
Si necesita un curso intensivo de jardinería y quiere probar sus habilidades con una planta de interior apta para principiantes, la planta Rheo no tiene rival. Produce un follaje impresionante y es una planta de bajo mantenimiento. El llamativo follaje de la Rheo tiene colores vivos con tonalidades de hojas moradas, rosas, blancas y verdes.
¿Cómo se cuidan las plantas de Rheo? Aquí tienes todo lo que necesitas saber.
Una rápida visión de las plantas Rheo (Tradescantia spathacea)
Analítica
La Rhoeo spathacea, también conocida como Moisés en la cuna y Moisés en el barco, es originaria de América Central y el sur de México. Recibe varios apodos, como planta ostra, lirio de cuna y lirio de barco, por sus hojas en forma de espada con flores blancas metidas entre brácteas en forma de barco.
La planta se comporta muy bien en áreas exteriores y se utiliza comúnmente como cubierta de suelo, planta colgante e incluso planta de borde. No son muy resistentes a las heladas y suelen llevarse al interior en los meses más fríos.
Moisés en la cesta florecerá si puedes reproducir su hábitat nativo. Crece con flores de color blanco pálido que proporcionan un impresionante contraste con las hojas en forma de espada.
Suelo para plantas Rheo
Las plantas de Rheo no son quisquillosas con el suelo e incluso crecen en suelo normal de jardín. Sin embargo, como la mayoría de las plantas perennes, el Rheo crece mejor en suelos húmedos y con buen drenaje. Intente preparar un suelo rico en materia orgánica. Una estrategia común es mezclar perlita o arena de grano grueso con tierra de césped y turba, pero también puede utilizar la mezcla de tierra doméstica normal que se utiliza para otras plantas de interior.
Si el suelo del exterior es muy arcilloso o arenoso, añade unos 10 centímetros de estiércol bien descompuesto y compost. Haz un agujero de drenaje para que el exceso de agua salga de la maceta.
Las plantas de Rhoeo tienen una extensión de unos 30 centímetros y deben estar separadas por un mínimo de 25 centímetros para evitar el hacinamiento.
Temperatura, humedad y acidez para las plantas de Rheo
Las plantas de Rheo se cultivan mejor entre el rango de temperaturas de 65°F a 75°F. Estas plantas de interior son susceptibles de sufrir daños por el frío en los meses de invierno. Nunca permita que la temperatura descienda por debajo de los 54°F para evitar que el frío dañe la planta Oyster a nivel celular. Los daños por frío pueden ser irreversibles en la mayoría de los casos.
Proporcione mucha humedad cuando el aire interior sea seco, rociando las hojas a diario. También puedes agrupar varias plantas de interior para aumentar los niveles de humedad.
Por último, mantenga el valor del pH del suelo entre 5,8 y 6,5 para obtener los mejores resultados. Utilice un medidor de pH para controlar la acidez y la alcalinidad del suelo a intervalos regulares.
Requisitos de agua y humedad
La planta Rheo Oyster es muy susceptible de sufrir daños en la raíz debido al exceso de riego. Por ello, sólo debe regar la planta cuando el suelo esté aproximadamente 50% seco. De hecho, la planta se cultiva a menudo porque es relativamente tolerante a la sequía. Es mejor saltarse algunas sesiones de riego que regar accidentalmente en exceso la planta Rheo Oyster.
Utilice una bandeja de guijarros o una humedad cercana para mantener la humedad en los niveles deseados.
Utilice el método de la prueba del dedo para saber si es el momento de regar la planta de interior. Cuando se cultiva en el exterior, considere la posibilidad de plantar las Ostras de Rheo bajo los árboles para proporcionarles sombra. Esto es especialmente importante si vive en una zona donde llueve mucho.
Trasplante de plantas Rheo
Si se cultiva en interiores, habrá que trasplantar la planta cuando haya alcanzado un tamaño suficientemente grande. Un buen momento para trasplantar la planta es en los meses de primavera, cuando las raíces hayan llenado el espacio existente. Asegúrese de subir sólo un tamaño de maceta y otro más grande porque será un cambio demasiado grande para la planta.
Asegúrate de que hay suficientes agujeros de drenaje en el fondo del recipiente para que el exceso de agua pueda salir.
Luz para las plantas Rheo
Las plantas Rheo prefieren la luz brillante e indirecta. Pueden cultivarse como plantas de interior, pero prosperan cuando se colocan en una zona exterior con sombra. Se sabe que las plantas toleran el pleno sol, pero hacerlo en casa aumenta el riesgo de quemaduras en las hojas.
Las plantas de Rheo son resistentes y sobreviven a condiciones de poca luz, pero su follaje no alcanza un color vibrante, y los tallos pueden volverse legañosos en un esfuerzo por buscar la luz. Un exceso de luz no es ideal porque puede provocar el amarilleo de las hojas.
Plagas y enfermedades
Como cualquier otra planta de interior, las plantas de Rheo son muy susceptibles a las plagas y enfermedades del follaje. Los mayores culpables son los ácaros, las cochinillas y las escamas. Puede intentar eliminar la mayoría de las plagas rociando la planta con un fuerte chorro de agua.
En caso de infestaciones más avanzadas, es posible que tenga que utilizar algo más específico. Utiliza siempre un insecticida orgánico en lugar de utilizar productos químicos, ya que puede ser demasiado duro para la planta. Los aceites esenciales, como el aceite de neem, pueden eliminar la mayoría de las plagas y sus huevos, especialmente los ácaros. Para algo más fuerte, puedes utilizar un jabón insecticida.
Una vez que haya identificado una infestación de plagas, ponga en cuarentena la ostra Rheo para contener la infestación.
La planta corre el riesgo de que se le pudran las raíces debido a la falta de luz y al exceso de riego. Si descubres que hay daños por podredumbre de la raíz, considera la posibilidad de recortar las raíces afectadas y desecharlas.
Precaución: Utilice un par de guantes, gafas y una mascarilla cuando manipule la planta Rheo Oyster porque es tóxica para los seres humanos y los animales domésticos.
Rheo es tóxico
Las plantas de Rhoeo son conocidas por ser tóxicas tanto para los humanos como para las mascotas. Deben mantenerse fuera del alcance de los niños pequeños y los animales domésticos. La ingestión accidental de la planta puede provocar irritación de la garganta, de la piel y de la boca, problemas estomacales, así como dolor en los labios. Las plantas de Rhoeo tienen una savia que provoca irritación de la piel al tocarla.
De hecho, la planta es tan tóxica que el mero hecho de tocarla puede provocar dermatitis en personas sensibles. Tenga en cuenta la toxicidad de la planta antes de introducirla en su casa o jardín interior.
Y como siempre, esteriliza tus herramientas de corte para podar o propagar a Moisés en la Cuna. Sumerge el cuchillo limpio en un limpiador doméstico y déjalo secar al aire.
Las plantas rojas pueden estar incluidas en la lista de especies invasoras en algunas partes del mundo. Deséchelas de forma responsable para minimizar los daños al ecosistema.
Conclusión
Así que ahí lo tienes, un vistazo en profundidad a las instrucciones de cuidado para el cultivo de las impresionantes plantas Rhoeo. No hace falta mucho para mantener a tu Rhoeo feliz. Son plantas tóxicas tanto para los humanos como para los animales, así que colócalas fuera del alcance de los niños y las mascotas