Existen decenas de miles de especies vegetales únicas, cada una de ellas con características únicas. Sin embargo, una característica común a todas ellas es la tendencia de sus hojas a ennegrecerse.
Las hojas negras son una señal de advertencia que los propietarios de plantas nunca deben ignorar. Si las hojas de tu planta se están volviendo negras, sigue leyendo para conocer las posibles causas y soluciones.
¿Por qué se ennegrecen las hojas de las plantas?
Analítica
Las hojas negras de las plantas pueden resultar desagradables a la vista y restar atractivo general a sus plantas. En la mayoría de los casos, el ennegrecimiento de las hojas de las plantas es siempre un signo de un problema subyacente. Estas son algunas de las razones por las que las hojas de tus plantas pueden volverse negras:
Pérdida de raíces
La podredumbre de las raíces es una de las principales causas de que las hojas de las plantas se vuelvan negras. La podredumbre de la raíz puede ser mortal para la planta. Por lo tanto, actuar de inmediato es fundamental para salvar a la planta de la muerte.
Las manchas oscuras o los trozos enteros de las hojas de la planta que se vuelven amarillas, marrón oscuro o negras, pueden ser un posible signo de podredumbre de la raíz. Si observas estos cambios en tu planta, inspecciona en busca de otros signos de podredumbre radicular.
Busca signos como olor a podrido en la tierra, hojas y tallos blandos y raíces de color marrón rojizo. A continuación, saca la planta de la maceta con cuidado para inspeccionar las raíces y ver si tienen partes de color marrón rojizo o negro.
Si observa podredumbre en las raíces, córtelas inmediatamente con un cuchillo limpio y trasplante la planta a una nueva maceta.
Consejo profesionalEn lugar de utilizar cualquier tipo de tierra, utilice una mezcla adecuada para macetas hecha específicamente para la especie de planta.
Luz solar directa
La mayoría de los nuevos propietarios de plantas piensan que cuanta más luz solar directa reciban sus plantas, mejor para ellas. Sin embargo, la luz solar directa puede ser la causa de que las hojas de una planta se ennegrezcan.
Aunque la luz solar es fundamental para la fotosíntesis de las plantas, un exceso de luz, sobre todo directa, puede quemarlas y ennegrecerlas.
Por lo tanto, siempre debe investigar cuántas horas de luz solar directa prefiere su planta antes de exponerla a la luz solar directa durante largas horas del día.
Aunque algunas plantas prosperan con una exposición directa al sol, otras prefieren la luz indirecta. Investigar los requisitos de luz de una planta antes de comprarla puede permitirle asegurarse de que le está proporcionando las condiciones óptimas de iluminación.
Demasiado fertilizante
Si le gustan las plantas, puede resultar tentador abonarlas con regularidad para que crezcan más deprisa. Sin embargo, un exceso de abono puede provocar en la planta una enfermedad conocida como quemadura por abono.
Este problema puede manifestarse a veces haciendo que las hojas de la planta se vuelvan negras. La mejor manera de evitarlo es investigar las necesidades de fertilización de su planta, ya que cada planta puede tener diferentes necesidades de fertilizantes.
Además, cuando fertilices tus plantas, diluye el abono en agua para minimizar su dureza. Utilizar poca agua con los fertilizantes también puede ennegrecer las hojas.
Nota importanteOpta por abonos orgánicos. Los fertilizantes comprados en la tienda pueden contener productos químicos agresivos que pueden dañar considerablemente tus plantas.
Falta de abono
Aunque el exceso de fertilización puede provocar hojas negras en las plantas, la ausencia de fertilización puede provocar problemas similares. Cuando tu planta carece de nutrición, sus hojas pueden pasar de un verde saludable a un color marrón, hasta acabar ennegreciéndose y muriendo.
La falta de abono también puede hacer que tus plantas sean más susceptibles a enfermedades como la podredumbre de las raíces o el oídio, que también pueden hacer que las hojas se vuelvan negras.
Enfermedades fúngicas o bacterianas
A veces, las hojas ennegrecidas también pueden ser señal de enfermedades fúngicas e infecciones bacterianas, como el moho tiznado y el tizón de las judías. Si sospechas que tu planta puede tener una enfermedad bacteriana o fúngica, fíjate en los siguientes síntomas:
Síntomas de la enfermedad fúngica
Oídio
Roya del tallo
Sclerotinia (moho blanco)
Hojas amarillas
Síntomas de la enfermedad bacteriana
Manchas en las hojas con un halo amarillo
Corona de hiel
Cancro
Si observa alguno de estos síntomas en sus plantas, llévelas a un fitoterapeuta o pida consejo a los expertos de su vivero local sobre cómo tratarlas.
