
Las begonias suelen considerarse una de las plantas con flor más adaptables que pueden cultivarse en un jardín doméstico con luz solar directa.
Son robustas, vivaces y fáciles de cultivar, y les va bien la luz indirecta brillante o la luz de crecimiento. La Begonia maculata es una planta de interior muy popular por el llamativo aspecto de sus hojas amarillas moteadas y el envés escarlata.
La begonia de lunares es una magnífica planta tropical perenne de hojas amarillas y puntiagudas que sólo puede encontrarse en las húmedas y húmedas selvas tropicales de Brasil.
Origen de la begonia de lunares
Analítica
El nombre común de la especie de begonia, conocida como "begonia de lunares" o "begonia maculata", procede de las manchas blancas que aparecen en las hermosas hojas verde oscuro de la planta.
Tiene tallos nudosos parecidos a los del bambú y parece haber sido pintada con lunares plateados que prosperan con luz indirecta brillante.
Cuidado de la Begonia de lunares
el cuidado de la begonia de lunares es esencial. Las plantas de begonia de lunares son fáciles de cuidar; si se les proporciona luz indirecta, tierra fresca y una mezcla adecuada para macetas, ¡tu planta del género begonia crecerá!
Sólo hay que estar atento a los signos de pudrición de la raíz. Si la planta le va bien, ¡incluso verá crecer flores de begonia maculata!
Cuidados de la Begonia Polka Dot: Luz
La luz indirecta brillante es ideal para las variedades de begonia maculata. La luz indirecta le permitirá crecer sana en lugar de la luz solar directa, que podría quemar las hojas si se mantiene demasiado tiempo.
Cuidados de la Begonia Maculata: Agua
La planta no crece bien en suelos empapados. Mantenga la mezcla para macetas húmeda pero no demasiado o se pudrirán las raíces.
Cuidados de la Begonia Maculata: Control de plagas
Los altos niveles de humedad o la tierra empapada pueden provocar oídio y podredumbre de las raíces. Asegúrese de que la mezcla para macetas se mantiene ligeramente húmeda.
Cuidados de la Begonia Maculata: Suelo
Para que las hojas de la begonia maculata crezcan sanas, lo mejor es utilizar una mezcla para macetas con suficiente drenaje. Es importante mantener la tierra húmeda y no dejar que se pruebe bajo la luz directa.
Cuidados de la Begonia Maculata: Temperatura
Los tallos altos y largos de la begonia maculata no sobreviven a temperaturas inferiores a 18 grados ni superiores a 30.
Aspecto de una Begonia Maculata
El envés de sus hojas, de color verde oliva, es escarlata, y tiene ramilletes de flores abiertas en forma de campana, rojas o blancas, con el centro amarillo brillante.
Por ello, la begonia de lunares tiene un aspecto muy característico. El aspecto único y llamativo de estas plantas ha llevado a algunos a comparar sus hojas con las de los ángeles, y las propias plantas han sido llamadas "alas de ángel."
Las begonias de lunares son un bello y colorido complemento para cualquier hogar y, al requerir tan pocos cuidados, son perfectas para los jardineros principiantes que se inician en la jardinería.
Por qué propagar una begonia de lunares
Si acude a cualquier vivero, ya sea en persona o por Internet, verá que los precios de muchas plantas son elevados.
Las personas que deseen introducir plantas en su hogar pero quieran gastar menos dinero en ello descubrirán que es una afición gratificante.
Para cultivar tu planta con hojas de color rosa pálido, asegúrate de tener a mano una bandeja con guijarros y acceso a una luz indirecta brillante que ayudará a que las hojas en forma de ala de ángel de la planta crezcan mejor.
Asegúrese de propagar la planta durante la temporada de crecimiento.
Guarde y vuelva a cultivar sus begonias de lunares
Retire los tallos sanos de la begonia maculata y utilícelos para producir plantas a partir de esquejes. Puedes salvar una begonia maculata que se haya marchitado por regarla en exceso (esto es fácil de hacer), fertilizarla en exceso o maltratarla de cualquier otra forma.
