
La Dracaena warneckii ha demostrado, una y otra vez, ser una de las plantas de interior más excelentes. Puede adquirir un tamaño pequeño de esta planta para decorar su estantería o utilizarla como planta de mesa. Además, también puede comprar un tamaño grande de la planta, que crece varios metros de altura y llena cualquier rincón de su espacio interior.
Plantas de Dracaena
Analítica
El género dracaena es una gran familia de arbustos y árboles suculentos originarios de las regiones tropicales del sur de Asia, América Central, África y Australia.
El nombre de la planta dracaena significa "planta dragón", y la dracaena warneckii es una atractiva especie vegetal de esta familia, con elegantes rayas en la superficie de sus hojas verdes.
Introducción a las plantas de interior Dracaena Warneckii
La Dracaena warneckii es una planta de follaje impresionante que puede aportar exuberantes colores verdes a cualquier habitación. Gracias a su durabilidad, estas versátiles plantas son fáciles de cuidar y de cultivar y prosperan fácilmente en muchos lugares.
La dracaena warneckii se adapta a las temperaturas normales de la habitación y a la humedad media presente en el interior. Si se cuidan adecuadamente sus necesidades de iluminación y riego, la dracaena warneckii florece con un follaje sano y atractivo y alcanza alturas impresionantes.
Origen de la Dracaena Warneckii
Esta planta híbrida se cultiva a partir de la dracaena fragrans, comúnmente conocida como planta de maíz. La planta del maíz es originaria del África tropical. Estas especies de plantas tienen unos mil años de antigüedad. La dracaena warneckii se cultivó hace más de 200 años a partir de la misma planta de maíz.
Apariencia
La planta warneckii se reconoce por sus hojas rayadas que tienen rayas de color verde claro y blanco cremoso a gris en su superficie verde. Las hojas de la planta tienen forma de lanza y crecen en forma de mata.
El hermoso follaje crece hacia arriba y forma hojas de borde perenne, lo que convierte a la dracaena en una impresionante planta de pie en habitaciones o jardines.
Las variedades más cortas de dracaena warneckii parecen más tupidas y decoran encimeras y mesas. Las plantas altas pueden convertirse en elegantes piezas de decoración para el suelo o utilizarse como plantas de seto para bordes de privacidad y jardines.
Tamaño
La dracaena warneckii suele partir de 2 pies y puede crecer hasta 5 pies. Si se dan las condiciones de crecimiento adecuadas, la planta puede alcanzar incluso una altura de 3 metros en el exterior.
La Dracaena warneckii es bastante indulgente en cuanto a sus necesidades de iluminación y riego. Con el mantenimiento y la devoción adecuados, puede hacer crecer su dracaena warneckii hasta alturas impresionantes
Cuidado de la planta Dracaena Warneckii en un vistazo
La dracaena warneckii se adapta muy bien al entorno que la rodea, por lo que esta especie de planta puede vivir mucho tiempo. Para aquellos que no han sido bendecidos con un pulgar verde, la dracaena warneckii es una excelente planta de interior en comparación con otros tipos de plantas temperamentales como el árbol del dragón de Madagascar, la gardenia o la higuera de hoja de violín.
La planta dracaena warneckii tiene un hermoso patrón de rayas en sus hojas que tienen una apariencia abigarrada. Las hojas de la planta tienen rayas de color blanco cremoso a grisáceo en su superficie verde, produciendo un follaje siempre verde, tupido y erguido.
Requisitos de luz
Las Dracaena warneckii son excelentes plantas de interior para los amantes de las plantas principiantes. Crecen bien bajo una sombra parcial y requieren unas horas de luz brillante pero indirecta al día.
Temperatura
La planta requiere temperaturas cálidas para crecer y prosperar y no puede resistir los golpes de frío. Las temperaturas más bajas pueden matar a la dracaena warneckii.
Riego
La dracaena warneckii prospera con un riego moderado. Se recomienda regar estas plantas una vez por semana.
