Si es padre de plantas, es posible que se haya encontrado con el problema de las hojas húmedas o "sudorosas" de su planta Monstera. Aunque puede ser preocupante ver gotas de agua en las hojas, se trata de un proceso natural conocido como guttación.
La evisceración es el proceso por el que las plantas liberan el exceso de agua a través de pequeños orificios llamados hidatodos en las hojas. Sin embargo, una evisceración excesiva puede ser señal de un problema subyacente con el entorno o el cuidado de la planta.
En esta guía, exploraremos las razones por las que tu Monstera pierde agua y te daremos consejos para evitar que esto suceda.
¿Por qué gotea agua de mi Monstera?
Analítica
Es probable que el goteo de agua de su Monstera se deba a la evisceración, un proceso completamente natural para la planta. De forma similar a como sudan los seres humanos cuando hay mucha humedad, las hojas liberan agua a través de los poros situados en los bordes de las hojas.
Esto ocurre porque la transpiración -un proceso en el que el vapor de agua sale de los estomas del envés de las hojas de la planta- no puede producirse por la noche cuando la planta no está haciendo la fotosíntesis. Como resultado, se forman gotas de líquido a través de los poros de guttación, haciendo que parezca que su Monstera está sudando.
Evisceración frente a rocío: ¿cuál es la diferencia?
Es esencial reconocer que la guttación y el rocío no son lo mismo. El rocío se forma cuando baja la temperatura y el aire se satura de humedad. Este exceso de humedad se condensa en diversas superficies, incluidas las hojas de la planta Monstera.
En cambio, la evisceración se produce cuando la planta libera a la fuerza el agua de los bordes de las hojas para deshacerse del exceso de agua.
Puede distinguir entre la evisceración y el rocío examinando la planta de cerca. Si hay vapor de agua localizado en la punta o en el borde de las hojas, es señal de que la Monstera está sufriendo una evisceración.
En cambio, si las gotas de agua están distribuidas uniformemente por la superficie de las hojas, es probable que se haya formado rocío debido a las condiciones atmosféricas.
Mientras que el rocío suele formarse en una planta de exterior, la evisceración es más frecuente en una planta de interior. Esto se debe a que las plantas de interior suelen encontrarse en un vivero con altos niveles de humedad, como en cocinas y baños.
¿Puede sudar mi planta de queso suizo?
¿Su Monstera gotea agua? Debe saber que esto es totalmente normal en las plantas Monstera, y este proceso se conoce comúnmente como llanto, goteo o evisceración. Este proceso consiste en eliminar el exceso de agua a través de unas pequeñas aberturas llamadas hidátodos situadas en la punta de la hoja.
La presencia de hojas sudorosas no indica necesariamente que su planta esté enferma o necesite más agua. Al contrario, podría ser una señal de que su Monstera está recibiendo demasiada agua y está intentando eliminar el excedente.
Sin embargo, es esencial vigilar la frecuencia de este proceso. Si encuentras constantemente pequeñas gotas de vapor de agua en tu planta, puede que sea necesario modificar su entorno o hacer cambios en su programa de riego.
¿La evisceración se debe al riego excesivo de la monstera?
La evisceración frecuente puede ser un indicio de que está regando en exceso su planta. Cuando una planta recibe un exceso de agua, las raíces son incapaces de absorberla, lo que provoca una acumulación en las hojas. En consecuencia, su planta de Monstera sudará esta humedad extra.
Si sospecha que está regando en exceso su planta, esté atento a otros signos, como hojas amarillentas, pudrición de las raíces, marchitamiento o crecimiento atrofiado. Además, el riego excesivo puede provocar moho, plagas o infecciones fúngicas en su planta de Monstera.
Para solucionar el problema del riego excesivo, es aconsejable reducir la frecuencia de los riegos y dejar que la tierra absorba el agua y se seque completamente entre las sesiones de riego.
También es crucial examinar el drenaje de la maceta y asegurarse de que el agua no se acumula en el fondo, provocando la pudrición de las raíces.
Causas de la evisceración
Además del riego excesivo, aquí tiene otras razones por las que su Monstera está sudando:
Su Monstera está en maceta
Si su planta está atada a la maceta o atada a la raíz, significa que las raíces han ocupado por completo la maceta y no hay espacio para que drene el agua. Por lo tanto, la planta Monstera producirá sudor cuando haya suficiente presión radicular que deba aliviarse.
