
Las hojas redondas y bicolores de la Peperomia ruby cascade cuelgan de una enredadera. La cascada de rubíes es ideal para una cesta colgante y queda muy bien en el interior. La Peperomia tiene hojas brillantes de color rojo granate por debajo y verde oscuro por encima. También tiene hermosas flores rojizas en forma de embudo y tallos rojizos que tienen un aspecto precioso. Los tallos en forma de enredadera pueden arrastrarse por toda la zona; las largas enredaderas definitivamente añaden un encantador estallido de color.
Hay varios factores que hay que tener en cuenta para el cuidado y la propagación de la planta de la peperomia rubí. Por ello, hemos creado esta útil guía para la peperomia cascada rubí que puedes consultar.
Cuidado de la Peperomia Ruby Cascade
Analítica
Para cuidar cualquier planta, hay que tener en cuenta algunos factores básicos: suelo, luz, temperatura, agua, abono y humedad. La peperomia rubí cascada no es diferente.
Veamos con más detalle los diferentes factores de cuidado de la peperomia rubí en cascada.
Temperatura y luz
La planta peperomia rubí en cascada no puede soportar condiciones bajo cero y es originaria de climas tropicales y subtropicales.
Son las más adecuadas para las plantas de interior, ya que prefieren la luz solar indirecta. Demasiada luz directa puede quemar las hojas suculentas de las plantas de peperomia rubí en cascada, por lo que hay que mantenerlas a unos metros de una ventana para que la cascada rubí crezca bien.
La peperomia rubí en cascada puede crecer en el exterior en las zonas de rusticidad 9a a 11b del USDA en los Estados Unidos. Esto significa que es perfecta para América Central y del Sur, ya que es la que mejor se adapta al hábitat natural de la peperomia cascada de rubíes.
Cultiva la peperomia rubí en cascada en el interior incluso durante la temporada de crecimiento y mantenla con luz indirecta y brillante. En invierno, es conveniente trasladarla al interior si el exterior alcanza temperaturas bajo cero, por debajo de los 50 grados Fahrenheit (10 grados Celsius).
Afortunadamente, la Peperomia ruby cascade es una especie tropical que prospera en macetas de 3″ a 5″, por lo que es fácil de instalar en casi cualquier lugar del interior. Sólo hay que asegurarse de que recibe una luz filtrada e indirecta adecuada.
Independientemente de si se cultiva en el interior o en el exterior, la Ruby Cascade prefiere la luz solar brillante e indirecta. Por lo tanto, si piensas tenerla en el exterior, mantenla en una zona sombreada.
Necesidades del suelo
Aunque la planta Ruby Cascade es flexible y muy sencilla de cuidar, esto no implica que no tenga preferencias. Si quiere evitar que se le pudran las raíces, es esencial que cuide la tierra, los agujeros de drenaje y la mezcla de la maceta.
Es más particular el suelo en el que se plantan, ya que afecta a su capacidad para prosperar en conjunto. El suelo que elijas debe tener buen drenaje y materia orgánica; estas dos características son cruciales para que la peperomia rubí cascada crezca.
El mejor sustrato no es una tierra normal para macetas. Carece de los nutrientes necesarios para mantener el desarrollo y la floración de su planta. Los mejores resultados se obtienen con materiales biodegradables y musgo de turba. Si se combina con algo como arena gruesa, marga, piedra pómez o compost a base de turba, la planta suele estar contenta. La mezcla de musgo de turba con otros materiales orgánicos evitará que la tierra se humedezca y le permitirá respirar.
Riego

La peperomia rubí cascada es una planta semisuculenta; por lo tanto, no necesita un riego frecuente de cerca. Para que el agua drene rápidamente, plante la cascada de rubíes en un recipiente con agujeros de drenaje.
Como seguramente sabes, si la tierra está demasiado húmeda, se producirá la putrefacción de las raíces; mientras tanto, las hojas pueden marchitarse si la tierra está demasiado seca. Las frágiles hojas se caerán, dejando a la planta con un crecimiento atrofiado.
Debe cultivar el Ruby Cascade en una maceta con amplios agujeros de drenaje y controlar la frecuencia de riego más adecuada para evitar que las raíces se pudran.
Controlar el grado de humedad o sequedad de los cinco centímetros superiores de la tierra puede ayudarle a predecir el momento en que la planta necesitará un nuevo riego en función del tamaño de la maceta.
