
La moderna planta Drácula tiene un llamativo follaje que embellecerá su jardín interior. Su aspecto exótico con floraciones espectaculares ha llamado la atención de la mayoría de los jardineros. Es una especie inflorescente, lo que significa que sus flores emergen por debajo de la planta.
Las plantas Drácula son fáciles de cultivar y requieren pocos cuidados. Sigue leyendo para saber más sobre la planta.
Breve descripción de Drácula
Analítica
El género Drácula pertenece a la familia Orchidaceae, con más de 138 especies. Son nativas de Perú y del sur de México. La mayoría de las especies de Drácula son nativas de Ecuador y Colombia, donde están acostumbradas a las selvas húmedas y cálidas a una altura relativamente elevada.
Algunas especies se consideran en peligro de extinción porque están confinadas a una sola montaña o valle. Los investigadores creen que algunas especies del género Drácula se han extinguido.
A la mayoría de los jardineros les gusta la Drácula por sus flores de forma inusual y la facilidad de su cultivo. Es habitual que las flores alcancen una longitud de 30 cm de cola a cola, lo que las convierte en una de las mayores flores de orquídeas.
Los géneros más populares del género incluyen la Dracula simia, la Dracula celosia y la Dracula gigas. Las variedades gigas y celosia se encuentran entre las más populares debido a sus flores con forma de simio, lo que les ha valido el apodo de "orquídeas con cara de mono". Algunas especies del género Drácula tienen una floración inusual, por ejemplo, pueden tener crestas de gallo en lugar de pétalos.
La floración puede durar de 2 a 3 semanas. Las plantas Drácula deben colocarse en el exterior para aumentar su probabilidad de floración. Llevarlas al interior puede hacer que su follaje pase de rojo a púrpura.
Los cuidados exactos de las plantas Drácula dependen del género. Veamos el género Drácula Celosia (también conocido como flor de lana).
Cuidar a Drácula Celosia (Nivel de dificultad: Fácil)
La celosía Drácula es una planta comestible y pertenece a la familia de las amarantáceas. Aunque sus hojas son comestibles, la planta se utiliza principalmente con fines decorativos. Cabe señalar que las hojas sólo son deliciosas cuando son jóvenes. Las hojas son ricas en varios minerales y vitaminas, como la mayoría de las verduras de hoja verde.
Las hojas se vuelven amargas cuando la planta produce flores. En otras palabras, debes decidir si quieres cultivar tu celosía Drácula como alimento o como planta doméstica por sus hermosas flores.
Encontrará la celosía Drácula en la mayoría de los hogares porque es fácil de cultivar y no requiere que el cultivador sea un experto, lo que la convierte en una de las favoritas de los aficionados a las plantas de interior. Procure colocar la planta en condiciones soleadas y secas para aumentar la probabilidad de que florezca. El género celosia es muy adaptable y se considera resistente a la sequía.
Esto significa que la frecuencia de riego puede ser baja para evitar que la planta se marchite, lo que convierte a la celosía Drácula en una buena opción para un jardín con poca agua.
Propagación de Drácula Celosia
La celosía Drácula puede propagarse mediante cultivares o con la ayuda de semillas de celosía (germinación). Empecemos por los cultivares.
Uso de cultivares de Celosia del Dragón
Puede propagar la Celosia Drácula con tres cultivares. Estos son los siguientes:
i) Celosia emplumada
Los cultivares de celosía plumada son extremadamente pequeños y no requieren entutorado. Algunas variedades de celosías emplumadas caben en grandes contenedores de cultivo. Son conocidas por producir colores vivos en tonos de amarillo brillante, púrpura, amarillo y rojo. Lo mejor es que los cultivares de celosia emplumada son más resistentes que las Celosias de trigo y de cresta de gallo.
ii) Celosia cresta de gallo
La celosía cresta de gallo es muy popular por su floración. Producen algunas de las flores más grandes con pétalos que se extienden y que requieren un tutor como soporte. Estas plantas pueden alcanzar una longitud de hasta un metro, lo que las convierte en un complemento espectacular para cualquier jardín interior o exterior.
iii) Celosía de trigo
La celosía de trigo no es tan popular como otros cultivares de celosía Drácula. Son relativamente escasas, lo que las convierte en una excelente planta de relleno para cualquiera que busque poblar su jardín con impresionantes flores.
