos y las raíces de la planta.
Plagas
Debido a su savia, es posible que encuentre insectos atraídos por su Anthurium villenaorum. Los tipos más comunes de plagas chupadoras de savia incluyen ácaros, trips y cochinillas.
Cochinillas
Las cochinillas no sólo entorpecen el crecimiento de su Anthurium villenaorum, sino que también pueden hacer que las hojas se enrosquen y amarilleen.
Las cochinillas transmiten enfermedades de una planta a otra. Esto significa que si el Anthurium villenaorum está infectado, las cochinillas llegarán a otras plantas de la casa o el jardín y les chuparán también la savia, destruyéndolas en el proceso.
Thrips
Los trips se alimentan de la savia que produce el Anthurium villenaorum porque es su principal fuente de alimento. Estos pequeños insectos pueden provocar la deformación de las hojas, lo que dificulta la recuperación del anthurium infectado, sobre todo si no se localizan los trips antes de que causen daños a la planta.
Recomendamos aislar la planta y aplicar aceite de neem para eliminar los trips. Acuérdate de comprobar el envés de las hojas y de mirar la planta con atención. Como los trips son tan diminutos, resultarán difíciles de detectar y puede que no los veas si no estás atento.
Marchitez bacteriana
Uno de los síntomas más evidentes de la marchitez bacteriana es la clorosis, también conocida como amarilleamiento de las hojas. Esta bacteria se abre paso a través de las venas de la planta, haciendo que su follaje, antes verde y hermoso, se vuelva marrón.
Si la planta está infectada y le cortas el tallo, verás que rezuma una baba marrón. Si no tienes cuidado y tu planta sigue infectándose, empezará a marchitarse.
La Ralstonia, un tipo de bacteria, provoca este marchitamiento. Aunque al Anthurium villenaorum le gustan las zonas de alta humedad, esta bacteria puede crecer en invernaderos y otros tipos de zonas más cálidas.
Esto es lo que puede hacer para mantener su planta a salvo de esta enfermedad:
Sigue una estricta rutina de higiene y desinfecta a menudo todas tus plantas, incluidas las que no estén infectadas.
Utilizar un fungicida ácido fosforado.
Esterilice siempre las herramientas que utilice en su planta. Las herramientas infectadas son una de las principales causas de propagación de enfermedades de una planta a otra. De ahí que sea vital que desinfectes regularmente las herramientas de jardinería que utilizas.
Lo que hay que tener en cuenta al tratar con plagas
La infestación de plagas no suele empezar por lo pequeño, y como estas plagas son tan diminutas, no las notarás hasta que tu planta experimente una infección bacteriana en toda regla.
Por lo tanto, es absolutamente esencial que investigue su planta a menudo y la observe de cerca.
Si la infestación se extiende, será difícil controlarla. Cuanto mayor sea la plaga, más savia perderá su Anthurium villenaorum. Esto también disminuirá el agua y los nutrientes que su planta necesita para prosperar.
Como las plagas se alimentan de los jugos de Anthurium villenaorum, verá que las hojas de Anthurium villenaorum palidecen y empiezan a marchitarse.
También puede encontrar manchas marrones o amarillas en las zonas donde las plagas se han comido la planta.
Para tratarla y deshacerse de la infestación, puede utilizar aceite de neem, aceite insecticida o aceite hortícola en las plantas de Anthurium de su casa. No obstante, recuerda leer atentamente las instrucciones de la etiqueta.
Si utiliza productos concentrados, le recomendamos diluirlos para que el Anthurium villenaorum no sufra más daños.
Anthurium Villenaorum Cuidados Conclusión
El Anthurium villenaorum es una hermosa planta que produce un hermoso follaje y es bastante fácil de cuidar. Como tiene un aspecto único, prepárese para que extraños y amigos se paren en seco sólo para admirar la belleza de esta planta.
Si es usted un amante de las plantas que no tiene demasiado tiempo para plantas de alto mantenimiento, el Anthurium villenaorum es perfecto para usted.
No requiere demasiado mantenimiento y, siempre que se le proporcionen las condiciones adecuadas, puede crecer bien por sí sola. Para más instrucciones, siga esta guía y aprenda a cuidar su Anthurium villenaorum.