Los cultivares de peperomia regados en exceso suelen marchitarse y desarrollar protuberancias en sus hojas que se asemejan a costras. La Peperomia Ruby Cascade no siempre necesita un riego rutinario en invierno, ya que el frío puede provocar un shock en las raíces. Basta con asegurarse de que la tierra esté húmeda pero no empapada.
Humedad
La planta Peperomia Ruby Cascade no prospera en condiciones de baja humedad, que es lo contrario de lo que cualquier planta suculenta preferiría. Dado que la planta tropical es conocida por sobrevivir en las selvas tropicales en su entorno nativo, depende de un alto nivel de humedad.
Para evitar que sus hojas se sequen, las plantas tropicales dependen de recibir algo de humedad adicional.
En Centroamérica, intente rociar la planta de peperomia rubí en cascada al menos cada dos días si la casa está generalmente seca.
La variedad de cascada de rubíes normalmente se sometería a niveles de humedad de al menos 90%, sin embargo, cuando se mantienen en el interior, no requieren niveles de humedad casi tan altos. Mantenga la humedad por encima de 60%.
En cuanto a la humedad, la mayoría de las viviendas se encuentran en un nivel de aproximadamente 40%. Aumente este nivel dando a su planta de peperomia rubí en cascada riegos frecuentes y rociándola para proporcionarle más humedad. También puede adquirir un humidificador si tiene muchas plantas de peperomia rubí en cascada.
Fertilizante

Muchas especies de plantas necesitan más ayuda que otras para florecer. Si quiere ver flores redondas y rosadas, tendrá que alimentar la planta adecuadamente.
Las plantas Ruby Cascade necesitan definitivamente ayuda adicional a pesar de ser relativamente pequeñas. Sólo hay que tener cuidado de no alimentarlas demasiado o del tipo incorrecto, ya que esto podría dañar el sistema de raíces.
Puede elegir un abono básico multiuso, pero le aconsejamos que proceda con precaución, ya que un exceso de abono puede quemar la planta.
Dado que la planta Ruby Cascade no necesita mucho riego, el exceso de solución que no consuma la planta no se eliminará después de una sesión de riego.
Lo mejor es utilizar un abono líquido diluido a la mitad de su concentración original y administrarlo cada dos semanas durante los meses más cálidos. Recuerde que no debe abonar las plantas en otoño o invierno ni mientras estén inactivas.
La planta de crecimiento lento prospera con la hojarasca y el material vegetal en descomposición. Si aplica un fertilizante líquido suave diluido cada dos semanas en la temporada de crecimiento, la planta de crecimiento lento también prosperará.
Propagación de Peperomia Ruby Cascade
La Peperomia Ruby Cascade puede reproducirse por división o por esquejes. Por lo tanto, usted es libre de elegir lo que mejor se adapte a sus necesidades.
Cada una tiene ventajas e inconvenientes, como todas las cosas.
Puede empezar con una planta parcialmente desarrollada dividiéndola. Así no es necesario esperar a que la planta eche raíces o a que surjan las ramas. Pero para sacar una planta con raíces de la maceta, que no le gusta, hay que ensuciarse las manos. Así que tiene sentido realizarlo en el momento exacto de la repoblación. De este modo, también podrá evitar el uso de un recipiente más grande.
Cortar los tallos es menos complicado. También se empieza con una planta joven. Sin embargo, como se empieza con el corte de tallos, debe establecer raíces y ramas. A continuación, la planta debe desarrollarse, lo que lleva tiempo. Además, siempre existe la posibilidad de que la propagación falle.
En cualquier caso, la primavera o el principio del verano son las épocas ideales para propagar la peperomia rubí cascada.
Esquejes de Peperomia Ruby Cascade: Cómo cultivarla
- Recorte un esqueje de tallo de entre tres y seis pulgadas de largo utilizando tijeras o tijeras de podar estériles. Nos gustaría obtener tallos fuertes que tengan al menos algunas hojas.
- Tras eliminar el follaje de la parte inferior del esqueje, sólo deben quedar las hojas superiores.
- Añade agua a los esquejes. El agua debe cambiarse cada varios días.
- Coloque el recipiente de agua con el corte del tallo al sol directo.
- Al cabo de dos o tres semanas deberían empezar a surgir raíces de la base del esqueje.
