
La planta Bambino es una exquisita planta de interior popular entre los propietarios de plantas por sus características únicas. Sin embargo, hay muchas cosas que debes saber para cultivarla en interiores. A continuación te ofrecemos algunas pautas de cuidado y consejos para que tu bambino crezca bien.
Introducción a la planta Bambino
Analítica
La Alocasia amazonica Bambino forma parte del género Alocasia y de la familia de plantas Araceae. El género Alocasia se compone de plantas con flores tuberosas, con 79 especies de plantas registradas.
La Alocasia bambino es originaria de las regiones tropicales del sudeste asiático y es conocida por sus características hojas largas y venas verdes brillantes. El bambino es una subespecie enana de la Alocasia y a menudo se confunde con el Ficus Lyrata de la familia Moraceae.
El bambino es conocido por muchos nombres entre los cultivadores de plantas, incluyendo:
- Bambino Fiddle Leaf Fig
- Higo enano de hoja de violín
- F. Bambino
- Máscara africana
- Orejas de elefante
- Joya Alocasia
- Flecha de Bambino
Características de la higuera enana

La alocasia amazónica bambino puede confundirse con otras piezas de la misma subfamilia Aroideae. Aun así, presenta muchos rasgos distintivos que ayudan al amante de la higuera a distinguirla.
Follaje
Una de las principales razones por las que el higo enano es un planta de interior es por su hermoso follaje. La planta soporta hojas de color verde oscuro con venas de color verde brillante. El envés de la hoja de la alocasia amazónica bambino es de color púrpura oscuro.
Además, la flecha bambino no crece a grandes alturas. Crece alrededor de 12 pulgadas de altura, por lo que es más fácil de cultivar como planta de interior, ya que no requiere mucho espacio.
Floración
La Alocasia joya es una planta de floración perenne y suele florecer en verano o primavera. Las flores son de color rosa brillante, pero se vuelven más púrpuras a medida que crecen. Aunque suele producir frutos en su hábitat nativo, es menos probable que lo haga como planta de interior.
Crecimiento
En las condiciones adecuadas, la planta de flecha bambino es una planta de rápido crecimiento que puede crecer un par de centímetros al año. Crecen hojas cordiformes y largos pecíolos florales.
Toxicidad
Aunque estas plantas son generalmente hermosas, son tóxicas para los gatos, los perros y las personas. La higuera de hoja de violín libera una savia de látex blanco que puede causar una leve irritación si entra en contacto con la piel.
Si se ingiere, la hoja de violín puede provocar intensos dolores de estómago y náuseas. Lo mejor sería ponerse en contacto con un médico si se ingiere la planta de hoja de violín.
Guía para el cuidado de la planta Bambino