Niveles de humedad
Los niveles de humedad que prefieren estas plantas dracaena se ajustan a la humedad media de los espacios interiores. Sin embargo, cuando el tiempo es demasiado seco, estas plantas necesitan una nebulización adicional y la colocación de un humidificador cerca.
Tierra para macetas
La tierra ideal para la dracaena warneckii en maceta es ligeramente ácida pero con buen drenaje y aireada.
Colocación
Lo mejor sería colocar la dracaena warneckii cerca de una ventana orientada al este o al oeste, pero a cierta distancia de las ventanas orientadas al sur.
Sensibilidad al flúor
Esta planta dracaena es sensible al flúor, que suele estar presente en el agua del grifo. La dracaena warneckii es tóxica para perros y gatos.
Colocación de la planta
Cuando se cultiva en interiores, la dracaena warneckii debe colocarse en un lugar donde la planta reciba una luz moderada durante al menos 3 ó 4 horas al día. Cuando se cultiva en el exterior, la planta necesita una zona sombreada o parcialmente sombreada donde pueda recibir unas cuantas horas de luz solar moderada al día.
Debe rotar su dracaena warneckii de vez en cuando para asegurar su crecimiento vertical por igual en todos los lados. Cuando las plante en el suelo, sus plantas de dracaena deben tener al menos 20 pulgadas de distancia entre ellas para dar un amplio espacio para que su hermoso follaje crezca y se muestre.
La Dracaena warneckii crece bien cerca de una ventana orientada al oeste o al este, ya que estos lugares reciben una luz moderada y difusa la mayor parte del día.
Requisitos de luz
La Dracaena warneckii necesita luz indirecta a niveles moderados. La planta da lo mejor de sí cuando recibe casi 3 o 4 horas de luz brillante al día.
La Dracaena warneckii es una excelente planta de interior, ya que tolera la sombra y la luz baja, pero la cantidad reducida de luz puede afectar a su crecimiento y a los patrones de su follaje. El exuberante color verde de las hojas requiere una luz solar adecuada para mantener su color y aspecto.
Quema de hojas
Las hojas de la dracaena warneckii se chamuscan si se exponen a la luz solar directa e intensa. Los patrones abigarrados de las hojas dependen de la intensidad de la luz, por lo que debe cuidar los requisitos de luz de su dracaena warneckii para mantener su hermoso follaje. La luz intensa puede quemar las hojas de la dracaena warneckii o desvanecer sus colores.
Si coloca su dracaena warneckii frente a una ventana orientada al sur, asegúrese de proteger la planta de la luz solar intensa y directa difundiéndola con una cortina o persiana.
Se recomienda colocar la dracaena warneckii cerca de una ventana orientada al este o al oeste, y si se coloca en el exterior, evitar las zonas que reciben luz solar directa durante la mayor parte del día.
Necesidades de riego
Plantas de dracaena crecen de forma nativa en lugares tropicales y áridos. Estas especies de plantas se distribuyen principalmente en África, por lo que cuando se cultivan como plantas de interior o en jardines, demandan menos agua que otras plantas de interior.
La Dracaena warneckii tiene unas propiedades de resistencia a la sequía moderadas. A la hora de decidir las cantidades de humedad del suelo, la dracaena warneckii prefiere quedarse en el lado más seco en lugar de regar en exceso.
Frecuencia de riego
Riegue ligeramente su dracaena warneckii desde la parte superior, dejando que el agua se impregne en la tierra y vierta la cantidad sobrante.
Regar la dracaena warneckii una vez por semana o cada dos semanas es suficiente. Sin embargo, si las condiciones climáticas son demasiado calurosas y secas, o la dracaena warneckii está colocada en un lugar soleado, tendrá que aumentar la frecuencia de riego en función de las necesidades de la planta y de la humedad del suelo.
Humedad del suelo
Deja que se sequen los cinco centímetros superiores de la tierra de la dracaena antes de volver a regar la planta. Coloque su dedo dentro de la tierra y sienta el nivel de humedad.