Una de las principales ventajas de plantar celosias de trigo es que su floración dura más tiempo. Las flores siguen creciendo en los meses de otoño, cuando otras especies han perdido sus flores. Además de su larga floración, las celosías de trigo pueden crecer hasta un metro de altura. Esto las convierte en un excelente punto focal para su jardín exterior.
Si quiere algo menos espectacular, considere la posibilidad de encontrar una variedad más pequeña, como el cultivar de trigo Flamingo.
Cuidar el Drácula Simia (Grado de dificultad: difícil)
Las plantas de Dracula simia prosperan en regiones de gran altitud. Por ello, es habitual encontrarlas en los bosques húmedos de alta montaña que tienen una altitud de unos 2.000 metros o más. En la naturaleza, una planta Drácula simia puede alcanzar una altura de unos 60 cm. En comparación, sus flores son mucho más pequeñas, con un diámetro de sólo 5 cm.
Las plantas tienden a florecer durante todo el año si se les proporcionan las condiciones de crecimiento ideales. Las flores son conocidas por su embriagador aroma, muy similar al de las naranjas maduras.
Las Drácula simias son de crecimiento rápido y su follaje emerge apenas 8 semanas después de la plantación. La floración requerirá mucha más paciencia porque tendrás que esperar unos tres años para ver las flores. No es raro que las Drácula simias no florezcan incluso después de haber alcanzado su octavo año de propagación.
Pero una vez que la planta empieza a florecer, seguirá produciendo flores hasta que muera. Tiene una vida útil de unos 20 años, lo que le proporciona hermosas floraciones.
Propagación de Drácula Simia
Hay dos formas de propagar Drácula simia: la germinación y la propagación vegetativa.
Propagación vegetativa
La propagación vegetativa es la forma más fácil de propagar la Drácula simia. El proceso consiste en separar las raíces del rizoma y trasplantarlas a una nueva maceta. La planta debería producir nuevo follaje en unos dos meses.
Asegúrese de inspeccionar cuidadosamente los rizomas en busca de signos de plagas y enfermedades. Deseche los rizomas infectados para que las orquídeas Cara de Mono crezcan sanas. Utilice siempre unas tijeras o cizallas esterilizadas para evitar la propagación de enfermedades y plagas.
Germinación
La germinación es un método más tradicional que requiere más experiencia y herramientas. Requiere plantar las semillas bajo una capa de tierra. El proceso es difícil porque las orquídeas Cara de Mono tienen semillas extremadamente pequeñas que uno puede confundir con polvo. Por esta razón, intente la propagación vegetativa en lugar de la germinación.
Para que las semillas crezcan con éxito, hay que nutrirlas cuidadosamente con el uso de fertilizantes adecuados. No vienen con nutrientes para favorecer el crecimiento y la germinación. Si tiene que optar por la germinación, tenga cuidado con quién compra las semillas de orquídeas. Sólo compre las semillas a un vendedor de confianza, especialmente si es nuevo en la germinación.
Si te has decidido por la propagación mediante germinación, empieza a esterilizar las semillas. La forma más fácil de esterilizar las semillas es sumergirlas en una solución de lejía durante unos minutos, y luego bañarlas en agua limpia. Esterilízalas con alcohol isopropílico.
El siguiente paso es imitar el hábitat nativo de la planta para estimular su crecimiento. Se recomienda utilizar hongos micorrícicos para ayudar a las semillas a crecer. Los hongos lo hacen penetrando en las raíces y proporcionando a las semillas su dosis diaria de nutrientes.
Una alternativa es el uso de frascos, también conocido como germinación asimbiótica. Este método implica el uso de un medio de cultivo bacteriano (como el Agar) como sustituto del suelo. Se ha demostrado que proporciona a la planta las hormonas de crecimiento y los nutrientes necesarios.
Requisitos para el cuidado de las plantas Drácula
La mayoría de las especies de plantas Drácula prefieren un entorno cálido y húmedo que puede reproducirse en la mayoría de los hogares. En la siguiente sección se comentan estos requisitos.