Esto suele ocurrir cuando la maceta es demasiado pequeña para el tamaño de la planta. Para evitar que su Monstera se enraíce, se recomienda trasplantarla con regularidad. Lo ideal es trasplantar las plantas de Monstera cada uno o dos años para garantizar que tengan espacio suficiente para un crecimiento sano de las raíces y que no sufran presión radicular.
Su planta está estresada
Si una planta está sometida a estrés, puede empezar a producir sudor. Esto puede atribuirse a varios factores, como alteraciones de la temperatura, la luz o la disponibilidad de agua.
Si observa un aumento de la secreción pegajosa en las puntas de las hojas después de mover la planta o cambiar su entorno, es probable que se deba al estrés.
Ha fertilizado en exceso su planta
La fertilización excesiva también puede provocar evisceración en las plantas de Monstera. Los fertilizantes contienen agua y minerales que son absorbidos por las raíces y estimulan el crecimiento de la planta, provocando un aumento de la presión del agua en las hojas.
Aunque es esencial abonar la planta con regularidad para que crezca de forma óptima, el uso excesivo de fertilizantes puede causar estrés a la planta y provocar problemas como que las hojas de su Monstera goteen agua.
¿Es perjudicial la evisceración?
Por lo general, la evisceración no perjudica a las plantas de Monstera, que conservan hojas perfectamente sanas.
Sin embargo, si las gotas de agua no gotean de la hoja y se evaporan, pueden dejar un residuo con exceso de sales y azúcar. Este residuo pegajoso puede crear antiestéticas manchas blancas en la planta de Monstera.
Otro riesgo potencial asociado a la evisceración es la aparición de moho y plagas dañinas. Si las gotas de agua permanecen en las hojas durante periodos prolongados, puede crearse un entorno adecuado para el crecimiento de moho, que puede ser perjudicial tanto para la planta como para quienes la manipulan.
A pesar de ello, la evisceración es un signo positivo de que la planta funciona bien. Sin embargo, si observa que se produce con frecuencia, es esencial que examine detenidamente el entorno de su planta y ajuste su programa de riego.
Cómo evitar que las hojas de Monstera se mojen
Aunque no tiene por qué preocuparse de que sus hojas de Monstera suden, hay algunos cambios que puede intentar hacer para asegurarse de que la salud de su planta no se vea afectada.
Aquí tienes algunas cosas que puedes hacer para deshacerte del exceso de agua:
No riegue en exceso su Monstera Deliciosa
Reducir la frecuencia de riego es la forma más eficaz de evitar la evisceración, causada principalmente por el riego excesivo. Para ello, deje que la tierra se seque completamente entre riego y riego y asegúrese de que la maceta tiene un drenaje adecuado.
Utilizar una menor cantidad de agua en cada sesión de riego es otra técnica para reducir la cantidad de agua que recibe su Monstera. Este enfoque puede ayudar a evitar que las raíces absorban demasiada agua y provoquen la evisceración.
Proporcione a su planta la misma temperatura todos los días
La temperatura puede influir en la evisceración, por lo que se recomienda mantener una temperatura estable alrededor de la planta de Monstera.
Si la habitación es demasiado calurosa, encontrará agua en la superficie de las hojas cada dos días; si es demasiado fría, habrá menos sudoración.
Puede utilizar un termostato automatizado para mantener una temperatura constante en la habitación y regular el ambiente para su Monstera.
Fertilice su planta
La fertilización regular es crucial para la salud de su Monstera y puede ayudar a prevenir la evisceración.
Sin embargo, es importante tener cuidado de no fertilizar en exceso, ya que puede causar estrés a la planta. La fertilización excesiva puede provocar problemas como quemaduras en las hojas o un aumento de la evisceración.
Trasplante la planta cada dos años
Cuando una planta está atada a una maceta, sus raíces ocupan toda la maceta, sin dejar espacio para que fluya el agua. Esto puede hacer que se acumule presión en las hojas, lo que provoca la guttación o sudoración. Por lo tanto, es importante trasplantar la Monstera cuando sea necesario para evitar la constricción de las raíces.
Compruebe las raíces de su Monstera cada uno o dos años para ver si se están estrechando. Si las raíces se salen del fondo de la maceta, es hora de trasplantar la planta.
Trasplantar la planta proporcionará más espacio para que crezcan las raíces y permitirá que el agua fluya correctamente.
Podar la planta
Para mantener la salud de su planta de Monstera y reducir la evisceración, se recomienda podarla periódicamente. La poda ayuda a regular la ingesta de agua de la planta y evita el estrés. Sin embargo, una poda excesiva puede dañar la planta, por lo que es importante ser prudente.