Si el suelo está empapado, evite regar la planta hasta que la tierra se haya secado por completo. Este enfoque es esencial para proteger su planta de dracaena de las enfermedades fúngicas.
Por otro lado, si la planta se deja seca durante mucho tiempo, las hojas acabarán secas, marrones y deshidratadas.
Sensibilidad al flúor
Las Dracaena warneckii son muy sensibles al flúor, por lo que debe evitar regar esta planta con agua del grifo.
Muchos estados de EE.UU. reciben la fluoración del agua como parte de una campaña para prevenir la caries dental en sus residentes. Kentucky tiene el valor más alto de fluoración del aguaPor eso, si vive en un estado donde el flúor está presente en altas cantidades en el agua del grifo, puede dañar su planta.
Calidad del agua adecuada
Es muy recomendable regar su dracaena warneckii con agua purificada o destilada. Si no puede mantener este enfoque, puede dejar reposar el agua del grifo durante la noche para que el exceso de gas fluorado se evapore.
La dracaena warneckii puede desarrollar un pardeamiento de las hojas si se expone al flúor. En general, el agua de lluvia es la más adecuada para regar la planta.
Tolerancia a la temperatura
La Dracaena warneckii no tolera las olas de frío ni las heladas. Sus especies pueden verse muy perjudicadas por el ambiente de fríoY las lesiones se agravan a medida que bajan las temperaturas y aumenta el tiempo de almacenamiento.
La Dracaena prefiere las temperaturas cálidas, sobre todo las ambientales en el interior. Estas plantas prosperan en rangos de temperatura entre 60 y 70 °F.
Fluctuaciones de temperatura
Debe proteger a sus warneckii de los cambios drásticos de temperatura. Colocarlos cerca de un conducto de aire acondicionado o de calefacción hará que fluctúe la temperatura de su entorno.
Del mismo modo, evite colocar su planta directamente frente a ventanas o puertas exteriores, donde pueden entrar en contacto con aire extremadamente frío o caliente.
Preferencia de humedad
La Dracaena warneckii prospera en niveles de humedad media que oscilan entre 40 y 60%. Los niveles típicos de humedad en interiores son suficientes para mantener su planta de dracaena. Sin embargo, si vive en una zona donde el clima puede volverse extremadamente seco, tendrá que proporcionar humedad adicional a su planta.
La Dracaena warneckii puede desarrollar hojas marrones debido a la deshidratación y al clima árido. En tales condiciones, la nebulización ocasional o la colocación de un pequeño humidificador cerca de su planta es un excelente método para proteger su hermoso follaje.
También puedes agrupar tus plantas y colocarlas en una bandeja con guijarros para que tengan más humedad.
Tierra para macetas
La Dracaena warneckii prefiere una tierra para macetas bien drenada y aireada. La tierra para macetas a base de materia orgánica con turba de coco, musgo de turba o perlita puede mejorar las características de drenaje y la retención de humedad del suelo de la dracaena warneckii.
El pH del suelo adecuado para esta planta está entre 6,0-6,5, lo que significa que la dracaena warneckii prefiere un suelo ligeramente ácido. Las mezclas para macetas de interior funcionan bien para las plantas de dracaena siempre que el contenedor de la planta tenga un buen drenaje.
Mezcla para macetas
La perlita es un excelente componente del suelo de la dracaena warneckii, ya que no se descompone, retiene el agua y mejora la aireación. La turba de coco tiene cualidades aeróbicas, y el musgo de turba da el ambiente ácido que su planta desea.
Trasplante
La Dracaena warneckii prospera felizmente en una maceta determinada durante muchos años, pero después de cada 2 ó 3 años, naturalmente se le queda pequeña la maceta. La primavera y el verano son los mejores meses para poner la planta en una maceta.
