
La planta anual llamada Sun Star se cultiva por su flor de color naranja vivo, que se parece a una margarita. Tiene unos pétalos inusuales que son amarillos en la parte inferior, cerca del guiso, y luego pasan a tonos anaranjados en la corona central. Sus flores son de color naranja intenso, por lo que también se le llama estrella naranja. Puede alcanzar alturas de 3 a 5 pies. Las flores de la Sun Star pueden durar hasta dos semanas en condiciones cálidas, pero se marchitan en climas más fríos.
Originarias de América del Sur, las plantas estrella del sol son ahora comunes en Europa, Australia y Estados Unidos. Crecen con un riego adecuado, una exposición a pleno sol, un suelo bien drenado con materia orgánica y un aporte regular de fertilizante o abono.
Introducción a las plantas Sun Star
Analítica
Antes de saber más sobre los cuidados de la planta estrella de la naranja, debemos conocer mejor el origen de las plantas estrella del sol.
El híbrido Kurume desarrollado a partir de azaleas de montaña japonesas se llama "Sun Star". Puede alcanzar alturas y anchuras de 6 a 10 pies y produce flores de color púrpura rojizo y naranja brillante.
Pertenece a la familia de las asparagáceas, también llamada ornithogalum dubium. Forma parte del género Rhododendron, que cuenta con entre 500 y 900 especies, entre las que se encuentran tanto las azaleas como lo que solemos denominar planta estrella naranja.
Muchas son de tipo caducifolio, pero también hay algunas plantas de hoja perenne. Son principalmente del hemisferio norte; el Himalaya, el oeste de China (Birmania) y Myanmar tienen grandes poblaciones. Las variedades perennes de estrella del sol se plantan por sus llamativas flores de primavera y sus preciosas hojas de invierno.
Las plantas estrella del sol sólo tienen cinco estambres, pero los verdaderos rododendros estrella del sol tienen diez en cada flor. Hay muchas variedades híbridas como consecuencia de la amplia hibridación. Los rododendros de hoja ancha y diminuta y las azaleas de estrella de sol de hoja caduca y perenne son dignos de mención para los jardineros de las regiones templadas frías.
Las azaleas de hoja perenne con estrella de sol suelen crecer entre 1,5 y 1,5 metros como plantas de varios tallos que emergen del suelo. No son tan resistentes al invierno como las azaleas de hoja caduca y mantienen sus hojas todo el año. El frío invernal puede provocar la congelación de los capullos florales de las estrellas del sol y la quemadura de las hojas, disminuyendo o impidiendo la floración. Normalmente, la gama de colores va del blanco al rosa, lavanda, carmesí y púrpura.
Los términos griegos rhodo, que significa rosa, y dendron, que significa árbol, se utilizan en el nombre del género. Es una adaptación del nombre griego del Nerium oleander.
Cuidado de la planta Orange Star
Como cualquier planta, las plantas de estrella de sol necesitan que te centres en la tierra de la maceta, en los nutrientes esenciales, en la luz solar directa, en el riego y en mantenerla libre de enfermedades. Aquí tienes algunos consejos que debes tener en cuenta para cuidar tus bulbos de estrella solar.
Lugar e iluminación
Para un desarrollo de alta calidad, lo ideal es una o dos horas de sol directo. Nunca coloque la planta estrella del sol en una zona oscura, ya que aumenta el riesgo de infecciones bacterianas como un colapso basal para un espécimen tan hermoso.
La cantidad de sol recibida al día determina la frecuencia de riego; las que reciben luz solar indirecta deben regarse con mucha menos frecuencia, mientras que las que están a pleno sol necesitan que las riegues con regularidad. Aconsejamos colocar sus plantas de estrella naranja en una ventana orientada al noreste, norte o noroeste y en un porche o invernadero parcialmente sombreado para obtener resultados óptimos.
Durante la temporada de crecimiento y las fases de floración, la planta de estrella de sol prospera con una fuerte luz solar directa. Considere la posibilidad de colocar la planta estrella de sol bajo luces fluorescentes si la tiene como planta de maceta en un escritorio o en un interior donde no haya luz indirecta intensa.
Agua

Enlace a la imagen: https://www.pexels.com/photo/a-person-watering-a-plant-7659467/
Título de la imagen: Regar la planta estrella del sol
Image Alt Title: cómo regar la planta estrella del sol
Descripción de la imagen: regando una planta
Entre los riegos, asegúrese de que un tercio de la tierra de la maceta sea tierra seca; a finales del otoño y en invierno, disminuya más esta cantidad. En esta época, el follaje de las plantas de estrella naranja comienza a caer, lo que es típico de los ejemplares en esa época del año.
Un tallo más débil con falta de flores, un crecimiento atrofiado y el encanecimiento o amarilleamiento de las hojas son signos de falta de riego; estos problemas se producen a veces por olvido o por exposición a un calor o sol excesivos.
El amarillamiento de las hojas, el marchitamiento, la muerte de la planta y el colapso basal son signos de exceso de riego; estos problemas suelen ser provocados por una zona demasiado oscura, un suelo demasiado húmedo, una mezcla de abono que retiene demasiado el agua o el encharcamiento.