Si la begonia de lunares recibe los cuidados necesarios, la planta superará rápidamente el tamaño de la maceta que se utilice. Realizando podas rutinarias, es posible mantenerla bajo control. En las ramas podadas pueden crecer plantas o compost después de retirarlas.
Fundamentos de la propagación
Saber cuánto se tarda en propagar las plantas de interior también es crucial, al igual que familiarizarse con la técnica.
Lo mejor sería saber cuándo debe comenzar el proceso de propagación y qué anticipar antes de aprender el método.
Métodos de propagación de la Begonia maculata
Existen algunos métodos diferentes para propagar nuevas plantas de Begonia maculata, siendo los más eficaces los esquejes de hoja, los esquejes de tallo, las semillas y la división.
Dividir una begonia de lunares
El método de división es sencillo y rápido, pero como requiere partir en dos la begonia de lunares madre, sólo puede utilizarse en plantas que hayan alcanzado una fase avanzada de desarrollo.
Corte del tallo de una Begonia Maculata
Por otra parte, se pueden utilizar esquejes de tallo en plantas inmaduras; sin embargo, tardarán bastante más tiempo en madurar y convertirse en Begonias Polka Dot completamente desarrolladas.
Propagación por semillas Begonia maculata
Si desea establecer una nueva planta a partir de semillas, plantar semillas de begonia de lunares en el suelo a principios de primavera es la forma ideal de conseguirlo.
¿Qué es mejor?
Los esquejes tomados en cualquier momento del año pueden utilizarse para iniciar nuevas plantas de la especie Begonia maculata. Por otra parte, si se arranca bien una planta joven en primavera o verano, tendrá las mejores posibilidades de superar su primer año.
Prepare el entorno adecuado para su begonia de lunares
Si no proporciona a su planta de lunares un clima como el de un entorno tropical, morirá en cuanto la temperatura descienda por debajo del punto de congelación.
Llevar tu Begonia maculata al interior y podar sus tallos es una forma estupenda de revitalizarla si ha estado expuesta a condiciones que la están matando en el exterior.
Se necesita tiempo para la propagación
Las raíces de una Begonia maculata pueden tardar entre cinco y siete semanas en hacerse visibles, dependiendo de la temperatura a la que se cultiven y de la cantidad de sol a la que estén expuestas.
Este plazo viene determinado por la cantidad y la calidad de los cuidados a los que se expone la Begonia maculata. Sin embargo, antes de colocar la planta en el suelo, debe esperar a que pase bastante tiempo para que las raíces puedan crecer a plena luz y convertirse en bonitas hojas con forma de alas de ángel.
Propagación de Begonia maculata por el método del esqueje
El esquejado de tallos se utiliza para propagar la mayoría de las plantas de interior. Diferentes tipos de plantas de interior Begonia maculata tienen tallos en forma de caña que producen las hojas.
Si retira sólo una pequeña sección del tallo y deja algunas hojas intactas, es posible que pueda estimular un nuevo crecimiento. No es necesario utilizar la punta misma del tallo, sino cualquier trozo de 5 cm o más.
Propagación cuidadosa de la Begonia maculata
Tomar un esqueje de hoja es un método exclusivo sólo para la begonia ala de ángel. Si recorta el tallo de una hoja grande y sana, puede utilizarla para este fin.
La única diferencia con un esqueje de rizoma es que las hojas de la begonia maculata se dejan fuera del esqueje de rizoma.
Un rizoma de begonia de ala de ángel puede dividirse en segmentos de 5 cm para favorecer el rebrote; si los segmentos conservan sus nudos de crecimiento, las plantas seguirán creciendo y creando nuevas hojas y raíces.
Propagación por semillas
Puede cultivar su propia Begonia maculata, también conocida como Begonia de lunares, utilizando semillas que adquiera en un vivero o en un supermercado.
Es tan importante prestar atención a la tierra en la que se plantan las semillas como a las propias semillas.
Tiempo y esfuerzo para propagar la Begonia maculata
Aunque iniciar una Begonia maculata a partir de semillas requiere más tiempo y esfuerzo, la planta madura que surge del proceso es más hermosa. Las semillas de Begonia maculata deben cultivarse primero en interior, tras lo cual deben trasladarse a un recipiente más grande y plantarse después en el exterior a principios de primavera.
