Las elegantes y vibrantes hojas verdes de la Calathea la convierten en un elemento básico de la decoración de interiores. Sus largas hojas verdes forman arcos suaves, a menudo con rayas abigarradas que recorren toda la hoja.
Cuando se cultiva en las condiciones ideales, la Calathea puede crecer muy rápidamente y alcanzar la madurez en el plazo de un año.
Prima lejana del género Maranta, la Calathea es originaria de las selvas sudamericanas, donde está acostumbrada a vivir a la sombra de grandes hojas y árboles que apenas le dan el sol. Esto explica también por qué la Calathea se conoce a menudo como planta de sombra.
Utilizar la mezcla de tierra para Calathea adecuada es absolutamente esencial para cultivar plantas exuberantes y llenas de vida. Echemos un vistazo a la mejor mezcla de tierra para su Calathea, de modo que pueda proporcionarle todos los nutrientes vitales que necesita para un crecimiento saludable.
El mejor suelo para Calathea
Analítica
Sin más preámbulos, aquí está la mejor mezcla para macetas para las plantas Calathea:
1 parte de perlita mezclada con 1 parte de tierra orgánica para plantas de interior y 1 parte de corteza de orquídea o coco.
¿Qué tiene de especial esta mezcla de tierra?
Esta mezcla de tierra retiene eficazmente la humedad y drena excepcionalmente bien. Además, tiene el grado justo de acidez, con un pH de 6,5 aproximadamente. La mezcla de tierra permite a la planta absorber todos los nutrientes que necesita para crecer.
A continuación se describen las mezclas de tierra ideales para las plantas de Calathea.
Por qué se necesita el suelo ideal para las plantas de Calathea
Todos conocemos el papel que desempeña una mezcla de tierra sana en el crecimiento de las plantas, pero ¿por qué es tan importante?
Para empezar, el suelo permite a las plantas acceder a los nutrientes, el oxígeno, el agua y todo lo que necesitan para crecer y prosperar.
La mezcla de tierra adecuada sostendrá las raíces de la planta y garantizará que sus condiciones de crecimiento sean óptimas para que florezca la especie específica.
No se puede utilizar cualquier mezcla de tierra con plantas de Calathea. Los requisitos del suelo dependen del tipo de planta. Por ejemplo, algunas plantas tienen requisitos de pH muy específicos, mientras que otras necesitan un nivel de humedad concreto.
Por eso es esencial utilizar la tierra adecuada para las plantas de interior.
Además, si no se proporciona a la Calathea la mezcla adecuada para macetas, será propensa al riego excesivo, incluso si se controla cuidadosamente el nivel de humedad.
El suelo encharcado es una mala noticia para casi cualquier planta, y la Calathea no es una excepción. Cuando el suelo tiene un exceso de agua, toda la planta empieza a ahogarse y las raíces empiezan a dañarse, lo que provoca la pudrición radicular.
Esto provocará marchitamiento, amarilleamiento, retraso del crecimiento, invitará a las plagas, permitirá que florezca el moho y causará la putrefacción de las raíces, que suele ser la fase final de la muerte de cualquier planta.
Otro problema es que, sin querer, la Calathea recibe menos agua de la que necesita para crecer si se le proporciona una mezcla de tierra inadecuada. Por ejemplo, si le proporciona tierra suelta, el agua que le proporcione se drenará muy rápidamente, privando a la planta de humedad.
La planta también necesita un suelo adecuadamente aireado, además de retención de humedad y orificios de drenaje. Es esencial que el aire circule dentro y por toda la tierra para ayudarla a respirar.
Señales inequívocas de que está utilizando la mezcla de tierra equivocada para las Calatheas
Dado que la mezcla de tierra afectará directamente a la salud de su Calathea, debería ser capaz de identificar rápidamente si algo va mal.
Suelo constantemente húmedo
La velocidad a la que sus plantas de Calathea absorben el agua del suelo dependerá del clima y será progresivamente más lenta durante los meses de invierno.
Por término medio, la planta de Calathea debería ser capaz de absorber toda la humedad del suelo en una semana.
Pero si notas que la tierra no consigue mantenerse húmeda durante más tiempo, es muy probable que tu suelo no drene lo suficiente o esté demasiado constreñido para que las raíces se extiendan y absorban toda el agua que necesitan.
Suelo denso
La prueba del dedo es la forma más rápida de saber si su Calathea necesita agua. Todo lo que tiene que hacer es introducir el dedo en la capa superior de la tierra unos cinco centímetros para "sentir" los niveles de humedad. Si la tierra está seca, es hora de regar la planta y viceversa.