Condiciones del suelo
Es importante utilizar una tierra diseñada específicamente para las orquídeas. Las plantas Drácula crecerán felizmente en musgo de turba, raíces de helecho secas, perlita, piedras, fibra de coco y musgo Sphagnum. Para obtener los mejores resultados, debe reproducir el hábitat nativo de la orquídea en los bosques tropicales. Se recomienda proporcionar más materia orgánica a las plantas Drácula si se cultivan en interiores.
Te recomendamos que compres una tierra específica para orquídeas en una tienda cercana. Si no la encuentras, puedes hacer tú mismo una mezcla para macetas utilizando un poco de musgo Sphagnum, carbón vegetal y corteza de abeto.
Asegúrate de que el contenedor tiene piedras en la base para facilitar el drenaje y que el exceso de agua pueda salir.
La maceta debe ser lo suficientemente grande como para permitir que las raíces crezcan sin enredarse. Debe tener bastantes agujeros de drenaje para evitar el encharcamiento que podría provocar la putrefacción de las raíces.
Riego
Las plantas Drácula son muy resistentes a la frecuencia de riego. Pero para estar seguro, debes regar tus plantas una vez a la semana para crear un entorno húmedo para ellas.
La mejor manera de determinar cuándo es el momento de regar las plantas Drácula es hacer la prueba del dedo. Basta con introducir el dedo en los primeros cinco centímetros de la tierra y sentir sus niveles de humedad. Si la tierra está seca, tus plantas necesitan agua. Si la tierra está húmeda, no riegues las plantas.
También puedes observar el color de las hojas. Las hojas verdes no necesitan agua. Pero si adquieren un tono blanco, es hora de regarlas.
Reduzca la frecuencia de riego si observa signos de podredumbre de las raíces e infecciones fúngicas.
Requisitos de humedad para las plantas Drácula
Las plantas Drácula prefieren las condiciones de humedad. Intente proporcionarles al menos 70% de humedad. Puede hacerlo nebulizando sus plantas Drácula o colocándolas cerca de un humidificador.
Aunque comprar un nuevo humidificador puede ser más caro, le ayudará a regular los niveles de humedad automáticamente. Con una humedad de 70%, las hojas de las plantas Drácula pueden absorber la humedad del aire. Esto les ayuda a producir un follaje dramático con un follaje llamativo.
Sin embargo, cuando el nivel de humedad es extremadamente bajo, puede hacer que sus plantas Drácula se marchiten. Si no les proporcionas los niveles de humedad adecuados, las plantas pueden incluso morir.
Consejo profesional: Utilice un higrómetro para medir los niveles de humedad de la zona circundante.
Iluminación
La planta no se desarrolla bien a pleno sol. Como la mayoría de las orquídeas, puede crecer muy bien en la oscuridad. La exposición a pleno sol puede impedir su crecimiento. Debe proporcionar sombra a sus plantas Drácula, pero asegúrese de que no se les priva de luz.
Aunque prefiere menos luz, la exposición a la luz de alta intensidad hará que su floración sea más colorida con un follaje más oscuro. En cualquier caso, la luz solar directa es perjudicial para las plantas Drácula y puede chamuscar sus hojas.
Niveles de acidez del suelo
Las plantas Drácula prefieren un suelo ligeramente ácido en el rango de 5,5 a 7,0. No permita nunca que el pH del suelo caiga en picado porque impedirá a la planta absorber los nutrientes y minerales. El valor del pH desempeña un papel fundamental en la absorción de nutrientes.
Muchos principiantes confunden los síntomas de un desequilibrio del pH con una deficiencia nutricional debido a que los síntomas se solapan. Como resultado, pueden añadir fertilizante a la planta. Sin embargo, el fertilizante no contribuye a mejorar el valor del pH y no ayuda a la planta a absorber los nutrientes.
De hecho, podrías estar desperdiciando nutrientes porque la planta Drácula no podrá utilizarlos. Así que antes de añadir más fertilizante, asegúrate de que has descartado un desequilibrio del pH.
Utilice un medidor de pH para comprobar con precisión el valor del pH. Introduce el medidor de pH en la tierra. Deberías poder ver el valor del pH de inmediato. Una alternativa más barata es utilizar un kit de prueba de pH en casa. Retira una pequeña parte de la tierra para probarla con el kit. Observa los cambios de color para saber más sobre el valor del pH.
