La vid de azúcar es una planta preciosa que pertenece a la familia de las vitáceas. Esta planta puede ser difícil de encontrar en los viveros; sin embargo, se puede reproducir o propagar fácilmente a partir de un esqueje si alguien ya tiene esta preciosa planta. También puedes buscarla en Internet y recibirla fácilmente en la puerta de tu casa a través de un servicio de entrega local. Cultívela en casa o en el exterior; simplemente cuélguela en un enrejado y disfrute de su delicado encanto.
Acerca de las plantas de vid azucarera
Analítica
La enredadera de azúcar o Parthenocissus stricta es una delicia frondosa que sólo se encuentra de forma natural en el centro sur de Chile. Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil también albergan esta especie. Además de su aspecto elegante, la planta Parthenocissus es fácil de cuidar y requiere un mantenimiento mínimo.
El Parthenocissus stricta es una hermosa enredadera de Virginia de hoja pequeña. El tallo es leñoso y adquiere un color carmesí oxidado a medida que envejece. Las inflorescencias en forma de paraguas que no prosperan suelen tener flores pequeñas y marchitas que no resultan especialmente atractivas. Pequeñas y verdes con venas prominentes, las hojas de la planta son coriáceas y resistentes.
Cómo cuidar la vid de azúcar
Si quieres que tu vid de azúcar prospere, asegúrate de cumplir los siguientes requisitos:
Necesidades de agua
El Parthenocissus requiere riego diario debido a su rápido crecimiento. Asegúrese de darle suficiente agua, pero evite que la tierra quede en agua estancada. Mantenga un sustrato húmedo en el contenedor y deje que la planta florezca en su época de crecimiento.
Debe reducir el riego en pleno otoño, sobre todo durante los meses más fríos. Como la planta no crece con las heladas, regarla le hará más mal que bien.
Requisitos de fertilización
Si quieres mantener tu planta de vid de azúcar sana y próspera, aliméntala con té de compost una vez al mes o con abono de uso general de media potencia dos veces al mes durante la temporada de crecimiento. También puedes utilizar abono de uso general para enriquecer tu planta.
Si tu Sugar Vine no llena su maceta todos los años, o si se queda demasiado pequeña, trasplántala cuando haya crecido el doble. Si renuevas la tierra de la maceta cada año, tu planta no debería necesitar más abono. Lo que necesitan estas plantas para crecer es luz, no abono.
Requisitos del suelo
La vid azucarera necesita un pH neutro de 5,5-6,5 para crecer de forma óptima. Estas plantas no requieren condiciones de cultivo especiales; cualquier suelo premezclado al que se añada materia orgánica será suficiente para su cultivo.
Asegúrate de que la tierra drena adecuadamente y de que el recipiente no se encharca dejando muy pocos agujeros de drenaje en el fondo. Si no lo haces, el sistema radicular de la planta se verá afectado.
Requisitos de luz
Las plantas de vid del azúcar pueden tener dificultades para desarrollarse sin suficiente luz solar y acabar perdiendo las hojas. Colóquela a no más de un metro de una ventana soleada en el lado sur de la casa para un desarrollo óptimo.
Requisitos de temperatura
Puede cultivar esta vid en el exterior con temperaturas que ronden los 30 grados Fahrenheit durante todo el año. Un enrejado o una valla bastarán para sostener la planta. Colócala en un lugar luminoso con muchas ventanas y riégala a menudo para que se mantenga húmeda.
Requisitos de humedad
Si quieres que tu vid de azúcar prospere, proporciónale un ambiente húmedo nebulizándola a menudo o colocando una bandeja de humedad debajo de la maceta.
Propagación
Puede tomar esquejes de su planta actual o comprar un esqueje en algún sitio para empezar una nueva. Ten la precaución de utilizar herramientas estériles.
Pon los esquejes en un recipiente con agua y colócalo en un lugar soleado hasta que crezcan las raíces. Cuando los esquejes tengan raíces, hay que colocarlos en un lugar soleado con tierra bien drenada.
Consejos para el cultivo de la vid de azúcar en invierno
Puede ser necesario invernar la vid de azúcar en el interior o en un invernadero si la cultiva en una región más fría. Puedes volver a sacar tu planta de vid de azúcar al exterior cuando empiece a hacer calor en primavera.
Toxicidad
La vid azucarera no es una planta apta para mascotas. Póngase en contacto con un profesional médico siempre que usted, un miembro de su familia o una mascota ingiera esta planta.
Conclusión
La vid del azúcar es increíblemente fructífera. No siempre es sencillo localizar esta planta de interior tan particular. Se venden como rosquillas en las tiendas especializadas cuando están disponibles debido a su abundancia y fragilidad. Ver la transición del verde oscuro de las hojas más viejas al verde brillante y vibrante del follaje más joven es una delicia visual. Además, la enredadera del azúcar es fácil de propagar y requiere muy poca alimentación.
La enredadera de azúcar crece bien en diversas condiciones y requiere un mantenimiento mínimo. La vid de azúcar es una planta hermosa y fácil de cultivar en su jardín exterior. Es una pieza de belleza atemporal que puede almacenar, una planta que durará décadas.