Humedad
Una planta de estrella de la naranja puede mantenerse en una habitación con niveles de humedad medios, ya que una humedad excesiva y una circulación de aire inadecuada pueden causar oídio. No rociar las flores puede prevenir el tizón de pétalos de botrytis, que puede desarrollarse rápidamente si no se trata.
Suelo

Enlace a la imagen: https://www.pexels.com/photo/person-digging-on-soil-using-garden-shovel-1301856/
Título de la imagen: suelo para plantas sun star
Image Alt Title: qué tierra usar para las plantas estrella del sol
Descripción de la imagen: tierra en una pequeña pala
Las plantas estrella del sol necesitan un suelo que drene bien, que sea poroso y que permita que el agua sobrante escurra rápidamente. Al elegir el tamaño de la maceta, fíjese en los orificios de drenaje. Pueden prosperar en suelos limosos, ácidos, alcalinos o arenosos.
Sin embargo, las condiciones de pH neutro son óptimas para ellas. La arena, la perlita, la tierra de jardín, la turba de coco, los nutrientes esenciales, el compost y la piedra pómez constituyen el suelo poroso ideal para el cultivo de las plantas estrella del sol. Estos componentes hacen que el suelo sea permeable y proporcionan nutrientes vitales para su desarrollo. Para mantener la humedad de la tierra, también se puede colocar un mantillo encima.
Fertilizante
Utiliza un fertilizante rico en potasio a intervalos quincenales para prolongar la floración durante la temporada de vacaciones; un gran ejemplo sería Tomato Feed. Por ejemplo, los fertilizantes regulares como BabyBio o Miracle-Gro seguirán funcionando pero fomentarán el desarrollo del follaje cuando la estrella del sol esté creciendo activamente. Puede añadirse a la planta un fertilizante "para plantas de interior" cada mes durante el resto del año para potenciar el nuevo crecimiento.
Recuerde que un exceso de abono puede provocar un shock y quemar la planta de estrella de mar.
Requisitos para el cultivo en maceta y el trasplante

Enlace a la imagen: https://www.pexels.com/photo/woman-mixing-soil-in-peat-pot-for-planting-flowers-6231712/
Título de la imagen: replantado de plantas sun star
Image Alt Title: replantar las plantas estrella del sol
Descripción de la imagen: creación de musgo de turba para las plantas estrella del sol
La planta estrella del sol florecerá si la coloca en jardineras, macetas, jardineras o cestas colgantes utilizando su material de crecimiento preferido.
Es necesario trasplantar la planta a una maceta más grande con más compost y tierra fresca para garantizar un drenaje adecuado cuando la planta sea demasiado grande para la maceta (a menudo cuando las raíces llenan la maceta).
El hecho de que las Sun Stars no se enraícen rápidamente significa que pueden mantenerse en macetas durante mucho tiempo sin preocuparse por su tamaño.
Es mejor evitar cultivarlas en los parterres de los jardines, ya que podrían sobrepasar la zona también. Incluso podrían empezar a afectar a las demás plantas de la zona.
Las plantas estrella del sol prefieren permanecer en sus raíces y producir floraciones más pequeñas en lugar de ser trasplantadas a macetas más grandes en el suelo.
Pero podría ser el momento de cambiar si ves que las raíces de la estrella del sol salen de los agujeros de drenaje. Sin embargo, debes tener cuidado ya que no les gusta el movimiento.
Saque la planta de estrella naranja de su maceta y compruebe las raíces antes de trasplantarla. Tendrás que recortar las plantas enormes que hayan subido por los bordes de la maceta o por los agujeros de drenaje.
De este modo, el drenaje mejorará y será menos probable que se produzcan problemas de falta de riego a principios del verano siguiente.
A las Sun Stars no se les debe añadir más tierra en la base cuando se las trasplanta, ya que esto podría causar la putrefacción de las raíces en condiciones de calor y humedad cuando producen activamente nuevas hojas y raíces.
Elimina la vegetación lo suficiente como para dejar al descubierto la mayor parte del tallo de la planta, y luego reafirma la tierra que la rodea con las manos hasta que esté a nivel del borde de la maceta.
Las Estrellas de Sol necesitan agua para sobrevivir, aunque les gustan los días de verano abrasadores y las noches frías. Sus hojas empezarán a amarillear y a marchitarse si el clima se vuelve demasiado seco durante un tiempo prolongado. Las plantas Sun Stars tienen sistemas radiculares poco profundos y luchan en suelos húmedos; por lo tanto, déles una ligera ducha o nebulización con regularidad para mantener el suelo húmedo pero no completamente encharcado.
Tamaño ideal de la maceta
Un recipiente en el que quepan las raíces de las plantas de estrella naranja es el tamaño ideal para plantar las plantas de Sun Star. Es fundamental trasplantar la planta en una maceta más grande para evitar que las raíces broten fuera del recipiente.
Propagación de la planta estrella
Las Estrellas del Sol pueden multiplicarse de varias maneras, como por ejemplo mediante plántulas, divisiones y esquejes de tallo enraizados.
