Las Baby Bunny Bellies son plantas muy codiciadas por su follaje peludo y sus hojas de un verde aterciopelado con un profundo color violáceo. Lo mejor de todo es que no hace falta ser un experto en jardinería para cuidar de esta maravillosa planta trepadora. Es fácil de cultivar en macetas mixtas y de propagar. Siga leyendo para obtener instrucciones detalladas.
¿Qué son las barriguitas de conejito?
Analítica
Las Baby Bunny Bellies (Tradescantia chrysophylla) son famosas por su singular follaje de suave pelusa púrpura en el envés, que parece la barriga de un conejito. Pertenecientes a la familia de las Commelinaceae, estas plantas tropicales prosperan en su entorno nativo y se considera que son muy fáciles de cultivar para los principiantes. Si se siguen las prácticas básicas de cuidado de las plantas, crecerán hermosas y sanas.
A continuación te explicamos cómo hacer prosperar esta planta de interior de fácil cuidado.
Suelo
Para obtener el máximo rendimiento, debe imitar el hábitat nativo de la planta en América. Las Baby bunny belly crecen bien en suelos orgánicos de drenaje libre. En general, se puede elegir cualquier tipo de suelo para las Baby bunny belly, y crecerán realmente bien.
Acidez del suelo
Las plantas baby bunny belly prefieren la tierra ligeramente ácida, con un valor de pH de entre 6,0 y 7,5. Procure no disminuir demasiado el pH porque impediría a la planta absorber los alimentos del suelo. El valor del pH es importante porque afecta a la disponibilidad de nutrientes como el nitrógeno, el potasio y el fósforo.
Asegúrese de que las plantas tengan un pH neutro (o ligeramente ácido) en todo momento. Es habitual que algunos jardineros confundan la acidez o la alcalinidad elevadas con la carencia de minerales debido a la coincidencia de los síntomas.
Como resultado, es posible que añadan más fertilizante al suelo porque piensan que sus barriguitas de conejito se están muriendo de hambre. Sin embargo, la adición de más fertilizante hace poco por mejorar el valor del pH y, en todo caso, podría provocar la quema del fertilizante. Por eso debes controlar regularmente la acidez del suelo con un medidor de pH.
Agua
Como la mayoría de las plantas de interior de las selvas tropicales, la Baby bunny belly crece en un entorno húmedo. Su objetivo es mantener el suelo ligeramente húmedo para imitar las condiciones que se dan en el hábitat nativo de la planta.
Aunque se recomienda regar la planta una vez cada 1 o 2 semanas, debe asegurarse de que la capa superior de la tierra se haya secado antes de una sesión de riego. Utilice la prueba del dedo para determinar si la planta necesita agua. Introduzca el dedo cinco centímetros en la tierra. Si la tierra está seca al tacto, es hora de regar las plantas.
No riegue la planta si la tierra está húmeda. El riego excesivo puede causar mucho daño a sus Baby bunny belly y puede provocar la pudrición de las raíces.
Nota: No riegue directamente en la corona porque podría provocar podredumbre en las barrigas de sus conejitos.
Temperaturas
Las Baby Bunny Bellies son plantas de interior tropicales que prosperan a temperaturas comprendidas entre los 65 y los 75 °F. Como la mayoría de las plantas de interior tropicales, las Baby Bunny Bellies no reaccionan bien a las oscilaciones extremas de la temperatura ambiente. Las plantas deben aislarse de fuentes de calor y ventanas con corrientes de aire.
Cuando la temperatura desciende por debajo de 50°F, la planta entra en un estado de letargo y se vuelve cada vez más vulnerable a los daños del frío. Las heladas, en particular, son letales para las Baby bunny belly y no sólo frenan su crecimiento, sino que las matan si no se interviene a tiempo. Por este motivo, durante el invierno, y sobre todo cuando se prevean heladas, es aconsejable mantener las Baby bunny belly en el interior.
Niveles de humedad
Los conejitos no necesitan altos niveles de humedad porque son expertos en absorber el agua de su sistema radicular. Por eso, regar la tierra es la mejor forma de mejorar su nivel de humedad. Dicho esto, si el ambiente tiene niveles de humedad muy bajos, en torno a 30%, es posible que desee aumentar la humedad nebulizando sus Baby Bunny Bellies.
De este modo, sus plantas de interior mantendrán su atractivo follaje. Las hojas caídas y amarillentas indican claramente que las plantas necesitan más humedad. Sin embargo, no aumentes la humedad más allá de cierto nivel porque podría provocar la aparición de moho.
Fertilizante
Las crías de conejito pueden crecer rápido y necesitan todos los nutrientes posibles. Prueba a darles un fertilizante líquido equilibrado cada 4 semanas en la temporada de crecimiento. Introduzca el abono una vez durante la temporada de crecimiento para asegurarse de que las plantas están bien alimentadas. Reduzca la cantidad de abono y su frecuencia en los meses de invierno, cuando la planta entra en estado de latencia.
También ayuda utilizar abonos de liberación lenta. No olvides diluirlos para evitar que se quemen. Sigue las instrucciones del fabricante para diluir los fertilizantes líquidos.
Luz
Baby Bunny Belly es una planta trepadora o trepadora que crecerá bien en interiores con una iluminación suficiente. Puede conseguir tasas de crecimiento máximas proporcionándole luz indirecta brillante. También puede utilizar una luz de cultivo para acelerar el crecimiento de sus Baby Bunny Belly y mantenerlas sanas.
Pueden alcanzar una altura de hasta 20 cm a pleno sol o parcialmente al sol. Los jardineros han observado excelentes resultados manteniendo la planta a un metro de una ventana orientada al sur. La falta de iluminación adecuada hará que las marcas de las hojas se desvanezcan y pierdan su brillante follaje.
Trasplante
Las baby bunny belly crecen rápido y pueden necesitar trasplantes. Esto significa que puede que tengas que trasplantar la planta una vez al año para reponer la tierra. También puede realizar una inspección visual para determinar si ha llegado el momento de trasplantar las plantas. Asegúrese de aumentar sólo un tamaño de maceta o unos pocos centímetros al trasplantar la planta.
Enfermedades
Aunque las Baby Bunny Bellies son plantas resistentes, son susceptibles a plagas y enfermedades. Entre las plagas comunes se incluyen cochinillas, cochinillas y pulgones. Las enfermedades más comunes son la podredumbre de la raíz y la mancha foliar. En ambos casos, debe poner la planta en cuarentena para evitar la propagación de plagas y enfermedades.
Utilice una combinación de aceite de neem y jabón insecticida para eliminar las plagas.
Facilidad de propagación
Las baby bunny belly se reproducen fácilmente en el periodo de crecimiento con la ayuda de esquejes de tallo. Asegúrese de regar las plantas al menos un día antes de hacer los esquejes. Esto evitará que la planta sufra un shock y reducirá el tiempo que tarda en desarrollar un sistema radicular.
Conclusión
Aquí tienes una guía completa de cuidados para Baby Bunny Bellies. Como puede deducirse, requieren muy poco mantenimiento y son extremadamente indulgentes si alguna vez se olvida de regarlas. Ten cuidado con la podredumbre de las raíces y las enfermedades para mantener esa textura sedosa y ese precioso follaje.