
¿Qué es la disquidia?
Analítica
La Dischidia nummularia, también conocida como cordón de níquel, es una planta epífita con hojas en forma de corazón, originaria de las regiones tropicales de Asia y Australia.
La planta dischidia se asemeja a la Tillandsia, ya que ésta es una planta aérea que reside en otras plantas para obtener humedad y nutrientes para su crecimiento. Al pertenecer al grupo de las plantas suculentas, no necesitan luz solar brillante y directa para prosperar. En cambio, necesitan luz solar indirecta y crecen bien en condiciones de poca luz.
La Dischidia es una bonita planta de interior con su follaje verde grisáceo. Esta planta de interior inusual y fácil de cultivar es una opción muy popular entre los entusiastas de las plantas, especialmente cuando se cuelga en una hermosa cesta colgante tejida.
Apariencia
La Dischidia es también conocida como la orquídea botón y produce flores blancas y amarillas.
La planta madura puede crecer de 12 a 18 pulgadas de largo y extenderse hasta un área de 15 a 24 pulgadas. La planta Dischidia prospera en las zonas de rusticidad 10 a 11 del USDA.
Las plantas quedan muy bien en cestas colgantes o jardineras en patios cubiertos.
¿Cómo cuidar las plantas de Dischidia?
Estas plantas tropicales son plantas de interior fáciles de cultivar que requieren poco mantenimiento.
Las plantas de dischidia son fáciles de cultivar en interiores, ya que prosperan en regiones más cálidas. Sin embargo, si las cultiva en el exterior, asegúrese de que no estén sometidas a olas de frío.
Las plantas de Dischidia se cultivan fácilmente al aire libre en una zona de clima cálido durante todo el año. Las plantas no toleran las heladas con temperaturas extremadamente frías.
Las plantas de aire necesitan un suelo húmedo y una humedad constante para que los prolíficos cultivadores sean felices en su entorno de crecimiento adecuado.
Debe replantar las plantas de dischidia anualmente porque la unión de las raíces puede dificultar su correcto crecimiento.
Hay que recortar y dar forma a los tallos colgantes de la planta si crecen demasiado, y las raíces necesitan mucha aireación para que puedan respirar y fomentar un mejor crecimiento de la planta.
Suelo
Se recomienda cultivar los Dischidia en un medio de cultivo con buen drenaje, ligero y aireado. Evite utilizar medios de cultivo con base de tierra.
Las epífitas necesitan un flujo de aire adecuado alrededor de sus raíces para que la planta pueda prosperar. Una mezcla para macetas que sea rica en materia orgánica, como la mezcla para macetas de orquídeas, la corteza triturada o los trozos de cáscara de coco, permitirán un medio esponjoso para las raíces con muchas burbujas de aire para absorber los nutrientes y el agua correctamente.
La mezcla de fibra para macetas es esencial para las sensibles raíces, y la tierra para macetas normal puede resultar demasiado densa para las raíces, reteniendo una humedad excesiva que puede provocar el desarrollo de problemas para la planta, como la putrefacción de las raíces.
Luz
La Dischidia es una planta sin complicaciones que crece muy bien en condiciones de poca luz. Se recomienda colocar las suculentas frente a una ventana orientada al norte o al este, donde puedan recibir una luz solar adecuada pero lo suficientemente difusa como para no chamuscar sus pequeñas hojas en forma de copa.
La luz suave de la mañana o del final de la tarde es perfecta para cultivar plantas de dischidia sanas. Si las cultiva en el exterior, asegúrese de situar la planta en un lugar sombreado donde esté protegida de los rayos del sol.
Agua
Esta inusual planta de interior prefiere el musgo esfagno húmedo, que no permite que la planta se asiente en un suelo anegado.
Puedes rociar regularmente tu planta de cordón de níquel, ya que las plantas de aire pueden absorber la humedad a través de sus hojas. Nunca debes permitir que tu planta se asiente en un suelo demasiado húmedo, ya que el exceso de agua puede atraer enfermedades fúngicas a la planta, como la podredumbre de las raíces.
Deje que la planta se seque entre los riegos. El medio de cultivo a base de tierra puede retener demasiada humedad, por lo que debe utilizar un medio de cultivo poroso para proporcionar una cantidad de humedad óptima a su planta de dischidia.
Temperatura y humedad
El cordón de níquel prospera en ambientes cálidos y húmedos. Estas plantas no son resistentes al invierno y no toleran las heladas ni las temperaturas más bajas.
Estas plantas crecen bien como plantas de interior, ya que la humedad y las temperaturas típicas presentes en el interior se adaptan a sus necesidades.
Se recomienda proporcionar humedad adicional a la planta cuando las condiciones climáticas sean demasiado secas para su crecimiento y apariencia.
Puedes colocar la planta en una zona húmeda de tu casa, como los baños o la cocina, ya que la planta puede sobrevivir en la baja luz y la alta humedad de estos lugares.
Evita colocar tu ristra de níquel cerca de un respiradero de aire acondicionado o calefacción, ya que estos lugares tienen fluctuaciones de temperatura y humedad, lo que puede suponer un estrés adicional para tu planta.
Cuando las condiciones meteorológicas sean demasiado secas para tu planta, puedes colocar un pequeño humidificador o una bandeja con guijarros cerca de tu planta de dischidia para que su entorno se sature de vapores de agua.
Propagación: Planta de Dischidia
Es fácil propagar los disquidios por esquejes de tallo. Los esquejes permiten el establecimiento de nuevas plantas que crecen en una saludable y nueva cadena de disquidios.
Tome esquejes de una planta madre y deje que se calmen durante unas horas. A continuación, enraíce los esquejes en musgo esfagno húmedo y espere dos o tres semanas para que las raíces emerjan. Una vez que las nuevas raíces se hayan establecido y los esquejes estén bien enraizados, puede trasplantarlos en una mezcla para macetas de orquídeas.
También puedes utilizar coco o cáscara de coco para cuidar las plantas jóvenes.
Dígame el problema de plagas al que se enfrenta Dischidia Nummularia
La enfermedad más común que ataca a los disquidios es la podredumbre de la raíz, por lo que es muy recomendable plantar su ristra de níquel en un medio de cultivo poroso que permita un flujo de aire adecuado a las raíces de la planta.
No riegue en exceso su planta para que las raíces puedan respirar correctamente. Asegúrese de que la planta tiene una mezcla de maceta adecuada diseñada específicamente para las epífitas.
Otras plagas comunes como la araña roja, los pulgones y las cochinillas pueden atacar a la suculenta. Estas plagas chupadoras de savia chuparán la vida de tu planta si no te deshaces de ellas de forma eficaz. Inspecciona tu ristra de nícalos con regularidad y utiliza métodos de tratamiento adecuados para eliminar estas plagas y enfermedades.