El método más típico consiste en recoger las raíces primarias de la planta con una pala o un pico, separarlas hasta dividirlas por completo y dejar toda la tierra que se pueda mientras se hace. La división de la copa en porciones debe realizarse en un día caluroso de verano.
Esto le permitirá mantener la planta durante muchos años y producir al menos de 4 a 6 nuevas plantas.
Obtenga semillas frescas cosechadas de las cabezas de las flores después de que se hayan secado a finales del verano o principios del otoño si no tiene tiempo para clonar nuevas plantas.
Recoge las semillas cuando las flores de las plantas de estrella naranja se vuelvan marrones y se sequen a finales del verano o principios del otoño. Como las semillas podrían madurar y caer al suelo, vigile constantemente la planta. Si recoge las semillas unos días antes, coloque las vainas en una bolsa de papel y agítelas para separar las semillas de sus vainas. Esto permitirá que las vainas se sequen durante aproximadamente una semana. Estas semillas se mantendrán vivas durante muchos años si se almacenan en un entorno frío y seco después de ser selladas dentro de las bolsas.
Coloca las bolsas en las encimeras del baño o la cocina, donde recibirán humedad y calor de la iluminación, la cocina o las tuberías de agua caliente, durante aproximadamente dos meses hasta que aparezcan hojas nuevas. Una vez que haya desaparecido toda amenaza de heladas, coloque las plántulas recién trasplantadas en el exterior en macetas de 4′′ para que no crezcan demasiado.
Problemas con la planta de la estrella
Las azaleas y los rododendros son propensos a varias plagas y enfermedades. Algunos insectos molestos son pulgones, chinches, barrenadores, saltahojas, orugas, nematodos, cochinillas, trips, escamas y moscas blancas. También pueden aparecer ácaros.
Las plagas incluyen tizones, podredumbre de la corona, cancro, podredumbre de la raíz, agalla de la hoja, roya, oídio y manchas en las hojas. La clorosis (amarillamiento de las hojas) es a veces un signo de escasez de hierro en el suelo, a menudo provocada por un pH excesivamente alto. No obstante, una planta estrella sana debería tener pocos problemas si se le dan las condiciones y los cuidados adecuados.
Las enfermedades como las manchas en las hojas y la roya son problemas esporádicos. Todas las hojas con manchas marrones o bronceadas deben retirarse y desecharse en bolsas de plástico selladas. Utiliza alcohol para limpiar las herramientas de poda, limpiándolas o sumergiéndolas después de cada corte.
Hay que eliminar los restos de la tierra de la planta, ya que pueden contener hongos de la roya o de las manchas de la hoja. Según la Universidad de California, aunque son poco atractivas, las enfermedades rara vez causan suficiente daño como para necesitar una terapia fungicida.
Poda de las plantas Orange Star
Recorte cada racimo de flores en la base del tallo alto cuando empiece a desvanecerse. Las hojas de la estrella del sol siguen haciendo la fotosíntesis de los alimentos que el bulbo almacenará para el invierno. El verano avanza y las hojas de la planta de estrella anaranjada comienzan a ponerse amarillas. El follaje que se desvanece finalmente comienza a marchitarse.
Recorte las hojas en la base una vez que hayan muerto. Para que las plantas mantengan las reservas de alimento adecuadas para un desarrollo óptimo, la Extensión de la Universidad de Illinois aconseja dejar el follaje hasta que se muera de forma natural.
Para cortar las hojas y los tallos, utilice cortadores de tallos afilados y limpios. Para evitar la transmisión de la enfermedad, desinfecte las tijeras con alcohol entre cada corte. Al podar, ponte guantes impermeables para proteger la piel de la savia del astro rey, que podría irritarla.
Los mejores consejos e información
- Coloque el espécimen en una zona bien iluminada con poco sol directo. Es mucho más probable que la duración de la floración y el colapso basal se produzcan en plantas mantenidas en sombras intensas.
- Durante el periodo de floración, deje que el tercio superior se seque entre los riegos. Para mantener su letargo, disminuya un poco el riego en otoño e invierno. De este modo, se puede fomentar un nuevo despliegue de flores en la siguiente temporada de crecimiento.
- En función de la temporada, abone con un alimento etiquetado como "Planta de interior" aproximadamente una vez cada dos o cuatro semanas. Abonar la tierra hará que las flores duren más tiempo.
- Esté atento al colapso basal, que puede ser provocado por un riego excesivo y una luz potencialmente insuficiente.
- Siga buscando los ácaros que puedan residir en las grietas del follaje.
- No se asuste si el espécimen empieza a perder hojas en el último verano o a principios del otoño. La mayor parte del follaje de las plantas de estrella naranja morirá hasta la primavera siguiente, cuando entre en estado de reposo.
En conclusión
La planta Estrella del Sol es un magnífico ejemplar de flores amarillas que puede quedar muy bien tanto en el interior como en el exterior. Debes hacer algunas cosas clave, como regar lentamente y cuidar los brotes laterales y la mezcla de la maceta para asegurarte de que esté sana y feliz.