- Trasplante los esquejes a una pequeña maceta llena de tierra húmeda y con buen drenaje en cuanto las raíces alcancen una longitud de aproximadamente una pulgada.
Instrucciones para la propagación de Peperomia Ruby Cascade a partir de la división
Si quieres regalar estas plantas únicas a tus amigos y familiares, puedes crear nuevas plantas para ellos propagándolas por división.
- Saque la planta de su recipiente con cuidado.
- Elimina la suciedad sobrante con un cepillo y examina las raíces en busca de podredumbre u otros problemas.
- Busque zonas que puedan dividirse fácilmente de la planta principal. Podrías dividir tu planta en 2 o 3 plantas separadas, dependiendo de su tamaño.
- Sigue los tallos hasta llegar al cepellón. A continuación, coja las raíces correspondientes. Quieres ver raíces y tallos en cada segmento.
- Utilice un cuchillo estéril para cortar las partes.
- Llene el contenedor de cada segmento con tierra para macetas antes de plantarlo.
Poda de la planta Peperomia Ruby Cascade
Debido a su crecimiento moderado, la peperomia rubí cascada probablemente no necesitará mucha poda hasta que los zarcillos de arrastre se alarguen. Dicho esto, mucho dependerá realmente del aspecto que quiera conseguir. Las plantas de interior también necesitan una poda adecuada, especialmente las peperomias.
Debe evitarse a toda costa una poda excesiva, ya que podría perjudicar el crecimiento futuro.
Recorte los tallos según sea necesario para mantener el tamaño y la forma, pero también deshágase de los que estén dañados o con las patas largas, además de las hojas que estén descoloridas.
Varios de estos esquejes de peperomia en cascada rubí pueden utilizarse también para la propagación.
Cuándo replantar la Peperomia Ruby Cascade

La planta acabará por superar el tamaño de la maceta en la que fue plantada. El desarrollo de la planta será más lento, sus hojas serán más pequeñas y sus raíces pueden sobresalir del suelo. Dado que crecen lentamente, estas plantas sólo necesitan ser replantadas una vez cada dos o tres años. Elija una maceta que sea 2-3 pulgadas más grande.
La peperomia rubí cascada goza de un cierto arraigo. Estas plantas no se generarán adecuadamente si se intenta cultivarlas en un recipiente grande, ya que las raíces se verán afectadas. Es preferible aumentar gradualmente el tamaño de la maceta a medida que la planta de peperomia rubí cascada lo necesite, en lugar de hacerlo todo de una vez.
Debe tener más cuidado al trasplantar estas plantas debido a la fragilidad de sus tallos y raíces. No altere demasiado las raíces cuando las traslade a un nuevo recipiente, ya que podría dañarlas. Asegúrese de que la maceta de sustitución tenga un excelente drenaje. Cuando vuelva a plantar la planta en el nuevo recipiente, utilice la tierra adecuada para este tipo de plantas.
¿Qué insectos afectan a la Peperomia Ruby Cascade?
Los ácaros y las cochinillas son insectos típicos que invaden la peperomia rubí cascada. Con las plantas de interior, los pulgones no suelen ser un problema, pero si la planta de peperomia rubí cascada pasa algún tiempo al aire libre, los insectos pueden verse atraídos por ella. Utilice un pesticida casero para deshacerse de las plagas en la peperomia rubí cascada.
Añade unas gotas de cualquier jabón para vajilla al agua filtrada en una botella pulverizadora de agua. Rocía la parte inferior y superior de cada hoja. Los insectos morirán por el efecto secante del jabón. Para aumentar la letalidad sin dañar la planta, también puedes añadir un poco de alcohol isopropílico a tu brebaje.
¿Qué enfermedades afectan a la cascada del rubí?
La podredumbre de las raíces es la enfermedad que la planta de la cascada del rubí es más propensa a contraer. Este problema suele ser provocado por un suelo mal drenado. Los microorganismos pueden proliferar en suelos húmedos. Debido a esto, las raíces de la planta pueden pudrirse, destruyendo toda la planta.
Por eso es fundamental regar bien estas plantas. Son bastante propensas a la podredumbre, y no hay mucho que se pueda hacer para evitarla una vez que se pone en marcha.
Reflexiones finales
Con las plantas de peperomia, sólo hay que cuidar los agujeros de drenaje de la planta, las necesidades de riego, el suelo y las necesidades de luz. Son plantas bastante resistentes que pueden durar incluso con principiantes que las cuiden.