
La Euphorbia lomelii es una excelente adición a cualquier jardín interior o exterior. Con sus pequeñas flores rojas en forma de colibrí y sus tallos verdes, se ganará su corazón
Les encanta el riego poco frecuente y el pleno sol. A continuación te explicamos cómo cuidarlas.
La planta zapatilla
Analítica
Euphorbia lomelii, formalmente conocida como Pedilanthus macrocarpus, es una suculenta de crecimiento lento originaria del desierto de Sonora en México.
Tiene hojas suculentas en tallos verdes de entre un metro y un metro y medio de altura que surgen de una corona de raíces leñosas en el suelo y se doblan hacia fuera. La planta se extiende lentamente hacia el exterior a través de un rizoma subterráneo.
Cada tallo está recubierto de una sustancia cerosa llamada candelilla, que significa pequeña vela. También están rematados con flores rojas en forma de zapatilla que se asemejan a la llama de una vela.
Cómo regar su planta zapatilla tolerante a la sequía
Las plantas tolerantes a la sequía, como la euphorbia lomelii, pueden pasar largos periodos de tiempo sin ser regadas. De hecho, están mejor por ello.
Durante la temporada de crecimiento, especialmente en los veranos más calurosos, puedes regarlas cada dos semanas. Observa cuidadosamente tus plantas. Si la tierra no se ha secado del todo, no la riegues.
Es mejor que se pierda una sesión de riego en lugar de regar la planta zapatilla una vez más. A medida que la temporada de crecimiento termina, disminuya gradualmente el riego de su planta zapatilla.
no riegue su planta durante el invierno a menos que note que los tallos verdes empiezan a doblarse o a marchitarse. Esa es una señal definitiva de que la planta necesita agua, y puedes seguir adelante.
No te preocupes. Las plantas resistentes y tolerantes a la sequía pueden soportar mucho más que un pequeño marchitamiento.
Requisitos de la luz solar directa
En casa, las plantas zapatilla crecen bien en lugares soleados en las llanuras desérticas de calor intenso. Les harás justicia colocándolas a pleno sol.
Aunque pueden soportar algo de sombra, es mejor que estén a pleno sol. Colocarlos cerca de una ventana orientada al sur lo conseguiría.
Estas ventanas son las que reciben más sol y son las más calientes. Si no tienes una en tu casa, la luz reflejada de otra ventana con una sombra muy ligera podría funcionar.
Puede notar que su planta zapatilla necesita más riego cuando recibe pleno sol. Si las planta en el exterior, asegúrese de que están directamente bajo el sol sin sombra.
En el exterior no tienes que depender de las ventanas y puedes plantarlas en cualquier sitio. Si no tienes una parcela de tierra en un lugar soleado, puedes plantarlas en contenedores donde reciban pleno sol.
Suelo que drena bien para las plantas del desierto
El Pedilanthus macrocarpus, rebautizado como Euphorbia lomelii, prefiere un suelo ligeramente ácido y bien drenado, como muchas plantas desérticas similares. No crece bien en suelos de mala calidad.
Si vives cerca de un desierto, puedes rellenar los recipientes con tierra normal del desierto. También puedes mezclar arena con compost o comprar una mezcla para macetas de cactus en la tienda.
Para acidificar el suelo, puedes enmendarlo con compost estacionalmente. Cuando el contenido orgánico del compost se descompone, libera ácidos húmicos en el suelo.
Cómo influye el tamaño de la maceta en un suelo bien drenado
Debes tener en cuenta el tamaño de la maceta para asegurarte de que tu planta tenga un suelo que drene bien. Si utiliza una maceta demasiado grande para el sistema radicular, las raíces no utilizarán la humedad retenida a tiempo
Las raíces tienen más humedad de la que pueden aprovechar y acaban pudriéndose. Por otra parte, las plantas de zapatilla de dama no tardarán en enraizarse si la maceta es demasiado pequeña.
