
Cuidado de la planta Bloodleaf
Analítica
Si busca un follaje brillante y lustroso, nada más que una planta de hoja de sangre puede ayudarle a conseguirlo. Aunque prospera en un clima sin heladas, también puede crecer bien en interiores. Esta planta, que es una preciosa planta de interior, también recibe los nombres de molleja de pollo, hoja de sangre de Formosa y planta de bistec. En un entorno ideal, las plantas pueden crecer hasta 1,5 metros con una extensión de 1 metro. Sin embargo, como plantas en maceta, sólo crecen de 12 a 18 pulgadas de altura.
¿Qué aspecto tienen?
La Iresine herbstii o planta de hoja de sangre, como su nombre indica, tiene hojas rojas con marcas blancas y verdes que añaden contraste a los bordes. A veces, la planta también produce pequeñas flores blancas verdosas, pero no tienen valor ornamental.
Por ello, los cultivadores tienden a picarlas. Las dos principales variedades de plantas de hoja de sangre a las que debe prestar atención son "Aureoreticulata" y "Brilliantissima". Mientras que la primera tiene venas amarillas y hojas verdes, la segunda tiene venas rosas con hojas rojas brillantes.
Las condiciones ideales para cultivar plantas de hoja de sangre
Cultivar plantas de hoja de sangre puede ser una tarea ardua. Desde la temperatura hasta otros factores ambientales, querrás asegurarte de que todo sea ideal.
Por un lado, estas plantas disfrutan de una gran humedad y calor. Esto significa que puedes cultivarlas fácilmente en el exterior durante todo el año. Lo ideal es que elijas un espacio con sombra parcial o pleno sol junto con una tierra rica en materia orgánica y una maceta con agujeros de drenaje. Esto garantizará que tu hoja de sangre tenga un color más intenso.
También puedes enmendar el lecho con estiércol envejecido o compost antes de plantar, pero sólo si el suelo no tiene ya mucha materia orgánica. Cuando haya pasado el peligro de heladas, puedes plantar las plantas en primavera para que la tierra se mantenga caliente durante el día y la noche.
También debes mantener la tierra uniformemente húmeda, especialmente durante el verano. Puedes hacerlo regando la planta cada semana en caso de que no llueva. Además, puedes utilizar una capa de 5-8 cm de mantillo orgánico para ayudar a que la humedad se mantenga intacta.
Sin embargo, en invierno, debes asegurarte de reducir la humedad, especialmente si cultivas las plantas de iresina herbstii como plantas perennes.
Mientras las plantas son jóvenes, puedes pellizcar las puntas de crecimiento para que haya un crecimiento más denso y una forma atractiva. También puedes pellizcar los capullos de las flores, ya que no suelen ser atractivos y además agotan la energía que podría haberse utilizado para el crecimiento de un follaje denso. En definitiva, tus plantas rara vez florecen si las cultivas en condiciones que no son las ideales.
¿Con qué frecuencia se debe replantar una planta de hoja de sangre?
Trasplantar la planta anualmente debería funcionar siempre que le ayude a alcanzar un tamaño maduro. Después, puedes trasplantar una planta de hoja de sangre cada dos años aproximadamente. Si estás rodeado de un paisaje tropical, prueba a cultivar un pequeño grupo de la planta en una maceta mixta con otras plantas tropicales.
Problemas con Iresine Herbstii
Aunque no es habitual encontrar problemas graves con la planta de hoja de sangre, ésta tiene su propio conjunto de vulnerabilidades. Sin embargo, la mayor parte tiene que ver con su entorno. Si es estresante, puedes esperar que el crecimiento de la planta sufra muchos obstáculos.
Los problemas habituales de la Iresine herbstii giran en torno a las enfermedades y las plagas. La buena noticia es que la mayoría de ellos se pueden controlar fácilmente siempre que se esté atento a los síntomas.
Enfermedades
Afortunadamente, no hay enfermedades graves a las que tenga que enfrentarse mientras cuida una iresina herbstii. Sin embargo, se han dado casos de tizón del sur en la planta. Esta enfermedad puede dar lugar a una amplia cobertura del tallo con moho. Un síntoma común que hay que buscar es el desarrollo de lesiones empapadas de agua que acaban pudriéndose después de ablandarse.
Aunque se puede tratar el tizón del sur con fungicidas, es mejor prevenirlo desde el principio. Asegúrese de utilizar una mezcla para macetas que esté bien esterilizada. Siga las prácticas de saneamiento adecuadas y desinfecte correctamente sus herramientas de jardinería.
Plagas
Por desgracia, la planta es propensa a ser atacada por plagas como la mosca blanca, las escamas, los pulgones y las cochinillas. Estos tienden a atacar las partes más blandas y jóvenes de la planta de hoja de sangre, principalmente porque chupan la savia de las mismas.
Como son extremadamente pequeños, a menudo pasan desapercibidos. Asegúrate de vigilarlas bien. Si tu iresina herbstii está muy infestada, las plagas podrían dejarla con un aspecto distorsionado al dañar el follaje. Afortunadamente, la mayoría de estas plagas son manejables. Todo lo que necesitas para deshacerte de ellas es pulverizar jabón insecticida, agua a presión y aceite de neem.