Método para una Begonia de lunares
Coloque las semillas en un recipiente poco profundo lleno de tierra estéril con buen drenaje. Coloca la bandeja de semillas en algún lugar que reciba mucha luz pero que no esté en un lugar caluroso.
Cuando se plantan directamente en la tierra de la maceta, deben contener una alta concentración de nutrientes.
El fósforo y el magnesio son dos nutrientes esenciales que deben estar presentes en cantidades suficientes en un suelo de alta calidad.
Antes de cubrir las semillas de la Begonia maculata con tierra adicional, debes asegurarte de que estén repartidas por igual por toda la superficie.
Mantenga húmeda la maceta de la planta y colóquela donde reciba luz indirecta durante los primeros días antes de sacarla al exterior.
Tras tres semanas de riego constante y colocación en un lugar luminoso, debería notar que brotan del suelo los primeros tallos de Begonia maculata.
Cuando las plántulas tengan su segundo par de hojas, estarán listas para ser trasplantadas a macetas más grandes o colocadas en el exterior bajo la luz directa del sol. Esto puede hacerse cuando las plántulas tengan su segundo conjunto de hojas.
Propagación de Begonia maculata por división
La siguiente guía es para dividir una planta existente para reproducir Begonia Maculata.
Saque la planta de la maceta en la que crecía. Si retira parte de la tierra que rodea las raíces de la planta, podrá ver la planta en su estado natural. Con esta información, debería ser capaz de localizar los lugares óptimos para dividir su Polka Dot Begonia.
Propagación de la Begonia maculata
Antes de poder dividir tu begonia de lunares y cultivar nuevas plantas a partir de sus raíces, tendrás que eliminar los tallos de la planta. El proceso de reproducción de estas plantas por división es relativamente sencillo.
Las tijeras diseñadas explícitamente para la poda pueden cortar sin riesgo un número limitado de raíces. Es esencial no cortar las raíces más gruesas porque son fundamentales para la vitalidad de la planta.
Saque con cuidado la begonia de su recipiente y déjela a un lado. Tenga mucho cuidado al sacar la Begonia maculata de su contenedor, ya que las hojas son bastante sensibles y podrían dañarse fácilmente.
Rasgue la begonia maculata en trozos más pequeños para separarla en partes de diferentes tamaños. Para ello puede ser necesario separar los distintos hilos que componen el origen.
Tenga cuidado durante la propagación de la begonia de lunares
Ya es hora de que empiece a investigar la historia de la planta. Las plantas de la especie begonia de lunares que tengan las raíces descoloridas o blandas deben destruirse por la posibilidad de que estén afectadas por una enfermedad.
La elección del número de plantas que desea cultivar depende exclusivamente de usted. Las tijeras son preferibles a las prácticas perjudiciales de tirar y tirar de una planta para dividirla en secciones.
Es esencial trasplantar la Begonia maculata madre en la maceta original.
En lugar de reciclar la tierra de una planta infectada, debe utilizar tierra nueva para cada plántula para evitar poner en peligro la vida de sus nuevas begonias.
Una vez que los esquejes de Begonia Polka Dot hayan echado raíces en el suelo, puede reanudar los cuidados habituales de la planta. Si ha prestado a sus plantas la atención y los cuidados que necesitan, debería poder observar su expansión y maduración durante los próximos meses.
Cómo propagar la Begonia maculata en el agua
Busque una hoja completamente desarrollada. Sólo utilice hojas jóvenes si tienen la clorofila necesaria para almacenar suficiente energía para la reproducción.
La transformación del tono de una hoja indica si ha madurado completamente. El verde de las hojas inmaduras no es tan vibrante como el de las adultas. Cuando una hoja alcanza su plena madurez, se vuelve más oscura.
La forma correcta de propagar una begonia de lunares
A menudo, la propagación no tiene éxito. Por lo tanto, se deben eliminar o recortar numerosas hojas y utilizarlas para el desarrollo posterior. Sus probabilidades de éxito aumentarán si lo hace de esta manera.
