
Si te gustan las plantas de interior como a mí, seguro que conoces la variedad Pothos. Sin embargo, el Pothos azul de Cebú está muy de moda últimamente, ¡y hay una buena razón para ello!
Si desea saber cómo propagar estas bellezas usted mismo, a continuación encontrará una completa guía de propagación del Pothos azul de Cebú junto con consejos para su cuidado. ¡Pongámonos manos a la obra!
¿Qué es el azul de Cebú y de dónde procede?
Analítica
El azul de Cebú es una de las variedades del género pothos, y Epipremnum pinnatum es su nombre científico. Los nombres "Cebú" y "azul" se refieren a la isla filipina de Cebú, de donde es originaria la planta, aunque actualmente está muy extendida en otros países tropicales.
Puede distinguir fácilmente el Pothos azul de Cebú de otras variedades de pothos por el aspecto distintivo de sus hojas. Sus hojas son finas y largas con un tinte azul y plateado.
Cuando hay mucha luz, las hojas parecen brillar, lo cual es una de las principales razones de su gran demanda. Las hojas del pothos azul de Cebú empiezan a dividirse y a formar fenestraciones durante la etapa adulta, que puede durar hasta 20 años.
Es natural querer más de esta planta, así que veamos cómo se puede propagar un pothos azul de Cebú en muchas plantas nuevas.
Propagación del pothos azul de Cebú
El Cebu Blue es una de las plantas más fáciles de propagar, incluso si usted es un jardinero novato. Las plantas de Pothos Cebu Blue bien cuidadas y felices florecen, y propagar estas plantas florecientes es aún mejor y más fácil. Puede reproducir las plantas de Pothos azul de Cebú extrayendo un esqueje que se convertirá rápidamente en una nueva planta. El problema, sin embargo, es obtener el esqueje adecuado. Veamos cómo obtener un buen esqueje para su Pothos azul de Cebú.
Esqueje de planta de Pothos azul de Cebú para propagación
Lo que necesitarás:
Planta madre sana
Tijeras limpias y desinfectadas
Contenedor para propagación
El corte ideal
La mejor forma de propagar cualquier planta es obtener un buen esqueje. Un buen esqueje de un Cebu Blue Pothos tendría de 2 a 3 hojas, junto con 1 o 2 nudos expuestos.
Si eres un novato, puede que no estés familiarizado con lo que es un nodo. En términos sencillos, es la región donde la hoja se une al tallo.
Fíjese en los pequeños nódulos de color marrón claro del tallo de la planta; representan las primeras raíces aéreas, que enraizarán bien durante la propagación.
He aquí algunos consejos para localizar el mejor esqueje para la propagación del Pothos azul de Cebú:
Lo ideal es que la rama seleccionada tenga un nuevo brote en el extremo. Elija una porción que mida entre 15 y 20 cm de largo y tenga dos o más nudos.
Lo ideal es que los esquejes de Pothos azul de Cebú no tengan más de dos hojas. Es preferible que el esqueje concentre su energía en el crecimiento de las raíces que en el mantenimiento de hojas sanas.
Tampoco conviene que las raíces queden sumergidas en el agua. Asegúrate de retirar todas las hojas de la parte inferior de los esquejes, ya que sólo se pudrirán una vez en el agua.
Una vez obtenidos los esquejes ideales, puede propagar el Pothos azul de Cebú en agua, tierra, LECA o musgo.
Propagar el Pothos azul de Cebú en agua
La mejor forma de propagar las plantas de Pothos es en agua. Basta con colocar los esquejes en agua dulce y cambiar el agua aproximadamente una vez a la semana.
En unas semanas deberías ver brotar algunas raíces frescas. Una vez que veas esas raíces, puedes transferir el esqueje a la tierra, donde tendrás que mantenerlo húmedo durante una semana hasta que las raíces puedan adaptarse al suelo.