Problemas de crecimiento
Como cualquier otra planta, la planta de hoja de sangre también sufre problemas durante su crecimiento. Puedes notar que pierden su color brillante y, en su mayor parte, se debe a la excesiva exposición al sol.
Aunque puedes trasladarla a un lugar con poca luz, la falta de luz brillante también es un problema para la planta de vacuno. Puedes notar que crece larguirucha principalmente por la ausencia de una fuente de luz, lo que contribuye al crecimiento de las piernas. En resumen, las enfermedades y las plagas pueden hacer que tu iresina herbstii enferme.
¿Es tóxica la Iresina Herbstii?
Si tiene plantas de hoja de sangre en casa, no se preocupe de que sus hijos o mascotas entren en contacto con ellas. Por lo general, no son tóxicas, pero hay que tomar precauciones. Por un lado, la savia puede causar irritación a quienes tienen la piel sensible.
Añadir iresine herbstii a su variedad de plantas de interior es sin duda una idea maravillosa. Esta colorida planta no sólo mejora el aspecto de su hogar, sino que además no es tóxica para los seres humanos ni para las mascotas. Incluso si un niño o una mascota acaba ingiriendo una pequeña parte de ella, no habrá ningún problema de salud grave que surja como resultado. De nuevo, esto no significa que la planta sea completamente inofensiva. La savia puede provocar una irritación extrema, por lo que hay que usar guantes antes de manipular las plantas de hoja de sangre.
No obstante, es importante que disuada a sus mascotas y niños de consumir las partes de la planta, ya que la savia puede irritar su piel. La buena noticia es que puede que ni siquiera tenga un sabor apetecible para ellos, a pesar de que parezca apetecible por fuera. Es mejor mantener la planta fuera del alcance de su mascota, en un lugar más seguro y protegido.
¿Tiene el Iresine Herbstii una fragancia?
No hay mucho que esperar en cuanto a la fragancia de la planta de hoja de sangre. No tiene un aroma especial, pero eso no significa que sea una decepción. A pesar de la falta de fragancia, el follaje sigue siendo atractivo.
Las flores tampoco emiten un olor perceptible. Si no busca principalmente el factor de la fragancia, es seguro que la belleza de esta planta será suficiente. A los visitantes les encantará encontrarse con el colorido follaje nada más entrar en su casa. Sin embargo, puedes encontrar la manera de añadirle un poco de fragancia a la planta utilizando un difusor de aromas para que emita la fragancia de tu elección.
¿Cómo puede utilizar su planta de hoja de sangre?
Hay varias formas de utilizar la iresina herbstii. Una de las formas más comunes de utilizarla es añadiéndola a un espacio exterior, como un jardín, en una mezcla de tierra para macetas. También mejora la belleza de su espacio interior.
Además, también puede utilizarla como planta de acento para llamar más la atención, ya que añadirá un contraste. La belleza no es el único punto fuerte de esta planta. Las plantas de hoja de sangre también son conocidas por refrescar el aire, ya que desprenden oxígeno de forma natural. Además, algunas investigaciones indican que la planta puede tener beneficios medicinales. Las hojas de la planta de hoja de sangre tienen el potencial de curar heridas y tratar afecciones de la piel como granos, llagas y eczemas.
¿Puede revivir su Iresine Herbstii?
Es posible que su planta de hoja de sangre sucumba a su entorno y comience a deteriorarse. Aunque es algo que debe preocupar, no es tan grave. Puedes revivir una planta de hoja de sangre modificando las condiciones en las que crece. Debes asegurarte de que las condiciones se acercan a los requisitos ideales de tu planta. Dale la luz, la humedad y el agua adecuadas y verás cómo vuelve a crecer enormemente en poco tiempo.
¿Puede tolerar las temperaturas frías?
La Iresine herbstii puede tolerar temperaturas frías de hasta 13°C (55°F). Sin embargo, si baja más, puede ser peligroso para la planta, por lo que hay que asegurarse de que esté protegida en cualquier circunstancia.
¡Terminando!
En general, el follaje de la Iresine herbstii o planta de la carne de vacuno es innegable. Desde el brillante color de las hojas hasta las prominentes venas rojas, presenta unas características maravillosas tanto como planta de exterior como de interior.
Cada hoja mide 10 cm de largo y tiene una forma ovalada. Sin embargo, es sobre todo por su color que nunca pasa desapercibido. La mejor manera de mantener el color de sus hojas es proporcionándoles una exposición solar adecuada y una luz brillante pero indirecta. Demasiado o muy poco de algo puede hacer que el color y la salud de su planta se desvanezcan. También debes colocarla en el lugar adecuado.
Además, la planta de hoja de sangre suele ser segura para los niños y las mascotas, pero no conviene que la ingieran. Aunque no hay riesgos graves para la salud, la savia puede irritar la delicada piel de tu mascota o de tu hijo.
El cuidado de una planta de hoja de sangre puede ser un reto. Sin embargo, con las condiciones adecuadas, la tarea no debería ser tan desalentadora como parece. No sólo es una brillante adición a su familia de plantas, sino que también tiene numerosos beneficios, siendo uno de ellos su refrescante aura.