Para evitar la putrefacción de las raíces u otros problemas de drenaje, seleccione cuidadosamente los recipientes y asegúrese de que vienen con agujeros de drenaje.
Requisitos de temperatura de las plantas de zapatilla
La planta zapatilla espera climas cálidos. Son tolerantes al calor. Sólo necesitan un poco más de agua a medida que aumenta la temperatura.
Las plantas maduras pueden tolerar temperaturas más bajas, pero hay que evitar las heladas. Las plantas más jóvenes son resistentes a temperaturas de hasta treinta grados.
Requisitos de humedad de las plantas de zapatilla
Procedente de las llanuras desérticas, la planta zapatilla no necesita un entorno de alta humedad. Estará bien a temperatura ambiente con aire relativamente seco.
Flores de la planta zapatilla
El Pedilanthus macrocarpus, Euphorbia lomelii, o zapatito de dama se adorna con flores desde finales de la primavera hasta mediados del verano.
La planta zapatilla recibe su apodo de las flores rojas en forma de zapatilla que coronan sus tallos. Algunos dicen que las flores se asemejan más a los pequeños colibríes, lo cual es acertado ya que las flores atraen a los colibríes a su jardín.
Las plantas de zapatilla producen una inflorescencia catiónica. Lo que parece una sola flor es una sola flor femenina y múltiples flores masculinas en brácteas especializadas.
Este tipo de inflorescencia está diseñada para ser polinizada a través de los pájaros, en este caso, particularmente el colibrí de la costa.
Requisitos de fertilización de las plantas de zapatilla
La Euphorbia lomelii, o planta zapatilla, es resistente. Puede crecer bien sin mucha ayuda adicional. Sin embargo, si quieres tallos más altos y más flores, los fertilizantes pueden ayudar.
Puede utilizar un abono líquido especializado para cactus de media potencia para su planta zapatilla. Fertilice su planta con abono extra diluido junto con cada dos riegos.
No abone cuando la planta no esté en crecimiento activo, es decir, en invierno. Empiece a principios de la primavera, antes de que florezcan las flores, y disminuya gradualmente a partir de mediados del verano.
Un poco es suficiente. No abones en exceso tus plantas del desierto. Como no se riegan con tanta frecuencia, la sal podría acumularse en el suelo y dañar su sistema radicular.
Propagación de plantas de zapatilla
Puedes propagar la planta zapatilla mediante esquejes de tallo o división de raíces. Es mejor propagar una planta nueva, ya que su crecimiento sería eterno a partir de las semillas.
Esquejes de tallo
Con unas tijeras de jardinería afiladas, corta los tallos. Asegúrese de que los esquejes tengan varios centímetros de longitud y mucho follaje sano.
Coloca el esqueje en un lugar con poca luz para que se sequen las lesiones y luego plántalo en su nueva maceta. La planta empezará a desarrollar nuevos tallos a medida que se desarrolle el sistema radicular.
División de la raíz
Mediante este proceso, puede dividir su planta actual en plantas más pequeñas con follaje y raíces. Debes desenterrar tu planta zapatilla y dividirla por el rizoma.
Asegúrese de que cada división tiene suficientes raíces y hojas para sostener su nuevo crecimiento. Plante cada segmento en una maceta individual. Observar el crecimiento de la planta es una recompensa en sí misma.
Toxicidad de la planta zapatilla
Los tallos de la planta del zapatito contienen una savia lechosa tóxica. La savia puede provocar malestar estomacal si se consume accidentalmente.
También irrita la piel al entrar en contacto con ella. Mantenga esta planta alejada de los animales domésticos y de los niños pequeños. O bien colóquela en una habitación donde no puedan acceder a ella
Entrene a sus mascotas y eduque a sus hijos sobre su peligrosidad.
Conclusión
Te hemos dotado de todos los conocimientos necesarios para el cuidado de las plantas zapatilla. ¡Buena suerte en la jardinería!