
Siga leyendo para conocer la historia, el aspecto y el atractivo de la planta Pilea Glauca Aquamarine, así como su rutina de cuidados completa, que le permite mantener su brillante encanto durante toda su década de vida.
Comencemos.
La planta Pilea Glauca en maceta de interior
Analítica
Historia de la planta Pilea Glauca
Se dice que esta planta es originaria de las selvas tropicales sudamericanas; sin embargo, después de investigar más sobre el tema, esto podría no ser del todo cierto.
Según expertos botánicos, esta planta fue vista en todo el mundo en muchas regiones antes de ser descubierta en los bosques sudamericanos.
Sin embargo, como la planta Pilea Glauca no había sido debidamente identificada ni nombrada, sus orígenes siguen sin estar claros.
Sin un nombre técnico concreto, esta impresionante planta arbustiva se conoce globalmente con distintos nombres, como Pilea Glauca, Pilea Silver Sparkle, Pilea Glaucophylla, Pilea Libanensis, planta de artillería gris o Gray Baby Tears.
Sin embargo, a pesar del continuo debate sobre el origen de la planta tropical y sus abundantes nombres, la belleza incomparable de la planta Pilea Glauca y su atractivo calmante es algo en lo que la comunidad mundial de padres de plantas puede estar indudablemente de acuerdo.
El Detalles característicos de la planta Pilea Glauca
Se dice que la planta es ideal para espacios habitables más pequeños por su capacidad de permanecer relativamente pequeña y compacta a pesar de su larga vida.
Aunque Pilea Glauca es el nombre más utilizado de la planta, la Pilea Silver Sparkle o la Grey Baby Tears se ajustan perfectamente al aspecto visual y la elegancia de la maceta.
Caracterizada por sus diminutas hojas cerosas de color verde grisáceo metálico que casi parecen brillar como lágrimas de agua bajo el sol y por sus vibrantes tallos rojos, la Pilea Glauca es una planta tupida de apenas veinte pulgadas que tiende a crecer con numerosos tallos apretados en todas direcciones.
Además de tener una exótica tonalidad gris, las redondas y diminutas hojas de la Pilea Glauca también pueden tener marcas azules y blancas, lo que realza su singularidad y su vibrante atractivo.
Conocida por ser una popular planta de arrastre, una maceta de interior de tallo rojo de Pilea Glauca puede colocarse en el suelo para llenar un espacio vacío en una esquina o plantarse dentro de una cesta y montarse en una estantería para permitir que sus tallos y hojas de cinco a seis pulgadas de largo se deslicen hacia abajo de una manera extremadamente elegante y exótica.
Rutina de cuidado de alta tolerancia y bajo mantenimiento
Otra excelente característica de la planta de Artillería Gris es su capacidad de demostrar una encomiable resistencia, que le permite conservar el brillo ceroso de sus hojas, su grosor carnoso y sus tonos de color únicos durante todo el año.
Aunque las plantas tropicales de Pilea Glauca están bien adaptadas para sobrevivir en el exterior, mantenerlas sanas y en crecimiento en el interior es bastante fácil.
Como la mayoría de las plantas tropicales de interior, un entorno externo relativamente húmedo y cálido es excelente para que la planta Pilea Glauca crezca rápidamente y se extienda de forma saludable.
Además, aunque la planta de arrastre tarda tres años en madurar, su resistencia y fantástica tolerancia le permiten sobrevivir y extenderse durante casi diez años.
Si es la primera vez que tiene una planta en maceta en casa, una planta Pilea Glauca será una elección ideal.
Siga leyendo para saber más sobre la rutina básica de cuidado de la Pilea Glauca.
Cómo cuidar una pilea de interior en maceta o una planta de artillería gris
Como se ha mencionado anteriormente, la planta trepadora Pilea Glauca es una planta tropical que prospera en condiciones moderadamente cálidas y húmedas.
Dado que crear, mantener y controlar esta atmósfera es relativamente más fácil en el interior, mantener su planta Pilea Glauca en su dormitorio, cocina, baño o salón es siempre una gran idea.
Aunque la rutina de cuidado de la Pilea Glauca es relativamente más sencilla que la de la mayoría de las plantas de interior en maceta, es mejor estar bien informado sobre los requisitos de luz y las necesidades de agua de la Pilea Glauca si quiere mantener su planta tropical trepadora feliz durante mucho tiempo.
