
Las hojas del Geogenanthus Ciliatus, o planta geo, son inusuales y lujosas. Al principio, las hojas son de un verde vibrante con una franja de color púrpura intenso, pero a medida que las plantas envejecen, el verde se desvanece y el púrpura se impone por completo. Se vuelve tan oscuro que casi se vuelve negro.
Sobre la planta
Analítica
Puede servir como una hermosa cubierta de suelo en las condiciones adecuadas, pero de lo contrario, es más adecuado para el cuidado en un terrario o una maceta. Es una planta que florece y que pertenece a la familia de las comelináceas, a la que también pertenecen la flor de día y la hierba de araña.
Esta especie es originaria de las selvas amazónicas de Perú y Ecuador, donde todavía hoy crece de forma silvestre. Esta planta anual puede cultivarse en interior en maceta o en exterior como cubierta vegetal en el jardín.
La característica distintiva de esta planta Geogenanthus es su follaje de color púrpura intenso y verde. Esta planta es un gran ornamento por su hoja única y su crecimiento robusto, lo que la hace adecuada para diversos entornos.
Cuidado de las plantas Geo
Tenga en cuenta los siguientes factores para que la planta crezca sin problemas:
Requisitos de luz para las plantas geotrópicas
Las geoplantas prefieren la luz tenue. Mantenga su geoplanta a la sombra o lejos de cualquier ventana que reciba luz solar directa, ya que así puede evitar que las hojas se marchiten. Como no les gusta la luz solar directa y brillante, las luces artificiales son ideales para estas criaturas.
La cantidad de luz que reciben puede gestionarse con precisión manteniéndolos en un terrario con bombillas fluorescentes. Puedes elegir un armario de invernadero para facilitar la iluminación.
Puedes exponer la planta en una ventana del baño orientada al sur durante el invierno. Esto se debe a que el sol está abajo y apenas calienta en todo su esplendor. Por lo tanto, no puede perjudicar a su geo. Sin embargo, cuando se acerca la temporada de crecimiento, el sol está en su punto más fuerte; por lo tanto, tendrás que reubicar la planta y protegerla de la luz solar directa.
Requisitos del suelo para las plantas geotrópicas
El Geogenanthus Ciliatus puede cultivarse en cualquier tipo de tierra estándar para plantas de interior. La mayoría de los padres de plantas utilizan una mezcla para macetas de violeta africana para que la planta crezca. Dependiendo de lo que tenga a mano, pruebe cualquiera de estas recetas:
- Musgo de turba, perlita y vermiculita en una proporción de 2:1:1
- Mezcla a partes iguales musgo de turba y vermiculita o perlita.
Puedes hacer tu propia mezcla para macetas de violetas africanas combinando 1 parte de musgo de turba con 1 parte de perlita o vermiculita, y 1 parte de mezcla para macetas hecha específicamente para las violetas africanas.
Otra opción es utilizar una mezcla pesada para macetas a base de marga que también incluya musgo y arena. Mantenga el pH del suelo entre 6,1 y 7,3 para que esta inusual planta prospere.
Necesidades de agua de las plantas geotrópicas
Cuando los cinco centímetros superiores de la tierra de su planta de Geogenanthus ciliatus empiecen a estar secos al tacto, es el momento de darles un buen remojo. Esta planta prefiere la tierra algo húmeda, pero no empapada. Deje que su planta absorba mucha agua, pero dirija cualquier escorrentía de forma adecuada.
Esta planta debe regarse una o dos veces por semana en climas suaves. Si vive en una zona seca, deberá regar la planta con más frecuencia, especialmente durante los meses más cálidos del verano.
La tierra que rodea las raíces de la planta debe recibir siempre la mayor parte del agua que le suministres. Sumergir el tallo y las hojas de la planta sólo favorecerá la aparición de mohos que pueden propagar enfermedades.