Propagar el pothos azul de Cebú en el suelo
También puede propagar los esquejes directamente en el suelo. Para la propagación en el suelo, asegúrese de que los esquejes estén aproximadamente un cuarto de pulgada por debajo de un nodo. Los esquejes deben tener un nudo, ya que es ahí donde brotarán las raíces.
Coloque los esquejes inmediatamente en un recipiente con mezcla para macetas húmeda en lugar de ponerlos primero en un recipiente con agua. Asegúrate de eliminar todo el follaje oculto y entierra al menos un nudo en la tierra, preferiblemente más.
Coloque la planta en un lugar con luz intensa e indirecta. A medida que crezcan las raíces, mantenga la mezcla de la maceta húmeda pero no encharcada.
Puedes comprobar si las raíces de tu nueva planta se han desarrollado tirando suavemente de ella. Si notas cierta resistencia, significa que el sistema radicular se ha desarrollado y que el esqueje se ha propagado con éxito. Ya puede tratarla como a cualquier otra planta de pothos.
En algunos casos, un Pothos azul de Cebú puede tardar en desarrollar las raíces, por lo que es importante que tengas paciencia con él.
Propagación del pothos azul de Cebú en LECA
El LECA es un material excelente tanto para plantar como para propagar. Si es usted novato, es posible que no esté familiarizado con el LECA.
LECA es el acrónimo de "Lightweight Expanded Clay Aggregate" y es básicamente un material de cultivo similar a la tierra que puedes utilizar para desarrollar tus plantas. LECA ayuda a regar las plantas con la cantidad adecuada y puede ver cuándo empiezan a brotar los esquejes.
Para propagar sus esquejes de Pothos azul de Cebú en LECA, añada algunas bolas de LECA en una maceta, aproximadamente 1-2 pulgadas en el fondo y coloque su esqueje de planta dentro. Cubra el esqueje con más LECA y añada agua para cubrir la primera capa de LECA. Asegúrate de que el agua esté directamente debajo del esqueje y no sumergida en ella.
Asegúrese de limpiar el LECA y cambiar el agua semanalmente hasta que vea que empiezan a desarrollarse nuevas raíces.
En este punto, puedes transferir el esqueje al suelo y mantenerlo húmedo hasta que las raíces puedan adaptarse a él.
Propagar Pothos azul de Cebú en musgo
Utilizar musgo es un método adicional para cultivar esquejes del pothos azul de Cebú.
Añade agua a un poco de musgo esfagno y exprime toda el agua sobrante. Para favorecer la aireación y el drenaje, combina el musgo con algunos trozos de perlita. Transfiere la mezcla de musgo y perlita a un vaso de plástico y coloca el esqueje dentro. El esqueje debe cubrirse con una bolsa de plástico.
Este proceso ayudará a mantener altos niveles de humedad.
Cuando las raíces empiecen a desarrollarse, notarás que son fuertes y sanas. Cuando las raíces midan unos centímetros, saca con cuidado la planta de la mezcla de musgo y transfiérela a una tierra que drene bien.
Ahora que ya conocemos las distintas formas de propagar un Pothos azul de Cebú, vamos a repasar todos sus cuidados para que crezca más sano y pleno.
Consejos para el cuidado del pothos azul de Cebú
Otra razón por la que esta planta se ha hecho tan popular es que es muy fácil de cuidar. Crece bien en las condiciones adecuadas y puede darte muchos esquejes para hacer más plantas o incluso para regalar.
Necesidades de riego
El Cebu Blue es bastante indulgente con el agua. Sin embargo, si tiene cuidado, su planta le recompensará con un crecimiento exuberante.
Siempre utilizo el método de "remojo y secado" para regar mis plantas de pothos. Así evito regarlas en exceso y fomento un crecimiento más sano.
El método de remojo y secado
Cuando riegues tus plantas por primera vez, asegúrate de regar a fondo hasta que toda el agua sobrante salga por el orificio de drenaje. Pero antes de volver a regar, asegúrate de que el primer o los dos primeros centímetros de la tierra se hayan secado por completo.