La tierra debe ceder ante el dedo sin oponer resistencia. Pero si tiene dificultades para meter el dedo en la tierra, o si la tierra parece más bien arcilla, es probable que la tierra sea demasiado densa y haya que aflojarla.
Un suelo denso ahogará tu planta y asfixiará sus raíces. También puede aumentar la probabilidad de exceso de riego, lo que fácilmente puede conducir a la pudrición de la raíz y causar la muerte de la planta.
Crecimiento lento de la Calathea
La Calathea es una planta de crecimiento rápido que crece a un ritmo de 5 cm al mes en los meses de verano. Le sorprenderá lo rápido que la planta alcanza su tamaño.
Si observa que la planta ha ralentizado su crecimiento, es hora de inspeccionar la tierra. Un crecimiento lento suele indicar que la planta necesita un cambio de tierra.
Tenga en cuenta que esto no debe confundirse con un crecimiento lento en los meses de invierno. Esto es completamente normal.
Mal olor procedente del suelo
Un suelo que no drene hará que los materiales orgánicos de la mezcla empiecen a pudrirse. Esto provocará un mal olor que podría llenar toda la habitación.
Si notas que la tierra desprende un olor desagradable, es señal de que tu planta necesita un trasplante inmediato porque corre el riesgo de morir.
Una vez que hayas determinado que tu planta no tiene la mezcla de tierra adecuada, es hora de empezar a buscar una nueva mezcla de tierra.
Una tierra para macetas de uso general de su centro de jardinería local será suficiente. Pero le recomendamos que inspeccione la tierra con más cuidado.
¿Qué mezcla de tierra para macetas debe elegir para las plantas de Calathea?
Hay algunos factores que debe tener en cuenta antes de elegir las mezclas de tierra para sus plantas de Calathea.
Asegúrese de que el suelo drena correctamente
El drenaje es absolutamente esencial para el cultivo de plantas de Calathea. La mezcla de tierra ideal no sólo debe retener la humedad, sino también drenar el agua innecesaria. Las raíces no deben secarse demasiado rápido ni encharcarse.
La mezcla de tierra ideal debe permitir que el agua pase a través de ella con facilidad, al tiempo que evita la retención de agua que podría provocar enfermedades como la pudrición de las raíces.
La mejor tierra para Calathea incluye materiales orgánicos como mantillo, compost, perlita y vermiculita. Estos materiales desempeñan un papel importante a la hora de aflojar la tierra y evitar la retención de agua.
Procura proporcionar a la planta un suelo equilibrado que pueda retener la humedad y, al mismo tiempo, drene rápidamente el agua para garantizar que las raíces reciban toda la hidratación que necesitan sin encharcarse durante demasiado tiempo.
Nivel de pH Plantas Calathea
La mezcla para macetas de Calathea debe tener un pH de 6,5 aproximadamente. El nivel de acidez de la tierra debe ser bajo y no excesivo, ya que, de lo contrario, provocará el crecimiento de diversas bacterias que podrían invitar a las plagas y competir con la planta por los nutrientes.
La buena noticia es que puedes ajustar fácilmente el valor del pH del suelo utilizando piedra caliza para aumentarlo o musgo de turba para bajarlo.
Además, recomendamos utilizar un medidor de pH para comprobar correctamente el nivel de pH del suelo. Un método más barato pero menos fiable es comprar un kit de análisis del pH.
Este método consiste en extraer una pequeña muestra del suelo y colocarla en el kit.
El kit cambiará de color en función del valor de pH del suelo. Mira la etiqueta del envase para ver qué color corresponde a cada nivel de pH.
Uno de los principales inconvenientes de este método es que los kits de análisis del pH ofrecen una amplia gama de valores que pueden dificultar la toma de decisiones con conocimiento de causa.
Retención de humedad
La retención de humedad es crucial a la hora de elegir la tierra para macetas de plantas de Calathea, ya que permite que la planta reciba suficiente agua para crecer.
Por un lado, si la mezcla para macetas contiene demasiada agua, la Calathea será propensa a la pudrición de las raíces.
Por otro lado, si la mezcla para macetas drena demasiado rápido, la planta se deshidratará y adquirirá un antiestético tono marrón.
Añadir un poco de materia orgánica al suelo puede mejorar la retención de agua. Esto garantizará que la planta reciba suficiente agua cuando el aire ambiente no tenga suficientes niveles de humedad. Una vez más, hay que encontrar el equilibrio adecuado entre la retención de humedad y el drenaje del suelo.