La higuera enana es una higuera fácil de cultivar. planta a cuidar de y no requiere mucho para crecer. Sin embargo, para que la planta florezca, hay que proporcionarle ciertas condiciones. A continuación se indican algunas pautas de cuidado a tener en cuenta cuando se cultiva la planta bambino arrow.
Requisitos de luz
En su hábitat nativo, las plantas de Alocasia se adaptaron para crecer bien en la luz solar brillante y filtrada que llega a través del denso dosel del bosque. Por ello, estas plantas tropicales crecen bien con luz indirecta brillante como plantas de interior.
Sin embargo, mantenga la planta alejada de la luz solar directa, ya que podría quemar las hojas, y la planta empieza a mostrar hojas marrones.
Puede colocar la higuera enana en una habitación bien iluminada que reciba mucha luz solar indirecta. También puedes colocarla cerca de una ventana orientada al oeste o al sur.
Requisitos de riego
La planta bambino punta de flecha requiere un riego frecuente, ya que le gusta la humedad. Por lo general, debe regar la planta una vez a la semana en la temporada de crecimiento y una vez cada pocas semanas en el invierno.
Sin embargo, ayudaría si usted fuera cuidado al regar la planta. Un riego insuficiente puede provocar deshidratación y marchitamiento, y un riego excesivo puede hacer que las raíces se empapen y se asfixien.
Una excelente forma de saber cuándo regar la higuera enana es comprobar con el dedo los primeros centímetros de la tierra y regar la planta sólo si la tierra se siente seca.
Requisitos del suelo
En general, la Alocasia joya prefiere un suelo suelto y con buen drenaje que permita a las raíces crecer y absorber la humedad sin asfixiarse. Además, la higuera enana de hoja de violín prospera en suelos ácidos de niveles de pH 5-7.
Una mezcla de suelo adecuada para la planta de alocasia sería una mezcla para macetas con turba, perlita, coco o materiales similares para permitir el drenaje del agua y la retención de la humedad, ya que los higos enanos de hoja de violín prefieren la tierra húmeda.
Requisitos de temperatura
Estas plantas no toleran las heladas ni las temperaturas frías y, por lo general, se comportan bien con temperaturas en torno a los 70 grados Fahrenheit.
Puedes colocar el plan en una zona cálida de la casa, como la cocina. En invierno, debe ser extra cuidado para que la planta no se congele y se dañe.
Requisitos de humedad
Las plantas están acostumbradas a los altos niveles de humedad de la selva tropical y, por lo general, requieren entornos húmedos para prosperar. Mantenga su planta de flecha de bambino en niveles de humedad de alrededor de 60% si quiere que florezca.
Puede rociar la planta usted mismo o colocar una bandeja de guijarros llena de agua debajo de la planta. También puede utilizar un humidificador para mantener los niveles óptimos de humedad.
Si tienes muchas plantas, puedes agruparlas en una zona de la casa para que compartan su humedad.
Trasplante
Dado que la planta enana no alcanza grandes alturas, sigue considerándose de crecimiento rápido. De ahí que, aunque no tengas que hacerlo con frecuencia, debas trasplantar la planta una vez cada dos años.
Si la planta sobrepasa las macetas, empieza a dañar sus raíces, ya que no tienen lugar para crecer. Además, el cepellón puede provocar un mal drenaje del agua y dar lugar a problemas relacionados con el exceso de riego.
Una señal clara de que debes trasplantar tu planta es cuando ves que las raíces crecen fuera de la superficie de la mezcla de tierra o fuera de los agujeros de drenaje.
Al trasplantar, elija una maceta más grande que la anterior y con agujeros de drenaje adecuados. Por lo general, una maceta de arcilla con tierra para macetas funciona mejor, ya que tiene una buena capacidad para retener la humedad y es menos costosa.
Fertilizante
Aunque no necesitan ser fertilizadas, añadir un fertilizante de liberación lenta a su alocasia bambino puede ayudarla a que crezcan hermosas hojas y tallos gruesos. Por lo general, lo mejor es un abono líquido con partes iguales de nitrógeno, fósforo y potasio.
Sin embargo, debe ser cuidado de no sobrealimentar la planta. La sobrealimentación puede provocar el bloqueo de las raíces y dañar el crecimiento de la planta. Abone la planta sólo en las épocas de crecimiento en las que toma más nutrientes.
Poda
Dado que tienden a crecer en tamaño reducido, no tendrás que podar mucho la planta. Sin embargo, hay algunas condiciones en las que tendrás que cortar un poco. Una de estas circunstancias es cuando observas una parte de la planta enferma o dañada. Corta las partes con unas tijeras de poda esterilizadas.
Enfermedades
Una de las enfermedades más comunes que afectan al bambú es la podredumbre de la raíz. La podredumbre de las raíces es una infección por hongos en las raíces, que suele estar causada por un exceso de riego y puede provocar la descomposición de las raíces.
Una infección fúngica en las raíces puede acabar extendiéndose al tallo y a las hojas, creando manchas negras. Por lo tanto, hay que actuar con rapidez antes de que llegue a esa fase.
Si observas manchas negras en la planta o un olor a azufre procedente de la maceta, aísla la alocasia bambino y sácala de la maceta. Corta las partes deterioradas y trata el resto con un jabón antifúngico. No trasplantes la planta en la tierra contaminada, aunque la hayas tratado previamente.
Plagas
La alocasia bambino es susceptible de sufrir múltiples plagas que se alimentan de la planta. Una de las plagas que más se adhieren a la alocasia bambino es la araña roja. Los ácaros hunden su probóscide en el tallo y la hoja, creando manchas amarillas.
Otra plaga común que infesta los higos enanos de hoja de violín son los mosquitos del hongo, que son larvas que suelen aparecer cuando hay demasiada agua en las macetas de cultivo. Del mismo modo, las plantas de alocasia bambino también se ven afectadas por cochinillas que aparecen como bultos marrones en la planta.
Puedes tratar estas plantas sacándolas de la maceta y aplicando un jabón pesticida. Trasplanta la planta en tierra fresca para evitar la infestación.
También puedes utilizar peróxido de hidrógeno o aceite de neem para evitar más infestaciones. Puedes rociar aceite de neem en tus plantas maduras para mantener alejadas plagas como las cochinillas.
Propagación de
Puede propagar la alocasia bambino en agua o en tierra. Aunque el procedimiento de inicio es el mismo para ambos, tienen requisitos diferentes.
En primer lugar, corte una parte del tallo con unas tijeras, asegurándose de cortarlo desde el nudo y de que el corte del tallo tenga algunas hojas.
Para propagar el bambino en el suelo, coloque el tallo en la tierra, con el nudo hacia abajo. Proporciónele abundante agua y niveles de humedad.
Para propagar el bambino en el agua, ponga los esquejes del tallo en el agua, asegurándose de que sólo el nodo esté sumergido, no las hojas.
En unas semanas notarás nuevas raíces. A continuación, puede desplazar el la planta a una nueva maceta y a una nueva mezcla para macetas y cuidados para ello, como se menciona en la directriz anterior.
Problemas comunes en el higo Bambino Fiddle leaf
A la hora de cuidar el bambino enano, hay que saber en qué fijarse. Ciertos problemas acechan a la planta, pero si sabes cómo solucionarlos, no son un gran problema.
Hojas marrones
Las puntas marrones son un problema común en el violín. Se producen principalmente si su planta está en el sol directo o está recibiendo demasiada luz brillante. Mantenga su planta tropical en una luz indirecta brillante y evite colocarla en la luz directa.
Las puntas marrones también pueden ser causadas por el sumergimiento y la sobrealimentación, que conducen a la deshidratación. Comprueba el orificio de drenaje de tu maceta de cultivo para asegurarte de que el drenaje es el adecuado.
Hojas caídas
Las hojas caídas o marchitas son una clara señal de que tu planta está deshidratada. Compruebe si la planta recibe suficiente humedad y si la riega con frecuencia. Curvar las hojas hacia abajo es un mecanismo de defensa de la higuera bambino para evitar la pérdida excesiva de agua.
Además, también puede deberse a que la planta no recibe suficiente luz. Póngalo en luz indirecta brillante para que la planta sea feliz.
Hojas amarillas
Las hojas amarillas significan que su higuera está infectada o infestada de plagas. Revise la planta y el suelo en busca de signos de plagas. Si observa alguna parte enferma o dañada, córtela con unas tijeras de podar.
Conclusión

La planta de punta de flecha Bambino es una exquisita planta de interior que puede añadir un atractivo estético a su hogar. Sin embargo, debes cuidarla adecuadamente si quieres que florezca. Esté atento a los problemas para asegurarse de que su bambino se mantenga sano y feliz.