Siempre puedes tocar la tierra y saber si se ha secado o aún tiene algo de humedad. No olvides regar la planta por completo. Si su Pothos azul de Cebú se seca por completo, empezará a marchitarse y las hojas inferiores se volverán amarillas y acabarán muriendo.
Además, asegúrese de no regar en exceso su pothos, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces.
Cebu Blue Pothos Necesidades de luz
Como todos los Pothos, el Cebu Blue no es especialmente exigente con la luz solar. Dicho esto, florece con luz solar fuerte e indirecta.
Coloque su Pothos azul de Cebú a 1-2 pies de distancia de una ventana para que crezca sano. Unas pocas horas de luz solar directa tampoco están mal. Las ventanas con orientación este y luz solar matinal serán perfectas, sobre todo durante el invierno.
Sólo hay que asegurarse de no dejarla al sol durante más de medio día. Durante el periodo vegetativo primario, estas plantas pueden desarrollarse con bastante rapidez si se les proporciona la iluminación y el agua adecuados.
Necesidades de humedad del Cebu Blue Pothos
El pothos es una planta tropical, lo que significa que su hábitat natural contiene mucha humedad. Agradecerá que usted le proporcione niveles de humedad más altos, pero también puede prosperar en entornos con niveles de humedad más bajos.
Un humidificador o una bandeja con guijarros pueden ayudar a aumentar los niveles de humedad.
Requerimientos de suelo para Cebu Blue Pothos
Siempre que el suelo tenga un buen drenaje, los Pothos azul de Cebú no tienen muchas preferencias por el tipo de suelo en el que crecen.
Por tanto, cualquier mezcla para macetas de uso general funcionará, aunque añadir un poco de perlita a la mezcla de tierra ayudará a la ventilación y el drenaje.
Además, asegúrate de que el recipiente tenga muchos agujeros de drenaje para evitar que las raíces del Pothos azul de Cebú se saturen demasiado. Esto permite la entrada de aire desde el fondo del recipiente y facilita el drenaje del agua sobrante.
Receta de mezcla para macetas
Puede mezclar dos partes de tierra para macetas con una parte de perlita para obtener la mezcla de tierra ideal.
Cebu Blue Pothos Apoyo y escalada
Aunque puede exhibir su Pothos azul de Cebú de muchas maneras, las plantas trepadoras naturales necesitan inevitablemente un soporte. Proporcione a su planta Cebu Blue algo a lo que trepar, como un palo de bambú, para ayudarla a crecer de forma saludable y también a inducir fenestraciones (aunque aún podría llevar algún tiempo).
En su entorno natural, trepan utilizando sus raíces aéreas. Utilizar raíces aéreas será beneficioso para su planta porque también ayudan a la absorción de nutrientes. Pulverice su poste de musgo cuando lo riegue para que las raíces aéreas de su Cebu Blue Pothos también reciban una buena alimentación.
Poda del pothos azul de Cebú
Aunque el Pothos azul de Cebú no necesita una poda intensiva, recortar las cepas que hayan crecido excesivamente largas o larguiruchas es beneficioso para fomentar una planta más grande y tupida.
Las enredaderas con patas son aquellas que crecen mucho y tienen menos hojas, normalmente como resultado del intento de la planta de alcanzar más luz solar.
Corte justo por encima de un nudo -donde las hojas y las raíces emergen del tallo- para favorecer un nuevo desarrollo.
Debe eliminar las hojas muertas o moribundas siempre que sea posible arrancarlas, además de podarlas para favorecer su crecimiento.
Resumen
Los Pothos Cebu Blue pueden ser una excelente adición a su familia de plantas de interior. Incluso si se está iniciando en la plantación, el fácil cuidado de los Cebu Blue los hace excelentes para los principiantes. Y con nuestra guía de propagación, ¡estamos seguros de que podrá propagar varias pequeñas plantas Cebu Blue a partir de la planta madre en muy poco tiempo!
¡Feliz plantación, feliz propagación!