Suelo rico en nutrientes
Una tierra rica en nutrientes es importante para su Calathea y le ayudará no sólo a sobrevivir, sino también a prosperar. La tierra para macetas debe tener altos niveles de potasio, nitrógeno y fósforo, todos ellos esenciales para mantener sana a la Calathea. La mayoría de las mezclas de tierra incluyen esta información en el envase, por lo que le resultará fácil comparar diferentes marcas.
En caso de que elijas un suelo con bajos niveles de nutrientes, siempre puedes complementarlo añadiendo compost a la superficie del suelo. Las bacterias lo descompondrán y producirán nutrientes. También puedes añadir abono a la tierra, pero asegúrate de no excederte porque podría quemar el abono.
El mejor suelo para Calathea
La mejor tierra para la Calathea se compone de fibra de coco, virutas de corteza de orquídea, humus de lombriz, carbón activado y perlita. Esta combinación proporciona a la planta los niveles ideales de materia orgánica, crea un suelo que drena bien y tiene un pH medio neutro.
Además, la presencia de virutas de corteza de pino y orquídeas puede mejorar el drenaje y la aireación. Por último, puedes considerar la posibilidad de añadir humus de lombriz para que sirva de abono natural a la planta.
La proporción ideal de ingredientes en la mezcla de tierra
Aquí está la proporción de cada ingrediente:
● 25% corteza de orquídea
● 25% coco de coco
● 15% carbón activado
● Fundición helicoidal 10%
Breve descripción de los ingredientes del suelo para Calathea
El ingrediente principal para preparar una mezcla de tierra para tu Calathea es algo grueso que ayude a aumentar tanto la aireación como el drenaje. Echemos un vistazo.
Chips de corteza
Las virutas de corteza están disponibles en diferentes formas, desde trozos gruesos hasta finos jirones. Están catalogadas como corteza de orquídea y son una opción popular para las orquídeas. Proceden de coníferas y pueden acidificar el suelo, lo que encantará a su Calathea.
Perlita
La perlita es un material granular ligero habitual en la mayoría de las mezclas de tierra para macetas. Está hecho de vidrio volcánico que desempeña un papel importante en la retención de la humedad. Algunas de sus variedades más gruesas son ideales para airear el medio de cultivo,
Fibra de coco
La fibra de coco es una excelente alternativa al musgo de turba para preparar una mezcla de tierra. Es excelente para retener el agua y mejora de forma natural el drenaje de la humedad. También puede aumentar los intervalos entre riegos.
Piedra pómez
La piedra pómez es muy parecida a la perlita, pero está disponible en trozos más grandes. Se utiliza para aumentar el drenaje y evitar que la tierra se humedezca demasiado, así como para prevenir la podredumbre de las raíces.
Musgo Sphagnum
A menudo se confunde con la turba. Sin embargo, el musgo esfagno es menos rico en nutrientes y tiene un pH más neutro. Sin embargo, sus propiedades de rendimiento hídrico son similares a las del musgo de turba.
Compost
El compost es ideal si desea añadir materia orgánica a la tierra para macetas de Calathea. Los humus de lombriz son siempre una buena opción para tu planta.
Preparación de la mezcla de tierra para Calathea
Puede experimentar con distintas mezclas de tierra para su Calathea. Sólo asegúrese de respetar las proporciones mencionadas anteriormente, y su Calathea crecerá bien.
Pero antes de empezar, ponte unos guantes de jardinería y mezcla suavemente todos los ingredientes en un recipiente grande de plástico. Cuando trabajes con perlita, hazlo siempre en un lugar ventilado. Considera la posibilidad de protegerte la cara con una mascarilla para evitar el polvo que desprende la perlita al verterla.
Mezclas de tierra ideales para Calatheas compradas en la tienda
¿No quieres hacer todo lo anterior y quieres una tierra ya preparada que contenga todos los ingredientes necesarios? Considera la posibilidad de comprar una mezcla de tierra para violetas africanas. Estas flores en forma de campana crecen en condiciones similares y tienen casi las mismas necesidades de riego que las Calatheas.
También puede utilizar una mezcla de tierra para cactus con su Calathea, pero no es recomendable. Esto se debe a que la tierra para cactus es demasiado seca y no proporciona los elementos ideales para un crecimiento óptimo. Si debe utilizar tierra para cactus, considere la posibilidad de añadir tierra para macetas, compost y virutas de corteza para mejorar la retención de agua.
Conclusión
A medida que experimente con diferentes mezclas para macetas para su planta de Calathea, aprenderá que es muy adaptable y que puede sobrevivir a casi todo. Dicho esto, te recomendamos que utilices las mejores mezclas de tierra para Calathea, tal y como hemos comentado anteriormente, para maximizar el crecimiento de la planta y garantizar que tenga una vida sana.