En cuanto notes que las raíces de la dracaena warneckii han crecido en exceso, puedes trasplantar la maceta utilizando una tierra rica y con buen drenaje.
Es esencial mantener el cepellón intacto al trasplantar la dracaena warneckii. Proteja y saque todas las raíces que pueda al trasplantar.
Necesidades de fertilizantes
La dracaena warneckii exige pequeñas cantidades de fertilizantes. Puede desarrollarse bien con las condiciones disponibles. Sin embargo, puede alimentar estas plantas una vez cada dos semanas en sus temporadas de crecimiento activo, primavera y verano.
Se recomienda abonar estas plantas con abonos líquidos equilibrados y abonos diluidos para plantas de interior y vigilar de cerca cómo reacciona la planta a ellos.
Un exceso de abono puede provocar una quemadura por abono, mostrando los síntomas a través de puntas marrones y hojas amarillentas. Debe evitar alimentar su planta en invierno, ya que es una época de letargo para la dracaena.
Pérdida de raíces
El suelo húmedo puede desarrollar la enfermedad de la podredumbre de la raíz en la dracaena warneckii. Es una enfermedad fúngica que acaba matando a toda la planta si no se trata.
La podredumbre de las raíces suele desarrollarse debido al anegamiento del suelo, ya que las raíces no encuentran espacio para respirar. Los síntomas comunes de la podredumbre de las raíces son un crecimiento atrofiado, puntas de las hojas marrones, hojas amarillentas y una base de la planta podrida. La dracaena warneckii desarrollará un tallo blando y el suelo desprende un olor desagradable.
Si sospecha que su dracaena warneckii sufre de podredumbre de las raíces, palpe la mitad superior de la tierra para detectar su contenido de humedad. Si la tierra está húmeda hasta la mitad, saca tu planta de la maceta y rompe la tierra empapada para dejar al descubierto las raíces infectadas.
Tratamiento de la podredumbre de las raíces
Las raíces sanas de la dracaena warneckii son de color pálido. Si las raíces de su planta son blandas y negras, entonces la planta está infectada por la enfermedad de la podredumbre de la raíz. Corte las raíces muertas con un cuchillo estéril antes de trasplantarlas en una mezcla de maceta seca y fresca.
Si la dracaena warneckii está expuesta a daños extremos por la podredumbre de la raíz, debe descartarse, ya que no puede recuperarse de la infección irreversible.
Plagas y enfermedades
La Dracaena warneckii es susceptible a la araña roja, los pulgones y las cochinillas. Estos animales domésticos que chupan la savia provocan un crecimiento del follaje y un aspecto pobre.
Ácaros de la araña
La Dracaena warneckii prefiere vivir a temperaturas cálidas, pero ese rango de temperaturas es un entorno favorable para la infestación de arañas rojas. Estos diminutos pulgones chupan la savia de la planta y hacen que las hojas se vuelvan amarillas y marrones. Los ácaros tejen telas plateadas a medida que crece la infestación, por lo que hay que tratarlos eficazmente con jabón insecticida o aceite de neem.
Cochinillas
Las cochinillas viven en el envés de las hojas o los tallos de la dracaena warneckii. Estos insectos producen una sustancia pegajosa al infectar la planta, por lo que el jabón insecticida y el aceite de neem son tratamientos adecuados para deshacerse de ellos.
Las infestaciones de estas dos plagas son contagiosas, por lo que se recomienda aislar su dracaena warneckii infectada de otras plantas de interior y tratar de deshacerse de ellas lo antes posible.
Conclusión
Las Dracaena warneckii no son plantas difíciles de cultivar. Se adaptan a las temperaturas y niveles de humedad medios del interior.
Sin embargo, a veces estas plantas pueden contraer enfermedades o variaciones en su entorno de cultivo, lo que puede hacer que pierdan el atractivo aspecto y el vigor de sus impresionantes hojas. Es esencial entender qué funciona y qué no funciona para su dracaena para proporcionarle el mejor cuidado y atención que su planta merece.