El aceite de neem funciona bien en el tratamiento de ciertas infecciones fúngicas en las plantas. Puedes aplicar aceite de neem en un algodón y frotarlo sobre la hoja afectada para ayudar a tu planta a recuperarse.
Suelo equivocado
Cada planta tiene unas necesidades de suelo diferentes. A algunas les gusta la tierra arenosa, mientras que otras prefieren la arcillosa. Si plantas una especie de planta que crece en suelo arenoso en una mezcla de suelo arcilloso, es probable que tu planta exprese su descontento a través de hojas negras.
Por eso, cuando compres una planta, pregunta a los expertos del vivero local sobre sus requisitos de suelo o investiga a fondo en Internet para obtener respuestas.
Infestación de plagas
Aunque muchas especies de plantas no son muy susceptibles a las plagas, pueden volverse más propensas a contraer plagas como cochinillas y arañas rojas debido a determinados factores ambientales.
Si no detecta las plagas en sus primeras fases, pueden causar daños importantes a sus plantas y ennegrecer las hojas. La mejor forma de evitarlo es examinar regularmente las plantas en busca de plagas.
Mala ventilación
La mala ventilación puede ser otro factor que provoque el cambio de color de las hojas de una planta. Este problema suele darse en plantas de interior que se mantienen en habitaciones sin ventilación.
Al igual que los seres humanos, las plantas necesitan una cantidad óptima de oxígeno para desarrollarse. Mantener las plantas en una habitación sin una circulación de aire adecuada puede afectar a su capacidad respiratoria y provocar cambios de color.
Riego insuficiente
Cada planta tiene unas necesidades específicas de agua; algunas pueden prosperar durante semanas sin agua y otras necesitan riego varias veces a la semana.
El riego insuficiente es un error común que cometen muchos propietarios de plantas. En las primeras fases del riego insuficiente, las hojas suelen volverse marrones y arrugarse. Sin embargo, la pérdida continuada de humedad puede hacer que las hojas acaben volviéndose negras.
La mejor manera de evitar que su planta se quede bajo el agua es estudiar sus necesidades hídricas y proporcionarle el agua óptima.
Además, debes regar tus plantas con más frecuencia durante el caluroso verano. La forma más fácil de determinar si una planta necesita más agua es sumergir el dedo unos cinco o seis centímetros en la tierra. Si la tierra está seca, la planta necesita riego.
Estrés térmico
El estrés térmico puede hacer que una planta sufra un shock y desarrolle manchas negras en las hojas. Si tienes una especie de planta de interior que se desarrolla en temperaturas cálidas, garantizar que la planta reciba ese ambiente durante todo el año es fundamental para su salud.
Si coloca la planta cerca del aire acondicionado o de una ventana en la que soplen corrientes de viento frío, es probable que muestre signos de estrés por temperatura. Además, dejar las plantas al aire libre a temperaturas bajo cero puede causarles un estrés grave y acabar matándolas.
Riego excesivo
El riego excesivo es una de las causas más comunes de la muerte de las plantas. Los propietarios de plantas suelen regarlas en exceso, lo que provoca el ennegrecimiento de las hojas. Esto se debe a que el exceso de riego afecta a la capacidad de las plantas para absorber oxígeno.
Si cree que las hojas de su planta se están ennegreciendo por exceso de agua, deje de regarla durante unos días hasta que la tierra se seque por completo.
Riego por aspersión
Algunos propietarios de plantas pueden mojar los tallos y las hojas de sus plantas durante el riego como un medio para limpiar las hojas de sus plantas. Sin embargo, esta puede ser una de las razones por las que las hojas se vuelven negras.
A algunas plantas no les gusta la humedad excesiva y pueden empezar a aparecer manchas negras si se sigue mojando toda la planta durante el riego. Para evitarlo, riega la planta desde abajo, asegurándote de mojar solo la tierra.
Medidas preventivas para evitar que las hojas de las plantas se ennegrezcan
Siguiendo las medidas preventivas que se indican a continuación, podrá mantener sus plantas en buen estado y evitar problemas como el ennegrecimiento de las hojas:
Elija macetas con agujeros de drenaje
Como ya hemos dicho, el riego excesivo es una de las razones por las que las hojas de las plantas se vuelven negras. Una forma de evitar que las plantas se ahoguen en el agua es comprar macetas con agujeros de drenaje.