Vierte el agua sobre la tierra muy suavemente y durante un largo periodo de tiempo. Añade más agua hasta que empiece a salir por el desagüe del fondo de la olla. Debes verter esta agua del fondo de la olla en un recipiente aparte. Si la maceta se deja encima del agua durante demasiado tiempo, podría provocar la putrefacción de las raíces.
Requisitos de humedad para las geoplantas
Aunque Geo prospera en un entorno húmedo, puede adaptarse a una amplia gama de humedad relativa en el interior.
Si vives en una zona seca, rocía tu planta a primera hora de la mañana y deja que se airee durante todo el día. También puedes utilizar un centímetro de piedras para crear un lecho para la planta en un plato. Llena la bandeja con agua hasta que llegue a la mitad de las piedras para mejorar la humedad alrededor de la planta.
Hay una amplia ventana de temperatura en la que esta planta florecerá. Sin embargo, para garantizar un crecimiento óptimo, mantenga la temperatura a 50 grados Fahrenheit para que prospere.
Las plantas Ciliatus son sensibles a los cambios de temperatura, por lo que es importante mantenerlas alejadas de ventanas y puertas con corrientes de aire.
Nutrientes suplementarios necesarios para las plantas Geo
Esta planta tiene una gran demanda de abono durante la primavera y el verano, cuando crece activamente. Puede utilizar un fertilizante líquido orgánico de grado decente, diluido a la mitad de su potencia. Comience con una división 10-10-10 para asegurar un crecimiento suave. De este modo, no se desperdician nutrientes.
Una dosis excesiva de abono puede provocar quemaduras químicas o toxicidad. Además, el equilibrio del pH del suelo podría verse alterado, lo que provocaría una mala mezcla de los ingredientes. Por lo tanto, es necesario diluirlo.
Trasplante de plantas geológicas
La geoplanta se distingue de sus primos cercanos, como Plowmanianthus y Cochliostema, por su sistema radicular único. El sistema radicular tuberoso de un Geogenanthus Ciliatus trasplantado es más fuerte y vigoroso que cuando se planta en el mismo recipiente durante un largo periodo de tiempo. Por lo tanto, debe trasplantar su planta cada año para asegurarse de que crezca de forma saludable al ritmo que prefiera. No olvide utilizar un nuevo lote de mezcla para macetas de violeta africana para sustituir el antiguo.
Problemas comunes con las geoplantas
Los siguientes son algunos de los problemas más comunes de las geoplantas:
Plagas en las Geoplantas
A los insectos, como las cochinillas, los ácaros y los pulgones, les gusta picar en las plantas sanas y atacar la vegetación. Si las hojas de su planta de Geogenanthus Ciliatus se vuelven amarillas de repente, puede deberse a los daños causados por estos molestos insectos.
Si esperas mucho tiempo, las hojas de la geoplanta pueden empezar a volverse marrones y crujientes como las patatas fritas. Incluso pueden caerse si la población de insectos comedores es demasiado grande.
Tiene numerosas opciones para deshacerse de este problema. Puede utilizar alcohol, jabón o aceite de neem cuando se trate de una infestación de insectos.
- Rocíe cualquier plaga aparente con una mezcla de alcohol desinfectante 20% y agua 80%.
- Elimine las plagas del tallo y las hojas de su planta con agua y jabón. Las larvas también pueden matarse con jabón insecticida.
- Las hojas infectadas pueden tratarse aplicando aceite de neem con un hisopo.
- También puedes utilizar insecticidas para ahuyentar las plagas.
Pérdida de raíces
A veces, aparecen manchas marrones en las hojas de su planta de Geogenanthus Ciliatus. Estas manchas indican que las raíces de la planta necesitan atención inmediata.
La podredumbre de las raíces suele manifestarse porque la planta está siendo regada en exceso. Es un grito de auxilio, lo que significa que la planta necesita algo de humedad pero no prospera en condiciones de empapamiento. Aunque el agua es esencial para el crecimiento de la planta, empapar demasiado las raíces también puede provocar la putrefacción de las mismas.
