
¿Busca una planta de interior que pueda elevar la estética de su casa? Las bromelias estrella escarlata son la mejor opción para la temporada de cultivo si aprendes a propagarlas y mantenerlas correctamente.
Familia y origen
Analítica
La planta de la estrella escarlata o mayormente conocida como droophead tufted, es un miembro de la familia de las Bromelias y viene bajo el género de Guzmania, por lo tanto científicamente conocida como Guzmania lingulata.
Esta Guzmania Lingulata florece en verano pero tiene un follaje que es perenne. Se trata de la bromelia más popular entre todos debido a su llamativo aspecto. Por ello, muchas personas cultivan esta planta tropical en interiores en todo el mundo.
En EE.UU., también se puede cultivar en el exterior si se vive en las zonas del USDA que van de la diez a la doce. Ofrece un valor y un estilo excepcionales para los entusiastas de las plantas de interior en sus hogares.
Planta Estrella Escarlata: Apariencia
La especie posee frondas de cordón ancho de aspecto verde brillante. Alrededor de la espiga floral central se forma un racimo de hojas.
Según el tipo, las flores cilíndricas pueden ser de color rosa, mandarina, rojo o blanco (a veces). En climas sin heladas, las plantas de Scarlet Star pueden crecer bien en interiores y en macetas.
Las bromelias de estrella escarlata son muy atractivas y pueden ser una excelente opción para las plantas de interior. Una vez que la planta florece, puede ser la planta anfitriona que atraiga la atención de cada rincón de la casa.
El cuidado de las plantas de bromelia estrella escarlata resulta fácil si se tienen en cuenta los consejos de cuidado adecuados, como la tierra para macetas, la luz solar directa y la alta humedad. Aquí podrá conocer todos los factores que afectan al crecimiento y la cosecha de una bromelia estrella escarlata y mucho más.
Cuidado de las bromelias estrella escarlata
En todo el mundo, los paisajes y los hogares albergan esta hermosa Bromelia de hoja perenne que florece.
Es famosa por sus vistosas flores, que tardan un poco en florecer pero son brillantes. Las plantas de estrella escarlata requieren poco mantenimiento y florecen si se les da la cantidad adecuada de luz, agua e incluso humedad.
Regar una estrella naranja
Dado que la estrella escarlata o naranja es una planta de tacto tropical, es evidente que necesitará mucha agua para mantenerse hidratada. Sin embargo, un exceso de agua puede provocar un encharcamiento, y la planta muere debido a la putrefacción de las raíces, ya que el agua no llega a las hojas.
Esto, a su vez, se representa con manchas marrones en las brillantes hojas verdes de la bromelia estrella escarlata. Estas plantas son originarias de América Central y del Sur, pero hay que mantener un programa de riego para evitar la putrefacción de las raíces.
¿Cómo regar la bromelia estrella escarlata?
Al igual que la copa de una flor, las hojas también forman una copa cuando se riegan. La planta de la estrella naranja responde mejor a la hidratación cuando el suelo está húmedo, seguido de un periodo de sequía antes de volver a regar.
Humedad
Esta planta es originaria de entornos tropicales como las selvas tropicales. Por ello, necesita un nivel de humedad específico para prosperar. Se considera que los niveles ideales son de 50% a 70%.
Si la humedad relativa del entorno es insuficiente, puede rociar las hojas para elevarlas.
Los altos niveles de humedad parecen ser muy ventajosos durante la floración, mientras que la baja humedad podría provocar la muerte de la planta.
Bromelia estrella escarlata: Temperatura
Allí crecen plantas tropicales como la Estrella Escarlata. Le gusta el clima cálido, con temperaturas diurnas entre 60 y 95 °F y mínimas nocturnas no inferiores a 70 grados. Cualquier temperatura inferior a 41 F sería fatal para la Guzmania lingulata enraizada.
Bromelia estrella escarlata: Luz y ambiente
Aunque puede soportar algunos grados bajos de luz, la planta de la estrella escarlata es una planta diurna. Sobre todo en verano, dale sombra contra los intensos rayos del sol para evitar que el follaje se manche y blanquee.
La Estrella Escarlata prospera con luz fluorescente brillante o cerca de ventanas que reciban luz solar filtrada a primera hora de la mañana.
¿Cómo abonar las bromelias estrella escarlata?
Durante el periodo de crecimiento, abónela mensualmente sólo con un fertilizante de equilibrio medio o quizás con una mezcla para macetas de orquídeas (especialmente en primavera y verano). Así, esta planta recibirá los nutrientes necesarios para prosperar y crecer.
Lo mejor es utilizar un abono equilibrado y soluble en agua para conseguir un buen drenaje y crecimiento.
Extensión de la Estrella Escarlata
La Guzmania lingulata puede multiplicarse mediante esquejes o semillas. Este enfoque sugerido consiste en utilizar las aberraciones o esquejes, como muchas otras bromelias. Su crecimiento es más rápido y tiene más probabilidades de éxito.
Coge un brote de tu planta madre y córtalo.
A continuación, vuelve a plantarlo en la tierra de la maceta.
Para aumentar la humedad y mantener el calor de la maceta, envuélvela con celofán. En aproximadamente un mes, deberían empezar a aparecer las plántulas.
¿Cómo replantar una estrella escarlata?
Al plantar, añade una capa de guijarros o piedras hacia el fondo de la maceta. De este modo, se mejora la permeabilidad y se evita la erosión del suelo. También se puede utilizar tierra para macetas de orquídeas.
Estas plantas quieren absorber nutrientes tanto del suelo como del aire por ser epífitas (especies que proceden de los árboles).
Por lo tanto, para asegurarse de que el agua se desplaza al mismo tiempo que permite el paso del aire hacia la base, utilice una tierra de maceta porosa. A menos que esté seguro de cómo crear la mezcla para macetas correctamente, utilice una mezcla típica para orquídeas.
¿Cómo elegir la maceta correcta para el trasplante?
Elija la maceta de tamaño adecuado durante el trasplante. Esta maceta debe tener ranuras de drenaje en el fondo y estar situada en el lado más corto. Su diminuta estatura favorece la floración en edad adulta.
Problemas de plagas comunes con las bromelias Estrella Escarlata
Manchas en las hojas
Una afección fúngica típica es la llamada mancha foliar, también denominada Mycosphaerella fragariae. Las manchas foliares se manifiestan como manchas violetas o grises con un centro blanco en la planta.
Pérdida de raíces
Una vez que el medio de cultivo contiene un exceso de agua superior al necesario para el crecimiento óptimo de la planta, se produce la putrefacción de las raíces de las estrellas escarlatas.
Las flores se marchitan gradualmente, se vuelven marrones y luego mueren. Saque la planta de la maceta y busque la descomposición del sistema radicular.
Es preferible eliminar todo el arbusto si éste huele mal y muestra alguna llaga. Mientras que si la invasión está contenida en una pequeña región, elimine la región afectada y rocíe con un antifúngico las hojas de la planta y el suelo.
Conclusión
Estas plantas de estrella roja son extremadamente fáciles de mantener, por lo que su estrella escarlata florecerá incluso si es un jardinero novato con los consejos y las técnicas adecuadas. Asegúrese de proporcionar una luz brillante y mantener una alta humedad, una temperatura óptima que la planta requiere para que prospere.