Cuando riegue su planta, el exceso de agua se escurrirá por el orificio de drenaje, lo que puede reducir considerablemente los daños por exceso de riego.
Además, vacíe las macetas a tiempo para evitar que la maceta permanezca en agua durante un periodo prolongado.
Mantenga separadas las plantas infectadas
Mantener separadas las plantas infectadas es fundamental para evitar que sus plantas desarrollen hojas negras debido a infestaciones de plagas e infecciones fúngicas o bacterianas.
Mantener una planta infectada con sus otras plantas puede hacer que sus otras plantas sean más susceptibles a desarrollar condiciones similares y hacer que toda su colección de plantas sea propensa a un brote severo de plagas o enfermedades.
Inspeccione periódicamente la salud de su planta
Inspeccionar periódicamente la salud de tus plantas puede ayudarte a detectar problemas como hojas amarillentas y bordes negros en las primeras fases, y a tratarlos antes de que causen daños importantes.
Si nota cambios en el aspecto o el tono de sus hojas verdes, intente llegar al fondo de la cuestión teniendo en cuenta los factores comentados anteriormente.
Cree un calendario de riego para evitar riegos inadecuados
Crear un programa de riego puede ayudarte a evitar problemas de exceso o falta de riego. Para ello, descarga una aplicación como Waterbot, que te recordará cuándo regar las plantas, o activa la alarma de tu teléfono.
Además, compruebe siempre los primeros centímetros de tierra cuando riegue su planta para asegurarse de que está seca. Esto se debe a que los cambios estacionales pueden hacer que tu planta se seque demasiado rápido o que el secado sea lento.
Tratar las plagas con plaguicidas naturales
La mayoría de la gente recurre a pesticidas comprados en la tienda para tratar las plagas de sus plantas. Sin embargo, estos pesticidas están fabricados con productos químicos nocivos que pueden dañar las plantas. Los plaguicidas naturales, como el aceite de neem, pueden ser una buena alternativa.
Consejo profesionalOpte por el aceite hortícola si no quiere utilizar un pesticida natural. Este pesticida de venta comercial se destila y filtra para eliminar los compuestos nocivos que pueden dañar las plantas.
Filtra siempre la luz del sol
A menos que la especie de planta que tengas prefiera la luz solar directa, filtrar la luz solar es siempre una buena forma de prevenir el estrés por calor. Puedes añadir cortinas de luz a las ventanas para proteger tus plantas de interior o colocarlas lejos de la ventana.
Para las plantas de exterior, intenta dar sombra instalando toldos de exterior como velas de sombra. También puedes colocar plantas más pequeñas a la sombra de árboles más grandes.
Evite las fluctuaciones extremas de temperatura
Como ya se ha comentado, el ennegrecimiento de las plantas puede deberse a cambios extremos de temperatura. Por lo tanto, evite trasladar la planta a zonas con un descenso o un aumento brusco de la temperatura.
Durante el invierno, lo mejor es llevar al interior algunas plantas que no se desarrollan bien en climas fríos. Así evitarás que desarrollen enfermedades mortales como la congelación.
Elimine correctamente los esquejes infectados
A veces puede ocurrir que todas sus plantas de interior se infecten debido al contacto con esquejes infectados. Estos brotes de plagas pueden hacer que las hojas de tu planta se vuelvan negras y ser increíblemente difíciles de eliminar.
Para evitarlo, deseche adecuadamente los esquejes de una planta infectada. Puede hacerlo sellando los esquejes en una bolsa de plástico o ziplock y tirando la bolsa a un cubo de basura.
Resultado final
Problemas como el riego excesivo, el riego insuficiente, la mala ventilación, la quema de fertilizantes, la luz solar directa y la podredumbre de las raíces pueden ser la causa de que las hojas de su planta empiecen a volverse de color negro.
Saber por qué las hojas de sus plantas pueden estar volviéndose negras puede ayudarle a identificar la razón de los cambios de color en las hojas de sus plantas y a tomar las medidas necesarias para revertirlos.
También puede utilizar las medidas preventivas comentadas anteriormente para evitar el ennegrecimiento de las hojas de sus plantas y mantener unas hojas verdes y sanas durante todo el año.