Para diagnosticar el problema y determinar el mejor curso de acción, primero debe desenmacetar suavemente su geoplanta e inspeccionar sus raíces. Las partes de la planta que la contraen tendrán un tono de piel oscuro y se sentirán suaves al tacto. Deben retirarse de la planta con unas tijeras limpias y afiladas, ya que no tienen remedio.
Por el contrario, puedes conservar la planta si las raíces están sanas. Frótalas con cuidado y vuelve a plantarlas en tierra nueva en un recipiente limpio. Si el agujero de drenaje de la maceta es demasiado pequeño, la tierra se sobresaturará y matará a tu planta.
Propagación de Geogenanthus Ciliatus
La mejor manera de propagar un Geogenanthus Ciliatus es mediante esquejes de tallo. Un buen momento para hacerlo es la primavera, antes de que comience la temporada de crecimiento.
- Elija un tallo verde y lleno de hojas.
- Retire la hoja del tallo y déjela secar sobre una toalla de papel durante uno o dos días.
- Planta el nudo en un pequeño recipiente con tierra nueva después de sumergirlo en hormona de enraizamiento. Plántalo en posición vertical, compactando suavemente la tierra a su alrededor; si es necesario, utiliza un tutor para evitar que se vuelque.
- Mantener un nivel alto y constante de humedad y calor en el suelo.
Se puede cultivar esta planta a partir de esquejes colocándolos en un vaso de agua, musgo esfagno húmedo y perlita.
Si quieres iniciar nuevas plantas Geo a partir de la misma planta madre, puedes hacerlo dividiendo la división del rizoma o el tallo subterráneo. Sin embargo, recuerda que si la planta no está bien establecida y madura, este procedimiento puede convertirse en un reto para ti.
Poda
Esta especie ornamental requiere relativamente poco mantenimiento, pero puede podarse para conseguir un aspecto más completo y tupido.
Si quiere que su Geogenanthus Ciliatus crezca de nuevo en primavera, debe podarla a finales del invierno o principios del verano para que las hojas jóvenes puedan emerger sin ningún impedimento. Elimine las hojas o los tallos dañados que puedan albergar enfermedades antes de que llegue el invierno. debe tener cuidado porque los virus y las bacterias prosperan durante el estado invernal de la planta.
Cuando recortes tu Ciliatus, es importante que utilices instrumentos afilados para poder hacer cortes limpios; así te asegurarás de que la zona se cure rápidamente.
Consejos para el cultivo de las geoplantas
Es importante escuchar lo que su Geogenanthus Ciliatus tiene que decir. Cuando las hojas empiezan a enroscarse o a ponerse flácidas, suele ser una señal de que la planta está sufriendo una sequía. La falta de humedad se manifiesta de forma más evidente en los bordes marrones y secos. Los daños causados por la luz solar también pueden manifestarse en forma de manchas marrones en las hojas o en una pérdida general de color de la planta.
La acumulación de polvo en las hojas reduce el valor estético de la planta y dificulta su capacidad para prestar servicios esenciales. Mantenga su Geogenanthus Ciliatus sano y con buen aspecto aclarando la planta o limpiando las hojas con un paño.
Reflexiones finales
El Geogenanthus Ciliatus, o planta geo, está pasando rápidamente de ser un clásico de culto a un nombre familiar en los invernaderos urbanos. Observar esta planta a lo largo del año es interesante por sus peculiares tintes verde oscuro y púrpura y su maduración cambiante de color.
El cuidado de la planta Geogenanthus Ciliatus es sencillo. Manténgala alejada de la luz solar directa, utilice iluminación artificial si la tiene en un lugar oscuro y asegúrese de que la tierra tenga todos los nutrientes. Puede propagar la planta cortando nuevos tallos, sumergiéndolos en agua o dividiendo sus rizomas.
El Geogenanthus Ciliatus es una excelente inversión a largo plazo si se le dan los cuidados adecuados en términos de humedad, poca luz y agua húmeda. Limpia el aire y añade valor al lugar estético.