
Todos los amantes de las plantas estarán de acuerdo en que las suculentas son una de las plantas que requieren menos mantenimiento y son fáciles de cuidar y mantener vivas. Una de estas suculentas es la planta Cuchara de Cobre, también conocida como Kalanchoe Orgyalis o planta de cuero.
Las hojas suculentas de Kalanchoe presentan una interesante forma que recuerda a una cuchara, y las hojas en forma de cuchara ostentan un distintivo tono bronce que las hace destacar.
Aunque esta planta requiere poco mantenimiento, hay algunos cuidados que los propietarios de Cucharas de cobre deben tener en cuenta para que se mantenga sana; siga leyendo para descubrirlos.
Antecedentes de Kalanchoe Orgyalis
Analítica
La suculenta Kalanchoe Orgyalis es originaria de Madagascar, y este arbusto suculento puede crecer hasta 1,8 m de largo. Algunos creen que el nombre Kalanchoe Orgyalis deriva de las palabras históricas indias "chaya" y "Kalanka", que significan lustroso, óxido o mancha, y que hacen referencia a la superficie brillante y de color óxido de las hojas del género indio kalanchoe, K. laciniata.
Esta suculenta floreciente produce atractivas flores amarillas entre el frío invierno y los meses al borde de la primavera, y pueden cultivarse en interior o exterior.
Una característica que hace única a esta planta es que sus hojas en forma de cuchara empiezan a adquirir un tinte plateado a medida que la Kalanchoe envejece.
La planta suele crecer en suelos secos o rocas y puede permanecer largas horas sin agua, ya que sus hojas funcionan como un sistema de almacenamiento de agua. Las cucharas de cobre son plantas que prosperan a la luz del sol, ya que éste les ofrece toda la energía necesaria para florecer.
Cuidado de las plantas Copper Spoons
He aquí algunos consejos para cultivar cucharas de cobre de forma eficaz:
Luz solar
Colocar una planta de Copper spoons en una zona que reciba sol directo o algo de sombra es el secreto para que prospere. Si cultivas esta planta en el exterior, ten en cuenta que prefiere las regiones secas a pleno sol o con sombra ligera y puede sufrir si resides en algún lugar con mucha lluvia y humedad.
Si vas a cultivar cucharas de cobre en el interior, coloca la planta junto a una ventana para que reciba toda la exposición directa al sol que necesita. Para obtener resultados óptimos, localiza un alféizar orientado al sur en tu casa y coloca allí las cucharas de cobre.
Sin embargo, tenga cuidado de dejar la planta a la luz directa del sol durante un máximo de pocas horas, especialmente en medio de los calurosos meses de verano, ya que el sol abrasador puede quemar el Kalanchoe Orygalis.
Que las puntas de las hojas se quemen es una señal a la que puedes prestar atención para determinar que tu sol está recibiendo demasiada luz solar. Si esto ocurre, reduce el tiempo que tus cucharas de cobre permanecen al sol, y la planta acabará recuperándose.
Las Copper Spoons también se pueden cultivar en el interior junto a un balcón o alféizar orientado al oeste, ya que un balcón orientado al oeste puede recibir sol parcial en algún momento del día, lo que ayudará al crecimiento de la planta.
A las cucharas de cobre no les gustan las zonas sombreadas, ya que la planta necesita hasta seis horas diarias de luz solar. Por lo tanto, mantener las cucharas de cobre sanas puede ser un reto si vives en un lugar donde no recibe mucha luz solar.
Si aún así quieres cultivar esta hermosa suculenta, puedes hacerlo en interiores comprando lámparas de cultivo que imitan la luz del sol.
Requisitos de riego
Como las cucharas de cobre son originarias de una zona de clima cálido, son plantas resistentes a la sequía que pueden sobrevivir fácilmente sin agua durante unos días. Sin embargo, sigue necesitando agua cada pocos días para crecer adecuadamente.
Lo único que hay que hacer es encontrar el equilibrio entre regar menos y regar en exceso. Un riego moderado es suficiente durante la primavera. Sin embargo, puede que necesites regar más tu Kalanchoe Orgyalis durante el caluroso verano.
En verano, se recomienda regar las cucharas de cobre por las tardes para evitar el sol abrasador del mediodía, ya que la alta temperatura puede atiesar la tierra recién humedecida y hacer que las raíces sean propensas a la podredumbre negra.
Riega las cucharas de cobre al menos una vez cada diez días durante los meses de primavera, y durante los meses de verano, puedes regar con más frecuencia, al menos una vez a la semana. Si vives en algún lugar con temperaturas frías, puedes reducir el riego incluso a una vez al mes.