Riego
Conocida por ser una planta de hoja perenne cuya belleza no se limita a ninguna estación en particular, la planta Pilea Glauca, de patas largas, sólo puede mantener su textura brillante y sus distintivos tonos de color si se cuidan sus necesidades de riego.
Originaria de los humedales de la selva tropical, una Pilea Glauca en maceta de interior prosperará en condiciones de suelo suficientemente húmedo.
Los propietarios de las plantas deben abstenerse de regar su planta Pilea Glauca hasta el punto de que el agua comience a acumularse dentro de su maceta.
Deben asegurarse de que la tierra esté uniformemente húmeda hasta el fondo.
Sólo se debe regar la planta de interior en maceta cuando la capa superior de un centímetro de la tierra esté completamente seca.
Además, como la Pilea Glauca suele estar en maceta dentro de pequeñas vasijas o contenedores, regarla accidentalmente en exceso con una pipa o jarra de agua es peligroso.
Sin embargo, ¿qué ocurre cuando una planta de Pilea Glauca en maceta se riega más allá de sus necesidades?
Si sigue añadiendo un exceso de agua a la tierra de la planta de arrastre, ésta sufrirá una afección conocida como podredumbre de la raíz.
¿Qué es la podredumbre de la raíz en una planta de Pilea Glauca?
Aunque el agua y la humedad suficiente son clave para mantener una Pilea Glauca siempre verde, regordeta y erguida, el exceso de agua hará lo contrario.
Cuando se añade un exceso de agua al suelo de una planta de Pilea Glauca, sus raíces se niegan a dejar pasar más agua a través de su pared celular después de que su capacidad celular haya alcanzado su punto máximo.
Al no absorber la planta más agua, todo el exceso de agua se acumula dentro de la maceta, creando un ambiente excesivamente húmedo que atrae y alberga una infección por hongos.
Si las esporas de hongos transportadas por el aire caen en el suelo muy regado, tardarán sólo unos días en reproducirse y propagarse a las raíces de la planta.
Si no se toman medidas para desinfectar la infección fúngica, el hongo engullirá por completo las raíces de la Pilea Glauca, lo que provocará la putrefacción de las raíces.
Con la mayoría de las raíces muertas y descompuestas, la Pilea Glauca ya no puede absorber el agua que necesita diariamente.
Finalmente, toda la planta sufre una falta de fotosíntesis y de alimento vegetal, tras lo cual sus hojas se secan y caen antes de que toda la planta muera prematuramente.
Por ello, el mejor consejo es utilizar un pulverizador de botella de agua controlable para añadir una cantidad de agua controlada a su suelo.
Además, asegúrese de que la planta de Pilea Glauca esté plantada dentro de un suelo que drene bien y de una maceta con agujeros de drenaje abundantes y no obstruidos.
Exposición a la luz indirecta brillante
Al igual que la mayoría de las plantas de interior, la planta Pilea Glauca de tallo rojo depende de las horas de exposición prolongada a la luz solar para vivir.
Dado que la luz solar es el catalizador clave necesario para las reacciones de fotosíntesis de la planta, su falta de disponibilidad privará a la planta de su alimento.
Sin embargo, antes de colocar la planta tropical bajo la luz solar directa, sepa que la luz directa y no filtrada puede quemar las pequeñas hojas de la planta Pilea Glauca y hacer que su temperatura interna aumente.
Cuando esto ocurre, la planta Pilea Glauca reacciona transpirando agua por los agujeros presentes en la superficie inferior de sus hojas. Al igual que la sudoración puede ayudarnos a los humanos a sentirnos más frescos, la transpiración hará lo mismo cuando el agua se evapore y quite la energía calorífica a la planta.
Sin embargo, por muy brillante que sea esta reacción natural a la alta temperatura interna, puede ser peligrosa si se repite con frecuencia.
Si los propietarios de la planta siguen colocando su planta Pilea Glauca bajo el sol caliente, acabará perdiendo demasiada agua.
Como resultado, las diminutas hojas de la Pilea Glauca se volverán marrones, se secarán y se caerán mientras toda la planta muere.
Por lo tanto, el objetivo es proteger su planta Pilea Glauca de interior en maceta de un exceso de luz solar, proporcionándole al mismo tiempo horas prolongadas de luz indirecta brillante para facilitar la producción de sacarosa y mantener su temperatura corporal normal.