Una de las principales desventajas de este método es que puede dar lugar a una amplia gama de valores de pH, lo que dificulta el restablecimiento del valor de pH ideal.
Consejo profesional: Reduzca la acidez del suelo (aumente el valor del pH) utilizando bicarbonato de sodio (bicarbonato de sodio). Aumente la acidez del suelo (baje el valor del pH) añadiendo un poco de musgo Sphagnum o sulfato de amonio.
Temperatura
Las plantas Drácula prefieren un rango de temperatura de 45 F a 70 F. Como la mayoría de las orquídeas, estas plantas no prosperan bien en las fluctuaciones extremas de temperatura. Esto significa que debe aislar la planta de las ventanas y puertas con corrientes de aire para protegerlas de las heladas.
La exposición a temperaturas inferiores a los 40 F atrofiará el crecimiento de la planta e incluso puede causarle la muerte. Las heladas, en particular, son mortales para las plantas porque pueden provocar daños celulares. La mayoría de los casos de daños por frío son irreversibles.
Abono para plantas Drácula
Utilice un fertilizante que tenga una proporción igual de nitrógeno, fósforo y potasio. También puede utilizar fertilizantes orgánicos, siempre que la composición de nitrógeno no sea superior a 20%. Añadir demasiado nitrógeno puede provocar un crecimiento vegetativo e interferir con la floración.
Los expertos recomiendan aplicar el abono una vez al mes. Puede aplicar el abono una vez por semana si lo diluye. Evite abonar la planta si ha determinado que está enferma o tiene una plaga.
Trasplante
Se recomienda trasplantar las plantas Drácula para evitar la propagación de enfermedades y prevenir el enredo de las raíces. Por regla general, debe trasplantar las plantas una vez cada dos años para conseguir una salud óptima. Utilice siempre herramientas esterilizadas antes de trasplantar las plantas.
En lugar de ceñirte a un calendario, puedes utilizar una prueba visual para saber si tus plantas Drácula necesitan un trasplante. Si ves que las raíces de la planta sobresalen de los agujeros de drenaje, es hora de trasplantarlas. Asegúrate de subir sólo un tamaño de maceta para ayudar a la planta a aclimatarse a su nuevo entorno.
Como siempre, la maceta debe tener muchos agujeros de drenaje para evitar la sobresaturación y el exceso de riego.
Plagas y enfermedades
El problema más destacado de las plantas de celosía Drácula es el riesgo de ataques de plagas y la podredumbre de las raíces. Las escamas, los caracoles y las cochinillas son atraídos por los parterres de orquídeas. Debe revisar sus plantas con regularidad en busca de signos de infestación de plagas, especialmente bajo las hojas.
Si observas moho, huevos u otras infestaciones, trata la planta con algún aceite esencial. Para casos menos graves de infestaciones de plagas, utiliza aceite de neem. Pero si la infestación de plagas ha entrado en una fase avanzada, puede que tengas que utilizar un jabón insecticida.
Pérdida de raíces en las plantas Drácula
Las plantas Drácula corren un alto riesgo de que se les pudran las raíces. El signo más común de la podredumbre de las raíces son las hojas amarillas, que pueden marchitarse si no se interviene a tiempo.
Para prevenir la podredumbre de las raíces, tendrás que inspeccionar la planta para detectar la enfermedad. Poda las raíces afectadas y trasplanta las plantas. Como siempre, más vale prevenir que curar. Intenta no regar en exceso tus plantas Drácula y haz muchos agujeros de drenaje en la maceta.
Conclusión
Las plantas Drácula son conocidas por su impresionante follaje y su espectacular floración. Algunos cultivares son más fáciles de cultivar que otros. Si eres nuevo en la jardinería, considera empezar con la celosía Drácula en lugar de la simia Drácula.
Las plantas de celosía Drácula no tienen requisitos estrictos de cuidado: siempre que mantenga la humedad del suelo, la temperatura y el valor del pH en las condiciones recomendadas, la planta le recompensará con hermosas floraciones.
Si alguna vez has cultivado plantas Drácula, ¡comparte con nosotros tus experiencias y desafíos!