Una forma de descubrir que tus cucharas de cobre necesitan ser regadas durante el invierno es cuando notes que las hojas empiezan a encogerse o marchitarse.
Además, elige una maceta con agujeros de drenaje para asegurarte de que la planta pueda deshacerse del exceso de agua que reciba, ya que si riegas en exceso y la planta no puede drenarla, es probable que se pudran las raíces.
Tendrás que experimentar con diferentes duraciones entre riegos para ver qué le gusta y qué no le gusta a tu planta. Por ejemplo, si riegas en exceso las cucharas de cobre, es probable que la planta lo comunique dejando caer las hojas.
Para evitarlo, pon el dedo en la superficie del suelo antes de regar para asegurarte de que está completamente seco.
Se trata de darse cuenta de lo que la planta intenta comunicarle. Al regar, asegúrate de no golpear con agua las hojas ovaladas de la planta, ya que podrían pudrirse.
Tierra/Mezcla para macetas
Las Kalanchoe Orgyalis prosperan en suelos orgánicos y bien drenados. Al plantarlas en macetas, es aconsejable utilizar tierra suculenta mezclada con musgo de turba y alrededor de un 50 o 70 por ciento de gravilla, como perlita, piedra pómez y arena gruesa, que ofrecen un excelente drenaje.
Protección contra plagas y enfermedades
Como cualquier otra planta, las cucharas de cobre también pueden verse afectadas por plagas y enfermedades, y las más comunes que atacan a esta suculenta son las cochinillas. Estos diminutos bichos blancos se adhieren a la savia de la cuchara de cobre y pueden hacer que el estado de la planta se marchite en pocos días volviéndola amarilla.
Si no se cuida adecuadamente, un Kalanchoe Orgyalis también puede sufrir varias enfermedades. Una de las más comunes es el oídio, un hongo blanquecino que ataca los tallos y las hojas de la planta.
Para proteger tu planta de las enfermedades, asegúrate de que recibe suficiente luz solar y de que no cometes errores como regarla en exceso.
Para el tratamiento de plagas, opta por soluciones caseras, ya que los pesticidas comprados en tiendas pueden contener productos químicos agresivos, que pueden causar más daño que bien a tus cucharas de cobre.
Aquí te explicamos cómo puedes hacer un fácil pesticida casero DIY para tus cucharas de cobre:
Lo que necesitas
Una botella de spray
Aceite vegetal
Lavavajillas líquido
Instrucciones
Añade 1/2 taza de lavavajillas a tu botella pulverizadora
Añadir tres cucharadas de lavavajillas a la mezcla
Llena el pulverizador hasta la mitad con agua y agítalo bien antes de usarlo
¡Consejo importante! Separa la planta enferma o infestada de plagas del resto de plantas, ya que la enfermedad o las plagas pueden propagarse a otras plantas si se mantienen juntas.
Temperatura
Las cucharas de cobre son la suculenta perfecta para interior o exterior en climas cálidos, ya que la planta prospera a temperaturas cálidas. La planta puede soportar temperaturas de hasta 5 °C en invierno con los cuidados adecuados.
El follaje de la Kalanchoe Orgyalis se vuelve negruzco y acaba muriendo si se expone a temperaturas inferiores a 4° C durante un periodo prolongado. Dado que la planta no puede sobrevivir en climas gélidos, hay que llevarlas al interior durante el invierno para que se mantengan sanas.
Humedad
A algunas plantas les sientan bien las condiciones de humedad, y los propietarios suelen nebulizar sus plantas de interior para conseguir unas condiciones de humedad adecuadas. Sin embargo, las cucharas de cobre no son una de estas plantas.
Kalanchoe Orgyalis no se desarrolla bien en un ambiente húmedo y prefiere niveles de humedad del 50 al 90 por ciento. Por tanto, el aire seco es ideal para la planta.
Fertilización
Las Kalanchoe Orgyalis se consideran plantas pequeñas, por lo que no crecen con rapidez. Sin embargo, puedes ayudarlas a mantener un crecimiento óptimo proporcionándoles nutrición mediante abono líquido.
También puede añadir fertilizante de liberación lenta a su Kalanchoe Orgyalis en la temporada de crecimiento para ayudarle a mantener una salud óptima y a crecer de forma eficiente.
Las cucharas de cobre no necesitan mucho abono, así que asegúrese de no abonarlas en exceso, ya que esto puede hacer que su estado se deteriore en lugar de mejorar.