La mejor manera de proporcionar a su planta de interior suficiente luz solar indirecta es colocarla en un rincón de la casa con mucha luz o en el alféizar de una ventana orientada al sol.
Sin embargo, si vives en una región en la que la ventana puede ser fría y tener corrientes de aire o la nubosidad es frecuente, la mejor manera de proporcionar a la maceta su dosis diaria de luz indirecta brillante es invertir en una lámpara de infrarrojos o solar.
La luz artificial del sol ayudará a proporcionar la luz solar indirecta necesaria y a mantener la temperatura interna ideal de la planta: de 50 a 80 °F.
Niveles de humedad
Como se ha mencionado anteriormente, la planta Pilea Glauca está bien adaptada para prosperar en un entorno con altos niveles de humedad.
Sin embargo, mientras que la humedad atmosférica 60-90% es excelente para la planta de arrastre, cualquier humedad más allá de eso puede ser peligrosa.
Como el vapor de agua del aire se depositará en el suelo de la planta Pilea Glauca, evitará que se seque demasiado pronto.
Si sigue regando la tierra de la Pilea Glauca, ya húmeda, según el programa, aumentan las posibilidades de que se produzca una infestación por hongos y la pudrición de las raíces.
Del mismo modo, aunque los niveles de humedad elevados pueden ser peligrosos, un entorno excesivamente seco tampoco es ideal.
Cuando la planta Pilea Glauca se ve privada de humedad en su entorno inmediato, las moléculas de agua comienzan a difundirse fuera de las hojas de la planta hacia la atmósfera, por un gradiente de concentración.
Si la planta recibe demasiada agua, la Pilea Silver Sparkle se secará, perderá su brillante atractivo visual y morirá.
Requisitos de los fertilizantes
Dado que la planta Pilea Glauca es una planta de interior de crecimiento relativamente rápido, es una gran idea añadir un fertilizante adecuado a su suelo al menos una vez al mes.
El mejor consejo es utilizar un abono líquido de alta calidad y muy nutritivo que contenga todos los micronutrientes necesarios para la planta de arrastre.
Drenaje de macetas
Como se ha mencionado anteriormente, la maceta que elijas para tu planta Pilea Glauca debe tener un gran sistema de drenaje que ayude a expulsar el exceso de agua de la tierra a tiempo.
Por lo tanto, asegurarse de que la maceta del vivero tenga abundantes agujeros de drenaje es clave para mantener la belleza y la salud de la planta Pilea Glauca.
Trasplante
Dado que la planta Pilea Glauca crece rápidamente, es importante trasplantar al menos una vez cada uno o dos años. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando no se lleva a cabo esta práctica?
Además de crecer numerosos tallos largos, la planta Pilea Glauca también desarrolla raíces largas y densas que pueden poblar el suelo rápidamente.
Si las raíces han superado la maceta de la planta Pilea Glauca, empezarán a crecer fuera de los agujeros de drenaje del recipiente.
Esto obstruirá los agujeros, creando un bloqueo para que pase el exceso de agua. Como resultado, la planta puede sufrir una infección por hongos y morir por la putrefacción de las raíces.
Aparte de las raíces que crecen demasiado, los tallos de la planta Pilea Glauca pueden llegar a ser bastante largos y pesados.
Si la Pilea Glauca no se trasplanta a un recipiente más grande a tiempo, sus largos y pesados tallos pueden hacer que la maceta se caiga y se rompa.
Propagación Pilea Glauca
Una forma estupenda de hacer crecer su colección de plantas Pilea Glauca de interior es propagar la maceta utilizando sus esquejes.
Basta con utilizar unas tijeras de podar para obtener múltiples esquejes de uno o dos centímetros de tallo y colocar estos esquejes de forma plana en la parte superior de la tierra bien humedecida.
Riegue sus esquejes con regularidad hasta que pueda ver el desarrollo de nuevas raíces. Por último, coloca los tallos enraizados en una mezcla de buena calidad para macetas.
Reflexiones finales
Para las personas que buscan formas de mejorar y diversificar su colección de plantas de interior, no puede haber mejor adición que la Pilea Aquamarine o la planta Pilea Glauca.
Conocida por sus hojas diminutas de color gris metálico y sus tallos de un rojo vibrante, esta maceta tropical es única, atractiva y muy tolerante, lo que la convierte en una primera maceta ideal para un nuevo padre de plantas.