Al podar, empiece por eliminar las hojas muertas o moribundas. Además, recorte las hojas que toquen el suelo. Esto ayuda a evitar que las hojas absorban el exceso de humedad del suelo, provocando la evisceración.
Aísle su Monstera
Colocar las plantas demasiado juntas puede crear un ambiente húmedo, que puede beneficiar a algunas plantas pero empeorar la evisceración de otras. Para evitarlo, asegúrate de dejar suficiente espacio entre las plantas.
Si tienes muchas plantas de interior, plantéate trasladar algunas al exterior o invertir en un espacio más grande para poner plantas de exterior y darles espacio para que prosperen. Tu Monstera puede incluso beneficiarse de vivir en el exterior si las condiciones son adecuadas. Independientemente de lo que decida hacer, debe alejar su Monstera de otras plantas.
Cambiar el suelo
Elegir la tierra adecuada para su planta de Monstera puede reducir significativamente la sudoración de la Monstera. Asegúrese de optar por una mezcla para macetas que drene bien y no retenga el agua durante demasiado tiempo.
Para que las plantas de Monstera se mantengan sanas, se recomienda utilizar tierra para macetas ligeramente ácida que no esté demasiado seca ni excesivamente húmeda. Si no está seguro de qué tipo de tierra utilizar, una mezcla tropical para macetas sería una opción adecuada.
Elimine la humedad de la habitación
Aunque las plantas de Monstera suelen preferir un ambiente húmedo, una humedad excesiva puede hacerlas sudar.
Como se ha mencionado anteriormente en el artículo, debes eliminar cualquier fuente de exceso de humedad alrededor de tu planta, como bandejas de agua o humidificadores. Si vives en una zona húmeda, cerrar las ventanas también puede ayudar a reducir los niveles de humedad.
Además, muchos termostatos tienen una configuración de humedad que puede ajustarse a un número más bajo. Esta puede ser una forma eficaz de reducir la cantidad de humedad en el aire y evitar que tu Monstera sude.
Mejora la circulación del aire en la habitación
Mejorar la circulación del aire es crucial para el bienestar de tu planta, ya que evita la acumulación de humedad y la sudoración. Para ello, coloca un ventilador cerca de la planta o abre una ventana para que entre aire fresco.
Si tienes varias plantas, un ventilador oscilante puede ser una buena inversión para garantizar una circulación óptima del aire.
Riegue su planta por la mañana
Para evitar la evisceración, un consejo útil es regar la planta por la mañana. De este modo, la planta tiene tiempo suficiente para absorber el agua antes de que suba la temperatura y el resto del agua se evapore.
Regar la planta por la noche puede hacer que el agua se asiente en las hojas, lo que puede provocar sudoración. Además, regar por la mañana puede ayudar a prevenir la aparición de moho en las hojas.
Mantenga su Monstera en un lugar con luz
Para evitar que las plantas de Monstera suden o se destripen, es mejor colocarlas en una zona con luz brillante e indirecta en lugar de luz difusa.
Como plantas tropicales que son, les va muy bien este tipo de iluminación, pero demasiada puede provocar retención de agua. Si la luz natural es limitada, puedes complementarla con luces de cultivo para proporcionar luz suficiente a tu Monstera.
Obtenga una mezcla para macetas con vermiculita
La vermiculita, un tipo de mineral utilizado habitualmente en jardinería, puede ayudar a prevenir la evisceración al absorber el agua y evitar la compactación del suelo. Utilizar vermiculita en la mezcla para macetas puede ayudar a reducir la retención de agua.
Puede adquirir vermiculita fácilmente en su tienda de jardinería o en Internet. Basta con añadirla a la mezcla para macetas antes de plantar la planta de Monstera. También puedes utilizar perlita, que tiene un efecto similar.
Mezcla la vermiculita uniformemente con la tierra o crea una capa de vermiculita en el fondo de la maceta antes de añadir la planta.
Conclusión
En conclusión, hay varias razones por las que su Monstera puede estar experimentando hojas húmedas o goteantes, incluyendo el riego excesivo, la humedad, el mal drenaje del suelo y la falta de circulación de aire adecuada.
Poniendo en práctica algunas de las soluciones comentadas, como ajustar los hábitos de riego, mejorar el drenaje del suelo, aumentar la circulación del aire y regular los niveles de humedad, puede ayudar a evitar que su Monstera gotee agua y garantizar que prospere en un entorno saludable.
Con los cuidados adecuados, su Monstera puede seguir creciendo y prosperando, proporcionando belleza y disfrute durante años.