Poda
La poda puede ayudar a las cucharas de cobre a mantener un crecimiento óptimo y una forma atractiva. Sin embargo, requieren una poda mínima, ya que son plantas de crecimiento lento. Si observa hojas secas o amarillentas, puede podar sus cucharas de cobre para promover un nuevo crecimiento.
Utilice herramientas de poda adecuadas para realizar un buen trabajo de poda. Estos son algunos consejos sobre las cucharas de cobre que le ayudarán a realizar un buen trabajo si es la primera vez que poda cucharas de cobre.
Consejos de poda Copper SPOON
Podar los tallos robustos que tengan al menos cinco o seis hojas.
Tratar las heridas de poda de las cucharas de cobre con azufre en polvo para favorecer la cicatrización.
Retire siempre las desviaciones del tallo principal.
Periodo de descanso tras la poda
Dejar que tus cucharas de cobre se recuperen tras la poda es esencial para su salud. Corta las flores a medida que se marchiten y dale tiempo a la planta para que se recupere. Deberías reducir el riego después de la poda porque la planta utilizará menos agua mientras esté inactiva.
Pronto verás brotes frescos y tu cuchara de cobre volverá a florecer. Independientemente del tiempo que haga, este cambio en los ciclos de floración y reposo continuará durante todo el año.
Propagación
Tome algunos esquejes de tallo u hojas de la planta madre para propagar Kalanchoe Orgyalis. Recuerde que la probabilidad de éxito si los esquejes de hoja se dejan en el tallo será baja. Coloque los esquejes de hoja en un lecho de tierra después de dejar que se sequen.
¿Cómo cuidar las cucharas de cobre en invierno?
He aquí algunos consejos que le ayudarán a mantener sus cucharas de agua en buen estado durante el invierno.
Riega las cucharas de cobre siempre que la tierra de la planta empiece a estar demasiado seca y asegúrate de que ofrecen un buen drenaje para evitar que la planta se ahogue.
Mantenga su Kalanchoe Orgyalis en el interior durante los meses más fríos
Cubre la planta de las cucharas de cobre para protegerla de las heladas y ayudar a mantener caliente el aire que rodea el follaje.
Mantener Kalanchoe Orgyalis alejado de los vientos fríos del invierno
Cómo mantener florecientes las cucharas de cobre
La hermosa y colorida floración de las cucharas de cobre es uno de los factores de su popularidad entre los propietarios de viviendas y los amantes de las plantas. Alegran el jardín al instante, sobre todo si se agrupan cerca unas de otras.
Los racimos de flores rosas y amarillas también aportan calidez a una casa, haciéndola más acogedora y acogedora.
Lo más significativo es que siempre que las cucharas de cobre están en flor, lo que puede ocurrir en cualquier momento desde el final del invierno hasta el pico de la primavera, las floraciones tienden a sobrevivir durante un período muy largo.
Aunque las plantas de cuchara de cobre tienen un aspecto fantástico incluso cuando no florecen, todo propietario de una planta desea que florezca durante más tiempo debido a la belleza de sus flores. Si usted es una de esas personas, usted será feliz de encontrar que puede maximizar una floración cuchara de cobre dándole una floración adicional en cualquier época del año.
Puedes hacerlo convenciéndolas de que el invierno ya ha llegado. Como las tardes son cortas a principios de octubre y en marzo, debería ser fácil obligar a la planta a florecer. Cuantas menos horas de luz reciba una cuchara de cobre, podrás engañarla rápidamente para que crea que ha comenzado la estación invernal.
Sin embargo, para favorecer el florecimiento de las cucharas de cobre, debes dejarlas en un dormitorio oscuro. Acuérdate de sacarla al exterior por las mañanas durante un par de horas para que le dé el sol antes de volver a dejarla en la oscuridad. La planta podría sufrir una carencia de nutrientes si no recibe suficiente luz solar, lo que puede ser una pesadilla para el propietario de una planta.
Cuando caiga la noche, deberás bajar la temperatura a unos 40 o 45 grados para que las cucharas de cobre florezcan. Puedes hacerlo utilizando el aire acondicionado. Sin embargo, puedes mantener las cucharas de cobre a 60 grados durante el día.
Resultado final
Ahora que ya lo sabe todo sobre el cuidado de las plantas Kalanchoe Orgyalis, puede comprar estas plantas y decorar con ellas el interior y el exterior de su hogar. Siguiendo las cucharas de cobre, plantas consejos para el cuidado de arriba puede mantener fácilmente un Kalanchoe Orgyalis en óptimas condiciones.