Debe buscar y eliminar cualquier hoja adulta dañada mientras determina cuáles recortar. Si no tiene ninguna hoja dañada, le valdrá cualquier hoja adulta. Aunque, cuanto más viejas, mejor.
Si desea cortar una hoja concreta de la Begonia maculata, selecciónela y córtela con unas tijeras o podaderas.
Sigue el tallo para encontrar los nudos en los que crece la hoja. Los nudos, marcados por las líneas horizontales del tallo, son los lugares donde las ramas se ramifican a partir del tallo principal para producir nuevas hojas.
Corte la hoja limpiamente a medio centímetro del nudo con unas tijeras.
Coloca los esquejes en un recipiente con un tercio del fondo sumergido.
Si se sumerge en agua más parte del esqueje de la recomendada, aumentan las posibilidades de deterioro. Dejar las hojas en el agua incluso durante unos pocos días hará que se deterioren, así que si observa alguna, retírela inmediatamente.
Lo mejor es guardarlos en un lugar fresco y a la sombra, protegidos de la luz solar directa. Al estar expuestos a la luz solar, los esquejes crecerán más lentamente. Asegúrese de utilizar un medidor de luz para comprobar si sus esquejes de begonia maculata reciben la iluminación adecuada.
El crecimiento de las plantas puede potenciarse aún más utilizando luces de cultivo.
Cómo propagar la Begonia maculata en el suelo
Al igual que con el método del agua, el primer paso en el método de la tierra es tomar tallos cortados de la planta madre. La preparación de los recipientes es el siguiente paso a realizar.
Algunas personas creen que los métodos de propagación basados en el suelo son superiores a otros enfoques porque evitan a las tiernas plantas jóvenes el calvario de readaptarse a las diversas condiciones del suelo.
Coloca los esquejes de modo que queden sumergidos hasta la mitad en unas cuantas macetas más pequeñas que tengan la misma tierra ligera pero rica.
Hacer una mezcla no requiere técnicas complicadas. Una planta de lunares puede prosperar en una mezcla para macetas con una mezcla para cactus o tierra granulada.
Puede utilizar tierra para macetas estándar para sus plantas de interior, pero incluir algo de perlita en la mezcla puede evitar que la tierra se vuelva demasiado densa y asfixie las raíces de sus plantas. La tierra debe hidratarse muy poco pero de forma constante.
El método del suelo tiene el problema de que no se pueden ver las raíces emergiendo; por consiguiente, hay que emplear algún elemento de adivinación para determinar si se han producido nuevas formaciones de raíces.
Es habitual que las hojas se vuelvan algo flácidas cuando el tallo expulsa un sistema radicular, ya que esto forma parte del proceso de aparición.
No se asuste. Cuando veas aparecer el primer conjunto de hojas en la planta, sabrás que tu trabajo de propagación de plantas ha sido un éxito.
Conclusión
Si tiene un pulgar verde y está buscando una nueva adición a su apartamento o condominio, la Begonia Maculata es una excelente opción.
La Begonia Maculata es una de las plantas con flor más comunes debido a su facilidad de cuidado. Si le das a tu Begonia Polka Dot los cuidados adecuados, florecerá en poco tiempo.
Un entorno bien drenado y fértil es esencial para el rápido crecimiento y la buena reproducción de la Begonia maculata, también conocida como Begonia de lunares.
Sin embargo, las begonias de lunares son peligrosas para la salud, ya que la savia de la planta contiene ácido oxálico y oxalato cálcico, ambas sustancias tóxicas.
Esta savia puede provocar diversas reacciones adversas, como enrojecimiento de la piel, irritación de las mucosas, vómitos, diarrea y dificultad para respirar. Después de tocar la savia, es necesario lavarse bien las manos para reducir el riesgo de que entre en contacto con los ojos o la boca.
La belleza de esta planta puede disfrutarse durante todo el año, tanto en interiores como en exteriores, si se dedica tiempo a aprender los cuidados básicos de la especie elegida.